• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Productores de Zamora (Barinas) en paro por bajos precios de la leche



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 9, 2023

Los productores del municipio Ezequiel Zamora, estado Barinas, iniciaron este jueves 5 de junio un paro:  se niegan a «regalar» la leche a las queseras, que quieren pagar 20 centavos de dólar por cada litro del producto a puerta de corral


Productores de leche de los sectores La Lucha, Paiva, Barrancones, Mata de Palma y Paiva-El Miedo, municipio Ezequiel Zamora, estado Barinas; tienen cuatro días sin despachar el producto a las queseras, porque alegan que prefieren perder la leche antes que regalarla a los fabricantes de queso, quienes pretenden pagar 0,20 centavos de dólar por cada litro a puerta de corral.

De acuerdo a un grupo de productores de la zona y de los municipios vecinos Andrés Eloy Blanco, Antonio José de Sucre y Pedraza, hace un mes las queseras pagaban la leche a 0,53 centavos de dólar, no obstante, desde comienzo de junio, sin explicación y por una supuesta sobreproducción de leche, esta semana quieren pagar entre 0,20 y un máximo de 0,25 por cada litro.

*Lea también: En Venezuela se produce la leche más cara del mundo, advierte Cavilac

Productores de leche del municipio Ezequiel Zamora, estado Barinas | Foto: Cortesía

A $0,20 la leche, «imposible cubrir los gastos»

El problema está –según los pequeños y medianos productores–, en que a ese precio que pretenden pagarles, es imposible cubrir los gastos que implican producir por los altos costos de medicamentos, sanidad animal, vacunas contra la aftosa, rabia, pruebas de brucelosis, entre otras inversiones necesarias. Citan que no pueden cancelar ni siquiera la mano de obra para mantener los potreros .

El grupo de productores, destacó que el precio dolarizado del combustible también les afecta. «Pagamos a sobreprecio gasoil y gasolina, pero pretenden pagarnos la leche a precios irrisorios», puntualizaron.

La mayoría de los lecheros, alrededor del 85% de unos 15.000 productores de los cuatro municipios, indican que carecen de equipos de enfriamiento, no tienen ordeños mecanizados ni plantas eléctricas, por lo que aseguran que las pérdidas de los cuatro días de paro son incalculables.

Post Views: 2.786
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BarinasComunidad TCEconomíalecheproductores


  • Noticias relacionadas

    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir ante cualquier tipo de agresión
      agosto 25, 2025
    • Salario mínimo en Venezuela equivale a un dólar mensual a tasa oficial
      agosto 8, 2025
    • Guayaneses deben gastar al menos 25 dólares semanales en alimentos ante alza de precios
      agosto 5, 2025
    • Maduro dice que la economía creció 7,71% en el primer semestre de este año
      agosto 5, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #3Ago
      agosto 4, 2025

  • Noticias recientes

    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo: La mayoría incluye motorizados
    • 38 colombianos están detenidos de forma arbitraria en Venezuela y sin asistencia consular
    • Padrino López asegura que cada comuna debe tener sus hombres armados
    • EEUU anuncia decomiso "histórico" de drogas en aguas del Caribe y el Pacífico
    • Foro Penal registra 816 presos políticos: 89 son extranjeros o con doble nacionalidad

También te puede interesar

Ministro de Agricultura: Hay proyectos «inmensos» para la zona económica con Colombia
agosto 2, 2025
Yuvan Rosales: “Contrabando de huevos abarca 50% del mercado tachirense”
julio 30, 2025
BCV reporta crecimiento económico de 6,65% en el segundo trimestre
julio 23, 2025
Presidenta del Colegio de Enfermería de Barinas, Yanny González, fue detenida este #22Jul
julio 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo:...
      agosto 26, 2025
    • 38 colombianos están detenidos de forma arbitraria...
      agosto 26, 2025
    • Padrino López asegura que cada comuna debe tener sus hombres...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda