• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Profesores, representantes y alumnos de Maturín se unen para recuperar pupitres



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Las víctimas no materiales del chavismo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | octubre 23, 2022

La falta de pupitres para los niños, niñas y adolescentes unió a directivos de planteles, maestros, padres y representantes de Maturín que pusieron  “manos a la obra” para reparar pupitres y brindar a los estudiantes mejores condiciones para la práctica educativa. La directiva del plantel señaló que siguen en su afán de mejorar e hizo un llamado a los padres a seguir sumando para que sus hijos tengan la mejor educación posible y los mejores espacios


A tres semanas del inicio del año escolar 2022-2023, con un llamado a clases con total presencialidad, los colegios se van llenando de estudiantes, mientras se deja en evidencia el deterioro y la falta de herramientas necesarias para la actividad académica. En Maturín, la demanda más alta en escuelas son los pupitres. La falta de este recurso fundamental para los niños, niñas y adolescentes, unió a directivos de planteles, profesores, padres y representantes para poner “manos a la obra” repararlos pupitres y brindar a los estudiantes mejores condiciones para la práctica educativa.

Lisbeth Vásquez, maestra de tercer grado de la escuela José Damián Ramírez Labrador, señaló que solo en su aula hacen faltan 12 mesas sillas o pupitres, para que sus estudiantes no se sienten en el piso. “Algunos representantes, ante el déficit de mesas sillas y pupitres, han tenido la iniciativa de llevar los que están deteriorados para repararlos; también los que puedan adquirir para donarlos”, comentó.

Lea también: Del dicho al hecho: Así van (de verdad) las Bricomiles

Aunque en sus 16 años de docente considera que este ha sido el peor escenario escolar dado el deterioro del aula y la escuela en general, aseguró que los padres y representantes han tomado iniciativas que están haciendo la diferencia.

“Yo por supuesto que lamento que se llamara a clases sin cubrir las necesidades de cada salón y del colegio. Pero ante la adversidad, felicito a los padres y representantes que acudieron, escucharon y vieron el estado del aula de sus hijos, para organizarse y poner un granito de arena”, agregó.

Con orgullo, la maestra Libeth cuenta: “la primera semana de clases los niños se sentaban en el suelo y esta tercera semana la brecha de 12 pupitres está cubierta en el curso de tercer grado y otras maestras están siguiendo el ejemplo. Una acción que se logra solo con padres y maestros responsables”.

La alegría del trabajo que da frutos

La escuela Técnica Fe y Alegría Ángel de la Guarda, ubicada en la comunidad Sabana Grande, en uno de los sectores populares más grandes de Maturín, cerró el año escolar pasado con una demanda de 450 pupitres.

Los directivos maestros, profesores y alumnos se pusieron manos a la obra para rescatar, armar y dar una nueva cara a sus pupitres y garantizar que este nuevo año sus más de mil doscientos estudiantes tengan el tan ansiado pupitre.

La directora del planten, Lilian Pereira, resaltó que aunque el curso pasado fue positivo, se tuvo que dividir a los estudiantes en turnos para paliar la falta de pupitres, incluso un aumento de la matricula les obligó a activar el rescate de sus pupitres en deterioro y los que estaban inoperativos.

“Compramos madera, tornillos, lijas, pintura y junto a los estudiantes del último año rescatamos los primeros 100 pupitres. Seguimos una campaña de rescate y fabricación de pupitres durante todo el periodo vacacional y logramos rescatar y poner en uso más de 300. Un trabajo en equipo de sacrificio pero que hoy nos da mucho orgullo”, expresó.

La directiva señaló que siguen en su afán de mejora y también en el trabajo de llamar a los padres y estudiantes a seguir sumando para que sus hijos tengan la mejor educación posible y los mejores espacios.

Experiencias positivas como la de estas dos instituciones educativas se replican y se aplican en otras escuelas de Maturín. Son parte de las buenas noticias que vale la pena contar.

Con información de Radio Fe y Alegría

Post Views: 1.408
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EscuelasMaestrosMaturínRegreso a clases


  • Noticias relacionadas

    • Deportados 18 paquistaníes capturados en Maturín: iban a EEUU
      marzo 27, 2023
    • Así se caen las excusas de Yelitze Santaella para decir «no firmaremos el contrato»
      marzo 14, 2023
    • Líder supremo de Irán pide «penas severas» contra autores de envenenamientos
      marzo 6, 2023
    • Pedro Carreño quiere jugar a la «escuelita» con maestros sacados del PSUV
      febrero 8, 2023
    • Maestros de Chacao cierran avenida Francisco de Miranda exigiendo mejoras salariales
      febrero 3, 2023

  • Noticias recientes

    • Lecciones de la reunión entre Deng Xiaoping y McNamara, por Marino J. González R.
    • Dirección política, por Gonzalo González
    • ALBA, por Jesús Elorza
    • Lula, entre escenarios cambiantes y desatinos en política exterior, por Gian Luca Gardini
    • Setenta y cinco años, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

Tras asamblea pública, docentes exigen a la OIT que vele por sus derechos
enero 30, 2023
Maestros zulianos se mantienen fuera de las aulas como acción de protesta
enero 28, 2023
Otra vez los maestros en la calle, por Humberto Villasmil Prieto
enero 28, 2023
Denuncian que escuelas nacionales en Zulia amenazan con despido a quienes protesten
enero 25, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sociedad Anticancerosa: Es necesario conversar más...
      marzo 28, 2023
    • ONU pide investigación sobre muerte de migrantes en México
      marzo 28, 2023
    • Video revela que funcionarios dejaron encerrados a los migrantes...
      marzo 28, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Lecciones de la reunión entre Deng Xiaoping y McNamara,...
      marzo 29, 2023
    • Dirección política, por Gonzalo González
      marzo 29, 2023
    • ALBA, por Jesús Elorza
      marzo 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda