• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Profesores universitarios en Venezuela ganan menos de 18 dólares al mes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Profesores La creación de riqueza y libertad. Una narrativa para el cambio salario mínimo protestas laborales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Zulvyn Díaz | agosto 8, 2023

Según el profesor y economista de la universidad Central de Venezuela, (UVC) Leonardo Vera, un profesor titular con dedicación exclusiva tiene un salario de 522,16 bolívares, que al cambio oficial del Banco Central de Venezuela equivale a $18. Los que trabajan tiempo completo ganan Bs 442.51  ($15 ) y los de medio tiempo reciben Bs 221.25 ($7)

Autor: Jorge Zubillaga / El Impulso


Leonardo Vera, economista y profesor de la Universidad Central de Venezuela (UCV), denunció la grave situación salarial que atraviesan los docentes universitarios en el país, al revelar que ninguno percibe más de 18 dólares mensuales.

A través de la red social Twitter, Vera compartió una tabla con la escala salarial actualizada de los profesores titulares, asociados, agregados, asistentes e instructores en las modalidades de dedicación exclusiva, tiempo completo y medio tiempo.

Según la tabla, un profesor titular con dedicación exclusiva tiene un salario de 522,16 bolívares, que al cambio oficial del Banco Central de Venezuela equivale a $18. Los que trabajan tiempo completo ganan Bs 442.51  ($15) y los de medio tiempo reciben Bs 221.25 ($7).

Los profesionales asociados, agregados, asistentes e instructores tienen salarios aún más bajos, que oscilan entre los $16 y los $11 mensuales, dependiendo de su categoría y modalidad. «Así es como Maduro y su pandilla han acabado con la educación superior pública en Venezuela», reprochó Vera en su publicación.

*Lea también: Profesores de Lara: “En 200 días de clases no se cumplió ni 25% de los objetivos»

Cabe destacar que estos salarios son insuficientes para cubrir las necesidades básicas de los profesores y sus familias, ya que el costo de la cesta alimentaria familiar en Venezuela promedió en junio alrededor de los 511,20 dólares, según cálculos de la Federación Venezolana de Maestros.

Esta situación ha provocado una masiva renuncia de docentes universitarios, que buscan mejores oportunidades laborales dentro o fuera del país. Según el Observatorio Venezolano de Universidades, entre 2017 y 2019 se registraron más de 10 mil renuncias en las universidades públicas nacionales.

Ante este panorama, los profesores universitarios exigen al Gobierno un aumento salarial urgente y digno, que les permita recuperar su calidad de vida y garantizar el derecho a la educación superior de calidad para todos los venezolanos.

Post Views: 3.235
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bajos salariosLeonardo VeraProfesores universitariosUniversidades


  • Noticias relacionadas

    • Centros estudiantiles de seis universidades desconocen juramentación de Maduro
      enero 10, 2025
    • Advierten crisis en USB por falta de profesores, acoso laboral y ataques a la autonomía
      diciembre 25, 2024
    • “Son profesores de día y vigilantes de noche”
      diciembre 6, 2024
    • Maduro dice que mantiene «diálogo constructivo» con universidades
      noviembre 21, 2024
    • Ministro de Educación Universitaria trató tema del presupuesto con rectores de Averu
      octubre 17, 2024

  • Noticias recientes

    • La tolva hambrienta, por Marcial Fonseca
    • Familiares de detenidos en El Salvador denuncian ausencia de respuestas de la ONU
    • Instituto Casla denuncia terrorismo de Estado ante la OEA y pide acciones urgentes a CPI
    • Alimenta la Solidaridad ya no puede operar: más de 12.000 niños serán afectados
    • Unión y Cambio: "El 25 de mayo es mucho más que una jornada electoral"

También te puede interesar

Maestros jubilados dejan «en visto» a Héctor Rodríguez: exigen aumento y seguridad social
octubre 16, 2024
Docentes universitarios piden cese de represión y mejoras laborales para el nuevo periodo
octubre 8, 2024
UCV, UCAB y USB entre las 100 mejores universidades de América Latina
octubre 3, 2024
#NocheD | ¿Después del 28J qué le espera al bolsillo?
agosto 9, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares de detenidos en El Salvador denuncian ausencia...
      mayo 15, 2025
    • Instituto Casla denuncia terrorismo de Estado ante...
      mayo 15, 2025
    • Alimenta la Solidaridad ya no puede operar: más de 12.000...
      mayo 15, 2025

  • A Fondo

    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025
    • Refugiados poselectorales: los venezolanos que cruzaron...
      mayo 15, 2025
    • Perfil | Eduardo Torres, el abogado con espíritu sindical...
      mayo 14, 2025

  • Opinión

    • La tolva hambrienta, por Marcial Fonseca
      mayo 16, 2025
    • Lo que se construye en silencio, por Luis Ernesto Aparicio...
      mayo 15, 2025
    • Las plataformas digitales amplifican los conflictos...
      mayo 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda