• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Profesores de la USB rechazan modificación que «elimina» autonomía universitaria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

USB
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 20, 2024

Para el presidente de la Apusb, William Anseume, el planteamiento de modificar el reglamento de la USB fue apresurado y, además, no se permitió opinar a la comunidad


La Asociación de Profesores de la Universidad Simón Bolívar (Apusb) rechazó el miércoles 18 de diciembre la modificación al reglamento interno de esa casa de estudios propuesta por el rector interino Jorge Stephany. El planteamiento aprobado establece la reducción de la participación profesoral en el Consejo Directivo a la mitad, es decir de dos profesores, ahora solo habrá uno en la referida instancia.

En un video, el secretario de asuntos académicos de la Asociación de Profesores (Apusb), Omar Pérez Avendaño, calificó de «adefesio» dicha modificación al asegurar que se «entrega la universidad al gobierno de turno» y «se elimina la autonomía universitaria».

Aprobaron el adefesio de los cambios al reglamento de la USB. La APUSB expresa su más contundente rechazo a la entrega definitiva de nuestra universidad al gobierno de turno. Despreciable proceder en forma (indiscutida) y fondo (perjuicios a la universidad). pic.twitter.com/WUs6ElnqcW

— APUSB (@APUSB) December 18, 2024

La propuesta de Stephany contemplaba la realización de elecciones rectorales y la propuesta de cambios en el Consejo Directivo. La Apusb había pedido un diferimiento para discutir mejor la transformación del reglamento pero el rector interino lo negó, así como la intervención de los profesores en las discusiones.

Para el presidente de la Apusb, William Anseume, el planteamiento de modificar el reglamento de la USB fue apresurado y, además, no se tomó en cuenta a toda la comunidad universitaria.

“Lo que está contemplado prácticamente es la entrega de la USB al Ministerio de Educación Universitaria, al ministro de turno”, aseguró en una entrevista telefónica con El Pitazo.

Dijo que nunca el rector Stephany le dijo sobre la reunión del Consejo Directivo, sino que fueron los mismos miembros quienes avisaron de la reunión y de lo que se estaba planteando hacer.

“Pese a que el rector interino está obligado a hacer eso con la Apusb, por razones obvias, no lo acostumbra”, dijo sobre la falta de consideración que han tenido los rectores designados por el oficialismo venezolano el 16 de septiembre de 2021.

*Lea también: UCV, UCAB y USB entre las 100 mejores universidades de América Latina

Anseume recordó que las elecciones universitarias no son una concesión, sino algo establecido en el reglamento. “Sería la primera universidad que aprobaría una modificación reglamentaria para elecciones y otro tipo de cosas”, comentó sobre la reducción de la participación profesoral y los cambios en los consejos.

Ante ese escenario, estimó que habría una transformación en la USB que causaría una grieta en la comunidad universitaria nacional. “Esto es muy grave”, aseguró.

En mayo 2024, el presidente de la Federación de Centros de Estudiantes de la Universidad Simón Bolívar (USB), Ángelo Parucho, aseguró que la comunidad estudiantil exigía que en esa casa de estudios se llevaran a cabo elecciones para la escogencia de las autoridades, luego de que el Consejo Nacional de Universidades designara a un rector y dos vicerrectores.

Parucho, en entrevista concedida a Efecto Cocuyo, señaló que la comunidad estudiantil de la USB está pidiendo la renovación de autoridades desde 2023, pero no han tenido respuesta. A su juicio, se debe comenzar la discusión de un reglamento transitorio -como ocurrió en la Universidad Central de Venezuela- que permita la realización de las elecciones internas en la Simón Bolívar.

Post Views: 1.496
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

APUSBAutonomía UniversitariaUniversidad Simón BolívarUSB


  • Noticias relacionadas

    • Apucv rechaza decisión del CNU sobre ingreso a universidades: «Es inconstitucional»
      julio 4, 2025
    • Gremios exigen respeto al debido proceso y libertad de bióloga Catalina Ramos
      mayo 30, 2025
    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • «Estado de sitio policial» en Caracas infunde más temor que seguridad
      enero 23, 2025
    • Advierten crisis en USB por falta de profesores, acoso laboral y ataques a la autonomía
      diciembre 25, 2024

  • Noticias recientes

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Apucv condena incursión de la policía en la Ciudad Universitaria el #24Oct
octubre 25, 2024
Ministro Sánchez repasa necesidades urgentes en universidades y busca fortalecer relación
septiembre 6, 2024
#TalCualVerifica | Patrimonio de UCV sigue intacto tras acto de Edmundo González
julio 15, 2024
Estudiantes de la USB exigen crear reglamento transitorio para elecciones internas
junio 25, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda