• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Prohibido hablar de Pdvsa, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | mayo 17, 2005

El Presidente volvió el domingo, a propósito de las observaciones críticas que se hacen al desempeño de Pdvsa, con el disco rayado de la “conspiración mediática”, del “golpismo” promovido por los “lacayos del imperialismo”. żNo sería más cómodo que el gobierno se quite la careta y establezca censura sobre toda información u opinión en relación con la cuestión petrolera? Lo que está haciendo, al descalificar de esa forma el debate crítico sobre Pdvsa es chantajear la opinión no complaciente, tratar de inhibirla o coartarla, en un tema que ha sido el propio gobierno y sus alabarderos quienes lo han colocado en el centro del debate nacional y al cual, por lo demás, no puede ser ajeno ningún venezolano preocupado por la suerte de su país.

Se puede entender, en el caso del gobierno, que el picado de culebra se asuste de un bejuco, pero ¿quién reveló que hay dificultades de producción en Occidente y que extraemos cien mil barriles menos de lo que debiéramos?
Hugo Chávez. ¿Quién habló de que se había descubierto un foco de corrupción, también en Occidente?
Rafael Ramírez. ¿Quién ha denunciado tracalerías con la contratación de personal? Sindicalistas chavistas. ¿Quién ha reconocido que ahora Pdvsa opera a través de traders, contrariando su propia normativa sobre comercialización y favoreciendo con ello fantásticas corruptelas? Asdrúbal Chávez, gerente de comercialización de Pdvsa. ¿Quién investiga a Citgo? Una comisión de la Asamblea Nacional en manos del MVR. ¿Quién apunta a cada rato que las cifras de Pdvsa no cuadran con las del Banco Central? Maza Zavala. ¿Quién ha dicho que Pdvsa es un “dolor de cabeza” ? El contralor Russián, en uno de los raros momentos en que salió del letargo. ¿Entonces? Lo que sí es cierto es que otros, con todo derecho, porque “Pdvsa es de todos”, y a todos nos interesa, hemos investigado y ahondado en los avatares de Pdvsa, no pocas veces partiendo precisamente de datos provenientes del oficialismo.

Si el gobierno no quiere que pescadores en río revuelto se aprovechen del inocultable desastre de Pdvsa –lo cual, sin duda, siempre es posible, no lo vamos a negar– maneje bien a la gran empresa. Comience por reconocer que la hecatombe post paro ha tenido resultados catastróficos en la eficiencia de la empresa. Sin duda que el paro dañó seriamente a Pdvsa, pero peor que el paro fue el despido posterior de la mitad del personal de la empresa. El gobierno tenía todo el derecho a tomar medidas contra los dirigentes del paro. Esa es una regla de juego obvia, que acepta todo el que se acerca a la candela. Pero, ¿qué sentido tenía despedir 20 mil trabajadores, por mucho que hubieran participado en el paro, a sabiendas de que eso desmantelaría departamentos enteros de su administración? Hoy se están pagando las consecuencias de tamaña sangría.

Las cuentas no cuadran porque no hay quien las sepa sacar. La producción se cae en Occidente porque ya no está la gente que sabe operar los pozos más viejos. Florecen las corruptelas porque para sustituir a los que salieron fue contratada no sólo gente sin experiencia petrolera sino maleada por años y años de prácticas corruptas en otros ámbitos de la administración pública y para la cual Pdvsa ha sido un botín. Para colmo, el ministro que debe controlarla, es a su vez presidente de la empresa. Paga y se da el vuelto. ¡Qué manguangua! En lugar de andar buscando agentes de la CIA hasta debajo de las piedras, Chávez debería hacer una revisión autocrítica de su propio desempeño como jefe de la administración pública. Nadie puede utilizar en su descargo sus propios errores, pero tampoco puede fabricar chivos expiatorios.

Post Views: 4.470
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialPdvsaTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos en la última explosión
      noviembre 20, 2025
    • Nube de dióxido de azufre deja una fallecida y más de 200 afectados en Anzoátegui
      noviembre 12, 2025
    • Transparencia Venezuela: 48 tanqueros irregulares operaron en Venezuela durante octubre
      noviembre 7, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela caen 26% en octubre
      noviembre 4, 2025
    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge Alejandro Rodríguez
      octubre 31, 2025

  • Noticias recientes

    • Alertas sobre el desarrollo productivo en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte de la reconstrucción"
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos en la última explosión

También te puede interesar

Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?, por Omar Pineda
octubre 31, 2025
La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
octubre 31, 2025
Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
octubre 18, 2025
Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
octubre 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar...
      noviembre 20, 2025
    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Alertas sobre el desarrollo productivo en AL y el Caribe,...
      noviembre 21, 2025
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece...
      noviembre 21, 2025
    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda