• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Propósito de enmienda, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

TSJ Operación Gedeón
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | diciembre 17, 2008

¡Qué raro! La presidenta del TSJ, Luisa Estella Morales que, por cierto, votó No el 2D, se autoenmendó y ahora encuentra absolutamente constitucional la proposición de enmienda. ¿Quién lo hubiera creído? Tan seria que se ve la doña. Probablemente quienes adversamos ese proyecto somos los equivocados, porque tamaña lumbrera del Derecho, cuya fama trasciende las fronteras, no puede ser la que está errando. Pero, así son las cosas. La presidenta del TSJ, desmoñándose para adelantar su opinión antes de que otro adulante le coleara la parada, santificó jurídicamente el propósito de Su Alteza de permanecer en el poder a perpetuidad.

Pensará la magistrada que ese templón, quién quita, podría asegurarle su propia reelección indefinida.

Por su parte, Chacumbele también ha venido argumentando a favor de su desinteresada propuesta de gobernarnos para siempre. En un alarde politológico hizo saber que en Europa hay primeros ministros que son reelegidos una y otra vez y nadie protesta. No vamos a decir que Su Alteza dijo eso por ignorancia, porque no es así. Él conoce perfectamente la diferencia entre el régimen presidencialista y el parlamentario, pero juega con la ignorancia que atribuye a sus compatriotas en estas cuestiones.

En el régimen parlamentario, el Jefe del Estado, ya sea Presidente de la República o Rey, designa Primer Ministro o Jefe de Gobierno por lo general al líder del partido ganador de las elecciones. Si un mismo partido gana varias veces consecutivas las elecciones, podría darse que un mismo dirigente sea designado Primer Ministro varias veces, pero si en ese partido cambia el liderazgo, la designación recaerá en el nuevo líder.

Incluso el partido ganador podría proponer al Jefe del Estado un nombre diferente al de su principal dirigente.

No hay, pues, reelección popular indefinida de una misma persona. En el régimen parlamentario la jefatura del Gobierno depende tanto de la correlación de fuerzas en el Parlamento como en la del partido gobernante.

No hay manera de que una misma persona se perpetúe en el poder.

En el régimen presidencialista la jefatura del Estado y la del Gobierno se confunden en una misma persona y los peligros antidemocráticos que El Libertador diagnosticó con tanta precisión, al rechazar la posibilidad de un mando perpetuo, de que una misma persona «se acostumbre a mandar» y el pueblo «se acostumbre a obedecer», son tan propios del presidencialismo (y más en un continente con tradición de caudillos) que no es por casualidad que en ninguno de nuestros países (también con tradición de dictaduras) se permite más de una reelección e incluso ninguna.

En Estados Unidos, sociedad no dada al caudillismo, los peligros de éste fueron tan evidentes con las cuatro presidencias consecutivas de Franklin Delano Roosevelt, que en 1951 enmendaron la Constitución para limitar a una sola la reelección del Presidente.

En nuestro caso, a un personaje que ha mostrado un talante tan autoritario como Chávez, tan despreciativo de las leyes y de la Constitución y con un poder institucional, militar y civil, tan grande, concentrado en sus manos, sería peligrosísimo darle un cheque en blanco para la reelección indefinida.

Post Views: 3.165
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialEnmiendaTeodoro PetkoffTSJ


  • Noticias relacionadas

    • Comité de Madres acude por quinta vez al TSJ: Queremos navidades sin presos políticos
      octubre 8, 2025
    • Martha Grajales está detenida en la PNB de Maripérez: Su esposo denuncia incomunicación
      agosto 11, 2025
    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • TSJ no recibió recurso de hábeas corpus a favor de Martha Lía Grajales, denuncia Provea
      agosto 10, 2025
    • Vándalos contra las madres, por Gregorio Salazar
      agosto 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
    • Trinidad y Tobago pide apoyo en investigación a familiares de fallecidos en ataque de EEUU
    • Vente Venezuela denuncia más de 30 detenciones arbitrarias en lo que va de octubre
    • Entre la devoción y el desánimo: así esperan caraqueños la canonización de sus dos santos
    • Condenan a 15 años de cárcel a una joven por video sobre el Gobierno hecho con IA

También te puede interesar

ONG y políticos condenan ataques de colectivos a madres y familiares de presos políticos
agosto 6, 2025
Colectivos atacan a madres durante vigilia por presos poselectorales en TSJ, denuncia ONG
agosto 6, 2025
TSJ dice no tener la «última palabra» en casos de presos poselectorales sin juicio
agosto 5, 2025
TSJ retrasa respuestas a solicitud sobre el paradero del preso político Keberth Barceló
mayo 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones...
      octubre 18, 2025
    • Trinidad y Tobago pide apoyo en investigación a familiares...
      octubre 18, 2025
    • Vente Venezuela denuncia más de 30 detenciones arbitrarias...
      octubre 18, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Viejo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      octubre 18, 2025
    • La paz de un nobel muy merecido, por Alexander Cambero
      octubre 18, 2025
    • La voz de AL en la Asamblea General de las Naciones...
      octubre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda