• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Promesas, por Gisela Ortega



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gisela Ortega | julio 15, 2019

[email protected]


Quisiéramos afirmar que lo que prometimos de palabra, naturalmente lo cumpliremos, por principio el motivo más frecuente por el que las personas quebrantan sus ofrecimientos no es, como se cree, la mala intención, porque casi siempre se trata de alguien bien intencionado, afanado en ayudar y prestar un servicio ¡la pena es que exagere su talento y capacidad de influencia!

Promesa implica dar palabra de realizar cualquier cometido o cosa. Es también el ofrecimiento hecho a Dios y a los santos de hacer una ofrenda mientras, que augurio en función de promesa, expresa el deseo de un futuro feliz. La esperanza, se refiere a la confianza de que se cumpla la promesa y el ofrecimiento hecho.

A excepción de los charlatanes, que viven y se valen de eso, de no cumplir lo que convinieron, generalmente nos las tenemos que ver con personas amables, que empeñan la palabra.

Esto se da en política, sobre todo en las campañas electorales, sabiendo que cualquier cosa que se prometa sería imposible de cumplir, porque harían falta millones de dólares, estos cuentos tienen como consecuencia que nadie cree ya en los dirigentes políticos

Sus ofrecimientos se los lleva el viento, como: “Cumpliremos con lo que prometemos y la justicia social será el fin principal de nuestro mandato”. O, “acabaremos con las situaciones privilegiadas y el trafico de influencia, porque la honestidad y la transparencia son fundamentales para alcanzar nuestros ideales.”

Es una lástima que tengan que desviarse de sus propósitos, acaso seriamente concebidos en el momento de hacerlos.

Claro está, que existe mucha gente que no sabe en un principio de si va a poder realizar o no lo que prometió. Y a pesar de todo, dan su palabra de honor de ayudar a otros que se encuentran en dificultades. Esto es, a mi juicio, un proceder enteramente necio. Si no estoy sinceramente convencida que puedo y quiero ayudar, no tengo ni la más mínima necesidad de hacerlo y menos de prometerlo.

La relación humana se basa en un dar y recibir constante. Nadie sobrevive sin la ayuda del otro y cada uno habrá tenido la ocasión de ayudar al amigo, al compañero de trabajo, a su pareja, a sus propios hijos.

Con los niños pequeños principalmente, se debería intentar por todos los medios de cumplir lo que se les prometió, porque ellos se modelan según sus padres y representantes y se comportarán más tarde como aquellos que observaron de pequeños.

Las promesas vanas, para mantenerlos de buen humor o para que se porten bien, son un tanto peligrosas. Aún cuando el niño no comprenda como pudo ser engañado, interpretará el quebrantamiento como una trampa con la que puede conseguir algo y pronto y comenzara a experimentar y tantear los limites el mismo.

Tal proceder debe evitarse a toda costa. Al niño se le hace mucho bien, diciéndole la verdad, reconociendo que se le ha prometido esto o eso otro, pero que ahora “eso no se puede cumplir”. Y a la inversa, la actitud de los padres, cuando estos esperan demasiado de sus niños, es también errónea, ya que en la mente y el universo infantil no hay cabida aún para conceptos como proposiciones, acuerdos y convenciones.

La expresión “dice mucho y no hace nada” refiriéndose a un tercero, nos es bien conocida a cada uno de nosotros y no se trata, en verdad, de un cumplido. El que asevere y garantice de palabra tantas cosas y a menudo, sin responder propiamente a todo lo que dice, que no se maraville cuando los amigos y conocidos emprenden la retirada.

Ni las mejores amistades serán capaces de resistir tal incongruencia. Hay quienes cumplen sin necesidad de prometer y se puede confiar en ellos

Ser coherente, incluso en casos que pudieran ser engorrosos, demuestra una gran personalidad. Porque es la mas señera expresión de quienes hacen su tarea y logran lo que se han propuesto. Cuando por comodidad o falta de fuerza de voluntad, una no cumple o ejecuta lo acordado, pone en juego el respeto de sí mismo.

Si lo miramos detenidamente, deberíamos procurar no sobrecargar aún más el quehacer cotidiano con tantísimos convenios, condenados de antemano al fracaso por ser imposibles de realizar y sobre todo si no queremos perder velozmente la estima y el respeto de los que nos rodean.

Post Views: 1.644
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gisela OrtegaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Vejez de miseria, por Esperanza Hermida
      mayo 20, 2022
    • Canje de sanciones por Fondo Humanitario Venezolano, por Víctor Álvarez R.
      mayo 20, 2022
    • Los derechos de las personas trans en Brasil, por Vinícius Ferreira Baptista
      mayo 20, 2022
    • Empresas que crean impacto ambiental y social positivo, por David Somoza Mosquera
      mayo 20, 2022
    • ¿Diálogo?, ¿Primarias?, ¿Sanciones?, por Griselda Reyes
      mayo 20, 2022

  • Noticias recientes

    • Maduro oficializa lanzamiento de la aplicación VenApp: Plataforma de "gobierno digital"
    • Usuarios del Metro de Caracas caminaron a través de las vías por fallas en el sistema
    • MSF denuncia deterioro de condiciones de acogida de migrantes en Panamá
    • Academia de Medicina dice que por el momento no hay motivo de alarma para viruela del mono
    • Rusia abrirá varias bases miliares tras intento de Finlandia y Suecia de entrar a la OTAN

También te puede interesar

Sanciones sí, sanciones no, por Ángel Monagas
mayo 20, 2022
Un momento para preparar la mezcla necesaria, por Luis Ernesto Aparicio M.
mayo 19, 2022
¿Cómo el Real Madrid llega hasta la final de la Champions League?, por Gustavo Franco
mayo 19, 2022
El socialismo del siglo XXI: coartada gatopardesca, por José R. López Padrino
mayo 19, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro oficializa lanzamiento de la aplicación VenApp:...
      mayo 20, 2022
    • Usuarios del Metro de Caracas caminaron a través de las vías...
      mayo 20, 2022
    • MSF denuncia deterioro de condiciones de acogida de migrantes...
      mayo 20, 2022

  • A Fondo

    • Tamara Herrera: Las sanciones son una excusa externa...
      mayo 20, 2022
    • "Simplificar la estructura", la fórmula de Maduro...
      mayo 18, 2022
    • Familiares llevan 1095 días buscando "con fe" a desaparecidos...
      mayo 17, 2022

  • Opinión

    • Vejez de miseria, por Esperanza Hermida
      mayo 20, 2022
    • Canje de sanciones por Fondo Humanitario Venezolano,...
      mayo 20, 2022
    • Los derechos de las personas trans en Brasil, por Vinícius...
      mayo 20, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda