• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Prohibidas las pernoctas en el Waraira Repano entre enero y junio



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Waraira Repano cerro Ávila
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | febrero 16, 2018

Como parte de las acciones, se revisará a todas las personas que ingresen al parque con el fin de evitar la introducción de objetos y materiales que pudieran ocasionar incendios


El Juzgado Décimo Séptimo de la Primera Instancia Estadal en Función de control del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas decretó un conjunto de medidas judiciales precautelativas ambientales, para contribuir con la protección del Parque Nacional Waraira Repano.

Como parte de las acciones se revisará a todas las personas que ingresen al parque con el fin de evitar la introducción de objetos y materiales que pudieran ocasionar incendios. Igualmente, Inparques y la Guardia Nacional deberán realizar patrullajes y recorridos continuos por el parque.

También se prohíbe durante los meses de sequía (de enero a junio) las pernoctas en los linderos del Waraira Repano, y cualquier actividad en la que se utilicen sustancias capaces de causar daños al ambiente, como pólvora, fósforos, yesqueros, detonantes y gasolina, entre otros.

Además, el juzgado estableció que se permitirá solamente la visita hasta los siguientes puestos de guardaparques: La Julia, Sabas Nieves I, Sabas Nieves II y Área Recreativa Los Venados.

Por tanto, quedan restringidos los accesos a los siguientes puestos de guardaparques: Las Culebrillas, Ayala, Galindo, Estribo Duarte, Cachimbo, Sebucán, las rutas de Pajaritos-Los Reventones, Quebrada Quintero-Pajaritos y Pajarito-Sebucán, así como Chacaíto, Lomas de Cuño, Lomas de Viento, Papelón, la ruta cortafuego entre Lomas del Viento y Chacaíto, la ruta Zamurera-Papelón, Papelón-Hotel Humboldt, Los Pinabetes, y la ruta de la Fila Maestra desde el Hotel Humboldt-Pico Naiguatá, Picacho de Galipán y Catuche.

Post Views: 3.261
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ÁvilaWaraira Repano


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Bomberos combatieron incendio en El Ávila a la altura del sector Los Anaucos
      mayo 4, 2024
    • Varios incendios se reportaron en Caracas en la noche del #10Abr
      abril 11, 2024
    • Ministro de Ecosocialismo denunció que incendios en El Ávila fueron «provocados»
      abril 9, 2024
    • Prohíben la pernocta en el Parque Nacional El Ávila hasta el mes de junio
      enero 25, 2024
    • Ventel da su versión sobre irregularidades en El Ávila sobre motos y cobro a senderistas
      mayo 16, 2023

  • Noticias recientes

    • 203 migrantes llegan al país deportados desde EEUU: 154 hombres y 49 mujeres
    • UCV realiza evento para impulsar el emprendimiento universitario
    • Estados en alerta por lluvias: familias damnificadas, vías caídas y ríos desbordados
    • Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial está bajo medidas coercitivas
    • Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de riesgo de blanqueo de capitales

También te puede interesar

Bomberos de Caracas han atendido 278 incendios forestales en 2023
mayo 6, 2023
El Ávila en peligro: sindicato de Inparques denuncia subida de 150 motos al Humboldt
abril 30, 2023
¿Qué cubren $50 para un día en el Teleférico Warairarepano?
febrero 20, 2023
Trabajos en el teleférico Warairarepano llevan 86% de avance, dice Ventel
enero 20, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 203 migrantes llegan al país deportados desde EEUU:...
      julio 9, 2025
    • UCV realiza evento para impulsar el emprendimiento...
      julio 9, 2025
    • Estados en alerta por lluvias: familias damnificadas,...
      julio 9, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda