• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Productores tienen expectativa de que tonelada de maíz quede entre 360 y 380 dólares



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fedeagro siembra maiz
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ariadna Garcia | @Ariadnalimon | @Ariadnalimon | septiembre 16, 2024

El Ministerio de Agricultura y Tierras instaló una mesa técnica el sábado 14 de septiembre, que le permitió a los productores discutir un precio que cubriera los costos de producción. Para Fedeagro la medida permitirá generar empleos y aumentar la producción


La Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro) celebró, en un comunicado difundido este lunes 16 de septiembre, que los principales estados productores de maíz, llegaran a un acuerdo para estudiar el precio de venta de la tonelada de maíz.

“Los 11 estados donde se siembra maíz llegaron a un acuerdo, donde los costos de producción, con el promedio nacional, tiene una banda de precio entre $360 y $380 la tonelada, para maíz blanco y maíz amarillo”, expresó Celso Fantinel, presidente de Fedeagro. 

El ministro Agricultura y Tierras, Menry Fernández, instaló la mesa técnica del rubro maíz este sábado 14 de septiembre, previo al inicio del ciclo de cosecha 2024.

A juicio de Fantinel este acuerdo es “beneficioso” para el país, debido a que aseguró “genera empleo, riqueza y permite alcanzar la soberanía” alimentaria, en uno de los rubros más emblemáticos de la agricultura nacional.

En 2023 la nación produjo 1.033.000 toneladas de maíz. El cultivo viene recuperándose desde 2019 cuando cayó a 455.000 toneladas. El mejor año fue en 2008, cuando Venezuela llegó a producir 2.200.000 toneladas.

“Fedeagro aplaude esta iniciativa de llamar a una reunión al sector productivo, eso es lo correcto si queremos impulsar la agricultura y especialmente este cereal tan importante, como lo es el maíz blanco para la arepa del venezolano”, dijo la organización gremial.

*Lea también: Ingenieros recomiendan el uso de drones para volver más eficiente a la agricultura

Menry Fernández, ministro del sector, indicó que esta mesa permanente, “es un espacio de concertación” y que se debe reunir cada vez que haya una fluctuación de precios.

El presidente de Fedeagro señaló que aumentar la producción permite no depender de importaciones que se traducen en apoyo a productores de otras latitudes, en ese sentido, mencionó que el maíz importado llega a precios muy bajos porque cuentan con subsidios. 

Por último, la cartera informó en la red social Instagram que estas reuniones se dan “en el marco del diálogo social amplio y participativo que dirige el presidente Nicolás Maduro”. “Se busca producir con acuerdos consensuados entre todos los productores de la cadena, esto permitirá armonizar los procesos para la siembra, cosecha y abastecimiento del maíz blanco y amarillo”.

Post Views: 3.390
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AgriculturafedeagroMaízPrecios


  • Noticias relacionadas

    • Consumo de hortalizas registra una caída del 60%, señala Fedeagro
      octubre 24, 2025
    • Fedeagro alerta que las lluvias afectaron el ritmo de la siembra de maíz
      septiembre 10, 2025
    • Fedeagro: Lluvias en la región andina destruyeron 150 hectáreas de tierras cultivables
      julio 7, 2025
    • Fedeagro pide fijar «precios mínimos de sustentación» para hortalizas
      junio 19, 2025
    • Trump reconoce que su política migratoria afecta a los agricultores y anuncia «cambios»
      junio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino de Venezuela, afirma su padre
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama su libertad: Paren ya con tanta maldad
    • Gases tóxicos causaron afecciones respiratorias en comunidades de Anzoátegui
    • UCV reclama pago fraccionado de bono navideño: "Es una injusticia intolerable"

También te puede interesar

OGP de Cedice: la inflación en febrero subió 20,35% en bolívares y bajó 0,84% en dólares
marzo 7, 2025
El rol vital de la diversidad del suelo para una agricultura sustentable
marzo 1, 2025
Cavedrepa: Desde 2007 no se renueva la maquinaria agrícola, necesitamos financiamiento
febrero 27, 2025
Fedeagro advierte que el sector agropecuario sigue “estancado” en superficie de siembra
febrero 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda