• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Profesores universitarios del país son los peores pagados de la región



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Profesores universitarios - Observatorio de Universidades
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 5, 2022

El Observatorio de Universidades, basándose en informes de Otras Voces en Educación y datos obtenidos de fuentes secundarias y actores clave del sistema universitario en Latinoamérica, indicaron que el empobrecimiento de los profesores universitario se aceleró a partir de 2013 y que en 2022 la mayoría de los catedráticos en las instituciones públicas obtienen menos de 1 dólar al día


Los profesores universitarios de Venezuela son los peores remunerados en América Latina, aseguró el Observatorio de Universidades. La organización no gubernamental señaló que quienes mayores ingresos perciben por su trabajo a dedicación exclusiva obtienen 45 dólares mensuales y los que menos ganan reciben 27 dólares al mes.

A propósito de celebrarse el Día del Profesor Universitario en Venezuela, la ONG publicó un hilo en Twitter en el que hace un comparativo sobre el estatus salarial de los educadores en la región.

*Lea también: Ecarri pide a Plataforma Unitaria que se comporte como «adulta» y priorizar a Venezuela

De acuerdo con el Observatorio de Universidades el empobrecimiento de los académicos se aceleró a partir de 2013 y en 2022 la mayoría de los catedráticos en las instituciones públicas obtienen menos de 1 dólar al día, «en un país con una inflación acumulada de 195% (OVF) y una Canasta Alimentaria Familiar de US $459.08(Cendas)».

En el reporte se aseguró que Cuba es el segundo país con peores salarios en la región, «pero incluso los cubanos son mejor remunerados que los venezolanos.

En tercer lugar se encuentran los profesores universitarios nicaragüenses que, agregó el observatorio, comparten con sus pares en Venezuela y Cuba condiciones violatorias a sus derechos laborales.

Otra de las comparaciones hechas por el ente es que «el docente de más categoría y productividad en la Universidad Nacional de Colombia gana 288 veces más que sus pares en la Universidad Central de Venezuela y el que menos devenga ingresos en Haití gana 24 veces más que los de menor escalafón en las instituciones públicas nacionales».

Los datos divulgados por el Observatorio de Universidades se obtuvieron de un informe elaborado por Otras Voces en Educación en 2021 y se actualizaron con fuentes secundarias y actores clave del sistema universitario en Latinoamérica.

La labor docente a nivel universitario en Venezuela es la peor remunerada en América Latina. Quienes mayores ingresos perciben por su trabajo a dedicación exclusiva, obtienen 45 dólares mensuales y los que menos ganan, teniendo la misma dedicación, reciben 27 dólares al mes. 🧵 pic.twitter.com/GfcY8Qy9oc

— Observatorio de Universidades (@OBUVenezuela) December 5, 2022

Post Views: 3.388
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Observatorio de UniversidadesProfesores universitarios


  • Noticias relacionadas

    • OBU denuncia aumento de 309% en violaciones a la autonomía universitaria en Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Docentes universitarios exigen aumento salarial: ganan entre uno y cuatro dólares al mes
      agosto 9, 2025
    • Profesores venezolanos hacen crecer a las universidades de América Latina
      julio 2, 2025
    • Daños en infraestructura de universidades se ha incrementado en 79%, según Observatorio
      junio 4, 2025
    • Advierten crisis en USB por falta de profesores, acoso laboral y ataques a la autonomía
      diciembre 25, 2024

  • Noticias recientes

    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad cultural, por Rafael A. Sanabria
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política tradicional, por Guillermo Pérez
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Enemigos de una patria, por Fernando Luis Egaña
    • Maduro afirma que se viola tratado internacional con incursión de submarino de EEUU

También te puede interesar

“Son profesores de día y vigilantes de noche”
diciembre 6, 2024
Profesores universitarios conmemoran su día con un sueldo máximo de 27 dólares mensuales
diciembre 5, 2024
Docentes universitarios piden cese de represión y mejoras laborales para el nuevo periodo
octubre 8, 2024
Universidades regresan a clases con graves fallas en servicios públicos, dice ONG
septiembre 17, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro afirma que se viola tratado internacional con incursión...
      agosto 27, 2025
    • Llegan a Venezuela 200 migrantes deportados de EEUU:...
      agosto 27, 2025
    • CorteIDH declara vigencia de Convención Americana...
      agosto 27, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad...
      agosto 28, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política...
      agosto 28, 2025
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio...
      agosto 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda