• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Productores tienen expectativa de que tonelada de maíz quede entre 360 y 380 dólares



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

siembra miranda maiz productores
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ariadna Garcia | @Ariadnalimon | @Ariadnalimon | septiembre 16, 2024

El Ministerio de Agricultura y Tierras instaló una mesa técnica el sábado 14 de septiembre, que le permitió a los productores discutir un precio que cubriera los costos de producción. Para Fedeagro la medida permitirá generar empleos y aumentar la producción


La Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro) celebró, en un comunicado difundido este lunes 16 de septiembre, que los principales estados productores de maíz, llegaran a un acuerdo para estudiar el precio de venta de la tonelada de maíz.

“Los 11 estados donde se siembra maíz llegaron a un acuerdo, donde los costos de producción, con el promedio nacional, tiene una banda de precio entre $360 y $380 la tonelada, para maíz blanco y maíz amarillo”, expresó Celso Fantinel, presidente de Fedeagro. 

El ministro Agricultura y Tierras, Menry Fernández, instaló la mesa técnica del rubro maíz este sábado 14 de septiembre, previo al inicio del ciclo de cosecha 2024.

A juicio de Fantinel este acuerdo es “beneficioso” para el país, debido a que aseguró “genera empleo, riqueza y permite alcanzar la soberanía” alimentaria, en uno de los rubros más emblemáticos de la agricultura nacional.

En 2023 la nación produjo 1.033.000 toneladas de maíz. El cultivo viene recuperándose desde 2019 cuando cayó a 455.000 toneladas. El mejor año fue en 2008, cuando Venezuela llegó a producir 2.200.000 toneladas.

“Fedeagro aplaude esta iniciativa de llamar a una reunión al sector productivo, eso es lo correcto si queremos impulsar la agricultura y especialmente este cereal tan importante, como lo es el maíz blanco para la arepa del venezolano”, dijo la organización gremial.

*Lea también: Ingenieros recomiendan el uso de drones para volver más eficiente a la agricultura

Menry Fernández, ministro del sector, indicó que esta mesa permanente, “es un espacio de concertación” y que se debe reunir cada vez que haya una fluctuación de precios.

El presidente de Fedeagro señaló que aumentar la producción permite no depender de importaciones que se traducen en apoyo a productores de otras latitudes, en ese sentido, mencionó que el maíz importado llega a precios muy bajos porque cuentan con subsidios. 

Por último, la cartera informó en la red social Instagram que estas reuniones se dan “en el marco del diálogo social amplio y participativo que dirige el presidente Nicolás Maduro”. “Se busca producir con acuerdos consensuados entre todos los productores de la cadena, esto permitirá armonizar los procesos para la siembra, cosecha y abastecimiento del maíz blanco y amarillo”.

Post Views: 2.280
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AgriculturafedeagroMaízPrecios


  • Noticias relacionadas

    • OGP de Cedice: la inflación en febrero subió 20,35% en bolívares y bajó 0,84% en dólares
      marzo 7, 2025
    • El rol vital de la diversidad del suelo para una agricultura sustentable
      marzo 1, 2025
    • Cavedrepa: Desde 2007 no se renueva la maquinaria agrícola, necesitamos financiamiento
      febrero 27, 2025
    • Fedeagro advierte que el sector agropecuario sigue “estancado” en superficie de siembra
      febrero 24, 2025
    • Caficultores denuncian pagos del rubro por debajo del promedio internacional
      febrero 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales para evitar «violencia»
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias legales" si votan el #25May
    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide: confirman funcionarios del Sebin
    • Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses con otra ciudadanía

También te puede interesar

Cedice: precios en dólares cerraron 2024 con un alza de 19,52%
enero 6, 2025
FAO ejecutará $68 millones para mejoras en los sistemas agroalimentarios en 22 países
enero 6, 2025
Más del 64% de la cosecha nacional de maíz sigue sin comercializarse, según Fedeagro
diciembre 18, 2024
FOTOS | Así se vivió el Black Friday en Caracas: descuentos solo en mercancía seleccionada
noviembre 30, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda