• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Programa Leo, juego y aprendo llegará a 300 escuelas públicas en todo el país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 4, 2023

El programa Leo, juego y aprendo es una iniciativa para la enseñanza de lectura y escritura inicial en la cual, a través de materiales para el niño, el maestro y el aula de clase, se brindan herramientas para apoyar el proceso de alfabetización inicial y durante este año escolar llegará a 300 escuelas públicas del país


El programa Leo, juego y aprendo arranca nuevamente con el inicio del año escolar en el cual llegará a 300 escuelas públicas en todo el país, con maestros experimentados quienes incrementarán la atención al 100% de los niños de 2do grado y con una nueva cohorte de 1er grado. Es una iniciativa desarrollada por la Universidad Metropolitana con el objetivo de hacer un abordaje para la enseñanza de lectura y escritura inicial en la cual, a través de materiales para el niño, el maestro y el aula de clase, se brindan herramientas para apoyar el proceso de alfabetización inicial.

“La meta de este segundo año de trabajo es lograr que todos los niños que están siendo beneficiados con este programa aprendan a leer y además lograr la apropiación de la metodología por parte de las escuelas participantes”, explicó Mariano Herrera, doctor en Ciencias de la Educación y director del programa Leo, juego y aprendo y para ello cuenta con el mismo grupo de aliados con los que se inició el programa: Fe y Alegría, Fundación AMBLEMA, Fundación Degania, Fundación Impronta, Alimentando Futuros, Fundación Los Caminos, Fundación Carlos Delfino,  Escuela Corazón de María, EducaMiranda y la alcaldía de Baruta.

El educador agrega que al cierre del año escolar 2022 – 2023 (primer año de implementación del programa) se atendieron 23.353 niños de primero y segundo grado, se capacitaron a poco más de 2.000 docentes y especialistas y lograron llegar a 4.425 padres y representantes a través de actividades presenciales, conferencias y foro chats.

“El pasado mes de julio cerramos un año con muchos tropiezos, sin embargo, hoy podemos mostrar logros significativos. Niños y docentes han demostrado que, tanto la metodología como el programa en sí, generan los resultados esperados. Lo obtenido en las evaluaciones de las diferentes unidades del programa indican que casi 80 % de los niños alcanzaron los niveles de lectura deseados y previstos en las unidades 1 y 2 del programa. Esto se logró en menos de seis meses y con una serie de dificultades relacionadas con la situación del país y de los docentes”, señala Herrera.

*Lea también: 45% de mujeres jóvenes piensa votar en elecciones presidenciales, según encuesta

El director de Leo, juego y aprendo resalta que, en el mes de noviembre del año 2022, el programa aplicó la prueba EGRA, una prueba diagnóstica para medir las destrezas básicas de alfabetización de los niños y niñas y se aplicó a todos los estudiantes que iban a ser atendidos a través de Leo, juego y aprendo. Los resultados indicaron que el 95% de los alumnos no leían palabras simples.

“Estos avances nos animan y nos permiten estar confiados en que el trabajo de nuestros aliados, de las escuelas y de los docentes, seguirá siendo muy satisfactorio y que los 30 mil niños de primer y segundo grado, que actualmente se benefician del programa, lograrán un aprendizaje sobresaliente y serán capaces de leer y de comprender lo que leen, sin problema”, concluye Mariano Herrera.

Post Views: 2.496
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ComunitariasTCEducaciónEscuelasLeo juego y aprendoUniversidad Metropolitana


  • Noticias relacionadas

    • En colegios privados «si no ajustas pierdes maestros, si es demasiado pierdes alumnos»
      septiembre 16, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos para todos los desescolarizados
      septiembre 16, 2025
    • Venezuela inicia el año escolar con viejos problemas y nuevas promesas oficiales
      septiembre 9, 2025
    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización exige cambios estructurales
      septiembre 8, 2025
    • Unesco alerta por escasez mundial de profesores: estima déficit de 44 millones para 2030
      agosto 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Más de 500 artistas y académicos piden liberar inmediatamente a tesistas de la UCV
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra defensores de DDHH en Venezuela
    • Trinidad y Tobago reduce drásticamente los permisos de trabajo para venezolanos
    • ESPECIAL | Nepotismo en Venezuela: castas chavistas que concentran poder y privilegios
    • Tachirenses reportan fallas eléctricas durante tres días

También te puede interesar

Fenasopadres: 40% de la matrícula escolar en colegios está morosa
junio 19, 2025
Ministerio de Educación inicia medición sobre calidad educativa en el país
junio 5, 2025
UCAB: 70% de los estudiantes venezolanos «raspan» en matemáticas y habilidad verbal
abril 27, 2025
Viacrucis y resurrección de la escuela venezolana 2025, por Luisa Pernalete
abril 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 500 artistas y académicos piden liberar inmediatamente...
      noviembre 3, 2025
    • Trinidad y Tobago reduce drásticamente los permisos...
      noviembre 3, 2025
    • ESPECIAL | Nepotismo en Venezuela: castas chavistas...
      noviembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan,...
      noviembre 3, 2025
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
      noviembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda