Productores de Portuguesa protestaron por falta de diésel

El director de oleaginosas de Fedeagro, Ramón Elías Bolotín, advirtió que los revendedores se están aprovechando de la desesperación de los agricultores por el riesgo de perder las cosechas del ciclo norte-verano y están comercializando el gasoil a un dólar por litro, un precio mucho más alto del internacional
Productores agrícolas y pecuarios trancaron este jueves 15 de abril la autopista José Antonio Páez, a la altura de la entrada a la ciudad de Guanare, en el estado Portuguesa, en protesta por la escasez de gasoil en el país. Afirmaron que no han podido cumplir con sus labores agrícolas.
A la manifestación se sumaron conductores particulares y motorizados. Los afectados se quejaron de la discriminación que existe en la distribución del diésel, aseguraron que solo se le asigna el carburante a un pequeño porcentaje de productos, mientras que al resto, que tiene la misma necesidad, se le deja fuera del despacho.
*Lea también: Violencia, ataques a la libertad de expresión e inflación marcaron el 2020, según ONG
En el sur de Portuguesa, donde se llevó a cabo protesta, agricultores se encuentran en labores de cosecha de rubros como caña de azúcar, labores que se han retrasado por la falta de gasoil. Mientras que la producción de lácteos ha disminuido considerablemente a consecuencia de las pérdidas que genera la escasez del diésel, que impide sacar al producto desde las fincas.
El director de oleaginosas de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), Ramón Elías Bolotín, advirtió esta misma semana, a través de los medios locales, que los revendedores se están aprovechando de la desesperación de los agricultores por la posibilidad de perder las cosechas del ciclo norte-verano y están comercializando el gasoil a un dólar por litro, un precio mucho más alto del internacional.