• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Promesas de cambio en países hispanos impulsó el voto latino en EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 5, 2020

El voto de los venezolanos estuvo influenciado por su deseo de luchar en contra del socialismo, lo cual los llevó a votar por Trump no por ser el mejor candidato, sino por no revivir lo que pasa en sus países


En las elecciones estadounidenses celebradas este martes 3 de noviembre, y de las que aún no hay ningún ganador, el voto latino ha tenido un gran peso. En varios estados el apoyo de los hispanos ha sido determinante para que los demócratas o republicanos sumen un delegado más dentro del colegio electoral y obtengan finalmente las llaves de la Casa Blanca. Sobre esto, la periodista Laura Barros, corresponsal de la agencia EFE en Washington, dio su apreciación durante el programa CocuyoClaroyRaspao.

Barros, quien ha seguido de cerca la jornada electoral de la nación americana, dijo que en Florida, una de las entidades con mayor número de representantes que van al colegio electoral, específicamente 29, los venezolanos conforman el 1% de la población votante (112.000 ciudadanos), seguidos de los cubanos, que representan 29% del electorado y los puertorriqueños, con un 28%.

En ese sentido, dijo que una de las estrategias utilizadas en las campañas presidenciales fue el anunciar el futuro apoyo a los países latinoamericanos en donde hay conflictos políticos, entre otras causas por las medidas socialistas aplicadas por sus gobiernos. Esto ocasionó además que muchos hispanos fuesen a votar no por las consecuencias que los resultados electorales pudieran generar en el territorio del que ahora son ciudadanos, sino de los efectos colaterales que la elección de uno u otro candidato podría causar en su país de origen.

Lea también: Trump insiste en el «fraude electoral» sin proporcionar pruebas

«Uno de los caballos de batalla que se impuso fue el vincular al campaña de Biden con el socialismo. Una tendencia geopolítica que movilizó al electorado venezolano y cubano», comentó la periodista.

Por su parte, Xabier Coscojuela, director de TalCual y moderador del programa hecho en alianza con el medio EfectoCocuyo, comentó que otros inmigrantes, de países como México o Puerto Rico, que pueden votar en Estados Unidos, a diferencia de los venezolanos y los propios cubanos, votan teniendo en cuenta las consecuencias para ellos como habitantes americanos, de tener un nuevo presidente.

Sobre eso, Barros agregó que » los venezolanos y cubanos no votaron por Trump, sino por no revivir lo que pasa en sus países, debido a que la campaña giró en torno de la lucha contra el socialismo. Tiene mucho sentido que el voto venezolano y el voto cubano cargue en cierta manera el recuerdo de lo que han vivido en su país», sentenció.

Diferencias entre republicanos

El actual presidente estadounidense, Donald Trump, ha pedido públicamente que se interrumpa el conteo de votos, por considerar que hubo fraude en las elecciones. Sin embargo, la posición que han adoptado otros representantes republicanos sobre lo dicho por el mandatario ha dejado ver las diferencias que existen dentro de la línea comunicacional del partido.

Según explicó Barros, este 5 de noviembre Trump inauguró el día con un tweet en el que pedían que detuviesen el reconteo, pero por otro lado, el senador Marco Rubio decía que el reconteo debía seguir y que el hecho de que se demorara el proceso de conteo de votos no los invalidaba, y que había que tomar en cuenta hasta el último y más mínimo sufragio. Esta última línea de acción iba más en cónsono con lo que decía el candidato demócrata Biden.

Taking days to count legally cast votes is NOT fraud

And court challenges to votes cast after the legal voting deadline is NOT suppression

— Marco Rubio (@marcorubio) November 4, 2020

«Trump puso en la mesa el debate porque su campaña ha venido pidiendo acciones legales para detener el conteo de votos. ‘Paren el recuento, cualquier voto que llegue después no debe ser contado’, dijo. Y Biden decía ‘todos deben contarse’. De hecho, en las protestas convocadas en los últimos días, esa era la consigna. ‘Contar cada voto’; ‘cada voto debe ser contado’ «, explicó la periodista.

Hasta ahora, proyecciones de medios internacionales dan mayoría de 264 votos en los colegios electorales al candidato  Biden, mientras que a Trump  le dan sólo 214. Según la legislación estadounidense, quien alcance 270 votos por este sistema obtendrá la victoria de las elecciones celebradas  el 3 de noviembre.

Para escuchar la conversación completa pulse aquí.

Post Views: 1.073
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Donald TrumpEEUUEleccionesJoe Biden


  • Noticias relacionadas

    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para «promover la seguridad y estabilidad»
      noviembre 7, 2025
    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
      noviembre 7, 2025
    • EEUU ataca otra «narcolancha» en el Caribe: «si quieren vivir dejen de traficar drogas»
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Trump afirma que bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela
      noviembre 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino de Venezuela, afirma su padre
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama su libertad: Paren ya con tanta maldad
    • Gases tóxicos causaron afecciones respiratorias en comunidades de Anzoátegui
    • UCV reclama pago fraccionado de bono navideño: "Es una injusticia intolerable"

También te puede interesar

María Corina Machado afirma que estrategia de Trump «es absolutamente correcta»
noviembre 5, 2025
Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
noviembre 4, 2025
Donald Trump estima en una entrevista que Maduro tiene los días contados
noviembre 3, 2025
«Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
noviembre 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda