• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Profesores universitarios piden aumento: estos son los montos que exigen



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Profesores universitarios - Observatorio de Universidades
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | noviembre 29, 2023

El punto de partida que proponen representantes de los profesores universitarios es un aumento del salario mínimo nacional a 180 dólares. «Ya arribamos a 620 días sin aumento salarial. Los salarios tienden a cero en el sector universitario», dijo este 29 de noviembre José Gregorio Afonso, presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela


La Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (Apucv) y la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv) pidieron al gobierno de Nicolás Maduro hacer ajustes salariales. Denunciaron condiciones deplorables de trabajo.

Keta Stephany, directiva de la Fapuv; y José Gregorio Afonso y Luis Crespo, presidente y vicepresidente, respectivamente, de la Apucv presentaron este 29 de noviembre una tabla salarial en la que se propone que el docente instructor a medio tiempo (el que comienza su carrera) reciba 308 dólares; en la actualidad gana el equivalente a cuatro dólares.

*Lea también: Ramos Allup asegura que participará en el referendo del Esequibo

«Ya arribamos a 620 días sin aumento salarial. Los salarios tienden a cero en el sector universitario», dijo en la presentación Afonso. Agregó que que la primera medida que debe tomar el gobierno en enero es convocar a los gremios universitarios y a las autoridades a discutir el tema del sueldo.

El punto de partida es un aumento del salario mínimo nacional a 180 dólares: «El gobierno pudiera tener la mitad de esos recursos, porque tendría que salarizar los bonos que viene pagando».

El planteamiento de los profesores establece que profesor que comienza su carrera a tiempo completo cobre unos 726 dólares, y el que ocupa el máximo escalafón llega a 1.184 dólares.

El presidente de la Apucv subrayó que un sueldo de 1.184 dólares no es nada exorbitante, porque un profesor de similar formación gana cerca de 4 mil dólares al mes en países de la región.

«Pueden arreglar infraestructura de las universidades, pueden arreglar los jardines, los salones, reconstruir edificaciones, pero si no hay gente y si no tenemos para que permanezca el capital humano, y sobre todo, el que está encargado de las labores de conocimiento, no hay universidad viable», alertó.

Keta Stephany, por su parte, denunció la falta de presupuesto universitario y las condiciones deplorables de trabajo.  «Estos graves atropellos se han materializado a pesar de la permanente denuncia y movilización», sostuvo la representante gremial en una rueda de prensa.

«Sin salarios ni autonomía, la sostenibilidad de la universidad venezolana es imposible… Ya pasamos de la pérdida de la calidad de vida de los profesores universitarios a la imposibilidad de sobrevivir en estas condiciones», alertó Stephany.

Post Views: 4.378
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApucvFapuvJosé Gregorio Afonso


  • Noticias relacionadas

    • Profesores marcharán por aumento salarial y rescate del valor del trabajo este #1May
      abril 30, 2025
    • Asociación de profesores advierte que la UCV ha perdido 44% de docentes
      marzo 25, 2025
    • Apucv condena incursión de la policía en la Ciudad Universitaria el #24Oct
      octubre 25, 2024
    • Apucv rechaza seguro médico ofrecido por el Ministerio de Educación Universitaria
      octubre 13, 2024
    • Apucv exige liberación de docente y seis estudiantes detenidos en manifestaciones
      agosto 12, 2024

  • Noticias recientes

    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña para elecciones regionales
    • Muere expreso político Wilmer García tras severas complicaciones de salud
    • Voluntad Popular: Presa política Maykelis Borges está en riesgo y puede perder a su bebé
    • Corte Suprema impide a Trump reanudar deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros
    • Psicodata: 9.65% de los venezolanos ha buscado ayuda psicológica en los dos últimos años

También te puede interesar

Apucv advierte que dos años sin aumento afecta a la UCV y la previsión social del docente
mayo 27, 2024
Sindicato de la UCV pide a las autoridades abordar tema de la comisión presidencial
abril 9, 2024
Apucv pide diálogo a las autoridades para discutir la crisis de los salarios
febrero 5, 2024
Trabajadores en Caracas marcharán el #23Ene para exigir sueldos y fecha de elecciones
enero 19, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña...
      mayo 16, 2025
    • Muere expreso político Wilmer García tras severas...
      mayo 16, 2025
    • Voluntad Popular: Presa política Maykelis Borges está...
      mayo 16, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025
    • Refugiados poselectorales: los venezolanos que cruzaron...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • La crisis final del Pacto de Puntofijo, por Marino...
      mayo 16, 2025
    • Desapariciones y humanidad en México, por Ariel Dulitzky
      mayo 16, 2025
    • De Elián González a Maikelys Espinoza: ¿Se repite...
      mayo 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda