• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Prohíben la pernocta en el Parque Nacional El Ávila hasta el mes de junio



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El Ávila amenazado
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 25, 2024

Las autoridades solo permitirán dormir a quienes visiten El Ávila en poblaciones establecidas como Galipán, El Corozo y La Cumbre


El Tribunal 17° de Prmera Instancia del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas decretó «medidas precautelares ambientales» en favor del Parque Nacional El Ávila (Warairarepano) en las que se prohíbe la pernocta de personas en los espacios naturales hasta el mes de junio de este año.

De acuerdo con el texto, difundido en redes sociales, las autoridades solo permiten dormir a las personas dentro del parque nacional en las posadas de los poblados autóctonos que ahí hacen vida, como Galipán, La Cumbre y el Corozo.

El boletín señala que estará restringido el acceso a los diferentes puestos de guardaparques y rutas, como Las Culebrillas, Ayala, Galindo, Estribo Duarte, Cachimbo, Sebucán, Pajaritos-Los Reventones, Quebrada Quintero-Pajaritos, Pajarito-Sebucán, Chacaíto, Lomas de Cuño, Lomas de Viento, Papelón, cortafuego entre Lomas del Viento y Chacaíto, Zamurera-Papelón, Papelón-Hotel Humboldt, Los Pinabetes, y Fila Maestra desde el Hotel Humboldt-Pico Naiguatá, Picacho de Galipán y Catuche.

*Lea también: ¿Qué cubren $50 para un día en el Teleférico Warairarepano?

Sin embargo, se podrá visitar los guardaparques La Julia y Sabas Nieves I y II.

Se les pide a las alcaldías del Área Metropolitana de Caracas colaborar en las labores de limpieza en las laderas de la montaña y apoyar en labores de refrescamiento de la vegetación. También solicitan a los medios de comunicación, de telecomunicaciones y Corpoelec con instalaciones en el parque, que mantengan cuidado el cortafuegos.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Parque Nacional Warairarepano (@pnwarairarepano)

La prohibición de pernocta en el Parque Nacional El Ávila se hace, por lo general, en los primeros meses del año debido a las altas temperaturas que se evidencian y a la sequía que afecta a la montaña, ya que son propensas a que se generen incendios forestales. Se impide la entrada de personas para minimizar el riesgo de que se genere fuego.

 

Post Views: 6.387
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CaracasIncendios ForestalesParque Nacional El ÁvilaWaraira Repano


  • Noticias relacionadas

    • Trump asegura que es posible que tenga conversaciones con Maduro
      noviembre 16, 2025
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre Carmen Rendiles en retratos de fe
      octubre 19, 2025
    • 10 en 1 | Madre Carmen Rendiles, la mujer que transformó la fe en servicio
      octubre 19, 2025
    • El guardaparques y la profesora de francés, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 27, 2025
    • Los Mentas: El músico que toca su instrumento no le importa que haya industria musical
      septiembre 26, 2025

  • Noticias recientes

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere oír es cuándo se va Maduro"
    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero

También te puede interesar

FAN realiza caravana con tanquetas por distintas vías de Caracas
septiembre 20, 2025
En medio de fuertes lluvias, zonas de Caracas y varios estados se quedan sin luz
agosto 22, 2025
Carmen Meléndez recibe credenciales del CNE como reelecta: 20% de electores votó por ella
julio 29, 2025
Caraqueños ven el domingo de elecciones como una versión del Día de la Marmota
julio 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía...
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda