• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Productores y ferieros denuncian que altos funcionarios de la GN administran bombas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

combustible
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 11, 2020

Los productores de hortalizas y ferieros denuncian la venta en dólares de combustible a precios que superan con creces los fijados por Nicolás Maduro, y que además es promovida por altos funcionarios de la Guardia Nacional


Productores y comerciantes de hortalizas entregaron una carta al comandante general de la Guardia Nacional (GN), mayor general Fabio Enrique Zavarse Pabón, en la que piden que tome las medidas necesarias para acabar con la delincuencia en las vías y la venta en dólares de combustible a precios que superan con creces los fijados por Nicolás Maduro, y que además es promovida por altos funcionarios de este componente de la Fuerza Armada.

«¡Preste atención(…), señor comandante general! A usted le conviene tomar las acciones prontas y necesarias, porque lo tienen engañado con respecto algunas funciones de los comandos que hacen vida en el eje panamericano. Ya nosotros tenemos investigaciones adelantadas», afirman en la misiva.

Los productores y ferieros, que salen todos los días de municipios andinos -principalmente de Táchira- hacia los centros de consumo del país, indican que al llegar a las estaciones de servicio ubicadas en El Sabanero, La Chiquinquirá y Agua Viva, los bomberos les cobran 25 dólares por 50 litros, y 50 dólares por 100 litros, es decir, dos dólares por litro, además de que pertenecen a los sectores priorizados que tienen acceso al subsidio del combustible.

«Un día nos molestamos por el abuso y el atropello y el bombero llamó por teléfono a los guardias para que nos sacarán de allí, llegando una patrulla de la GN rotulada Comandos Rurales D-239, al mando de un teniente de apellido Pernalete, quien expresamente nos dijo: ‘Si no les gusta, vayan a equipar en otro lado, ustedes son los interesados que no se les dañe la mercancía perecedera‘. No nos quedó de otra que dar la plata para que nos surtieran».

«Le preguntamos a ese oficial: ‘¿Qué tenemos que hacer para que se nos equipe y no paguemos esta cantidad de dinero tan elevada?’, y él respondió: ‘Hacerse amigo del comandante Carrillo, jefe de los rurales y jefe de todas las bombas de la panamericana’. ¡Fíjese cómo son las cosas, señor comandante general, el jefe de los comandos rurales está administrando estaciones de servicio en La Panamericana en vez de aplicar estrategias militares para eliminar delincuentes!», expresan los productores y comercializadores en la carta.

Señala que luego iniciaron investigaciones con familiares y conocidos en ese cuerpo castrense, quienes afirmaron que, efectivamente, «el teniente coronel Carrillo, jefe del Comando Rural D-239, está dedicado a las bombas y su personal está desplegado para esa actividad. La otra parte de sus hombres los tiene en Valle Verde vegetando, porque todas las patrullas las utilizan para monitorear estaciones de servicio».

*Lea también: ¡La censura y la corrupción viven! Por este trabajo atacaron el portal La Gran Aldea

«Una esperanza ante estos abusos surgió al correrse el rumor entre todos los ferieros de las hortalizas que los guardias del PAC Agua Viva, por órdenes del capitán de ese comando, apoyaran a los camioneros que venían urgidos por gasoil, y ciertamente así fue, nos apoyaron. Esos guardias se convirtieron en alivio por dos semanas, hasta que un día llegó una patrulla rotulada del Comando Rural D-239, al mando de un sargento mayor de apellido Maldonado, quien, con gritos, ordenó que cerraran el surtidor de diesel, manifestando que todos los que estábamos esperando turno para equipar debíamos ir a las estaciones de servicio Chiquinquirá o Sabana Grande. A su vez, regañó con gritos al guardia de Agua Viva por ayudarnos», cuentan en la carta.

Relatan que «tristemente» regresaron a Chiquinquirá, donde, después de una larga espera, pagaron 20 dólares por unos «miserables» 50 litros. «Señor comandante general, ¿esa es la función estratégica de ese comando? No somos opositores ni terroristas que buscan malponer a nadie, somos campesinos trabajadores».

Denuncian también que funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) División de Vehículos le han dicho a varios transportistas, a manera de consejo, que paguen la vacuna al hampa en Agua Santa para que no les roben los camiones porque la policía del estado y la guardia no trabajan después de las 7:00 pm y no tienen patrulla.

Los transportistas afirman que en la carretera panamericana, específicamente el tramo que atraviesa el estado Trujillo (Buena Vista – La Libertad), están siendo atacados de diferentes maneras. «Van dos meses que los ataques de la delincuencia contra nosotros se han agudizado en el eje, a tal punto que de los entre 270 y 300 camiones de hortalizas que salen diariamente de estos municipios, se roban uno todos los santos días, en Sabana Grande, Agua Santa y en Agua Viva, donde ya nos han asesinado a dos campesinos trabajadores por robarles el camión».

«Las investigaciones arrojan que son bandas de la zona baja, donde los encargados de patrullar la zona son los Rurales de D-239 al mando del teniente coronel Carrillo, a quien le hemos elevado nuestro clamor y nuestras súplicas para que con sus guardias nos cuiden del hampa porque tenemos miedo. Pero tuvimos que aplicar el método de caravana y velocidad para cruzar esos sectores de alta peligrosidad porque no contamos con la guardia nacional», aseguran en la carta los productores y ferieros a Zavarse Pabón.

Post Views: 698
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Escasez de combustibleGuardia Nacionalproductores


  • Noticias relacionadas

    • Transporte público eficiente y para todos, otro deuda pendiente de la revolución bolivariana
      junio 30, 2022
    • Diésel a $0,50 acentúa crisis del transporte de carga pesada que teme por su operatividad
      junio 8, 2022
    • Tribunal de Apure ordena archivar el caso contra el periodista Eduardo Galindo
      mayo 23, 2022
    • Seguridad ciudadana continúa con grandes anuncios, pero repitiendo tácticas infructuosas
      abril 8, 2022
    • Cuatro indígenas fallecieron en supuesto enfrentamiento con la GN en Amazonas
      marzo 22, 2022

  • Noticias recientes

    • Convite: “Solo 1% de la población de adultos mayores puede acceder a pólizas de seguro”
    • Gobierno de Ecuador y Conaie logran acuerdo para terminar con las protestas
    • TalCual galardonado en la XII Edición del Concurso Nacional de Periodismo de IPyS
    • Nicmer Evans pide presentar cronograma de primarias "para evitar adelantos electorales"
    • Lluvias dejan inundaciones y deslizamientos en la parroquia San José de Caracas

También te puede interesar

En José Félix Ribas de Petare salieron a protestar contra abusos policiales y militares
febrero 19, 2022
Sujetos armados en Monagas asesinan a dos efectivos de la Guardia Nacional este #11Feb
febrero 11, 2022
PCV exige al Ministerio Público investigar asesinato de uno de sus dirigentes en Apure
enero 18, 2022
Expulsión de 1500 efectivos de la GN ocurrió tras deserciones e indisciplina
diciembre 29, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Convite: “Solo 1% de la población de adultos mayores...
      junio 30, 2022
    • Gobierno de Ecuador y Conaie logran acuerdo para terminar...
      junio 30, 2022
    • TalCual galardonado en la XII Edición del Concurso...
      junio 30, 2022

  • A Fondo

    • Triunfo de Gustavo Petro no asegura que Congreso colombiano...
      junio 29, 2022
    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022
    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida...
      junio 26, 2022

  • Opinión

    • ¿Votó mal Colombia?, por Luis Ernesto Aparicio M.
      junio 30, 2022
    • Agenda religiosa-partidista de la justicia norteamericana,...
      junio 30, 2022
    • Vigencia de la universidad y escuela pública: un debate...
      junio 30, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda