• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Propuestas de JPMorgan para lidiar con acreedores de Pdvsa fueron llevadas a la AN de 2015



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

JPMorgan presentó propuestas para lidiar con acreedores de Pdvsa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | septiembre 28, 2021

Las opciones propuestas por JPMorgan serán evaluadas y aprobadas con prontitud por la Comisión de Energía y Petróleo de la Asamblea Nacional encabezada por Juan Guaidó


La Junta Administradora ad hoc de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) designada por la Asamblea Nacional (AN) electa en 2015 reveló que las propuestas elaboradas por JPMorgan, firma contratada como asesora, para lidiar con la situación de deuda de Citgo, filial de Pdvsa, fueron presentadas ante la comisión parlamentaria correspondiente.

PDV Holding, conglomerado filial de Pdvsa en Estados Unidos, trabaja junto a JPMorgan en un proceso de análisis y exploración de posibles soluciones para Citgo, ya que es el activo de PDV Holding con el que los acreedores quieren cobrarse las deudas que contrajo el Estado venezolano durante la gestión del chavismo.

JPMorgan ganó la oferta de PDV Holding contra otros cuatro bancos que se tuvieron en cuenta para llevar a cabo este proceso de asesoría y, en los últimos cinco meses elaboraron las propuestas respectivas, que fueron presentadas ante la Comisión de Energía y Petróleo de la AN electa en 2015.

De acuerdo con el comunicado de la Junta Administradora ad hoc de Pdvsa, diversas opciones fueron protestas para ser consideradas y, si corresponde, aprobadas, con la mayor prontitud posible.

En este sentido, ratifican su compromiso con la defensa de los activos del Estado en el extranjero, especialmente de Monómeros y Citgo que corren riesgo de ser tomadas por las autoridades de Colombia y Estados Unidos, respectivamente.

Por una parte, Monómeros afronta una crisis operativa que compromete su producción y sostenibilidad, razón por la cual recibió una orden de toma de control por parte de la Superintendencia de Sociedades de Colombia. Sin embargo, la junta directiva apeló esta decisión y se sometió al Decreto 560 de 2020, que implica adoptar un plan de salvamento con ayuda del gobierno colombiano.

En el otro frente, Citgo está en la mira como un activo a tomar para que los acreedores logren cobrar la deuda contraida por el Estado venezolano. La situación más compleja es la de Crystallex, que ganó un litigio para reclamar los activos de Citgo y cobrarse los 1.400 millones de dólares que le debe Venezuela.

Una licencia expedida por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos para proteger los activos de Citgo, al menos hasta su vencimiento en 2022, es lo que ha impedido su venta y ha dado tiempo a la Junta Administradora ad hoc para elaborar las propuestas que intentarán salvar a la filial de la venta de los activos.

*Lea también: Gerente de Monómeros admite que ley para salvar a la empresa se aplicó sin aval de la AN

En el ojo del huracán

Mientras Monómeros y Citgo afrontan complicadas situaciones, la dirigencia opositora que conforma el Gobierno interino no parece ponerse de acuerdo sobre la manera en la que se protegerán los activos en el extranjero.

Juan Guaidó, quien encabeza el Gobierno interino, insiste en una administración de estos activos de manera autónoma, vigilada entre las fracciones parlamentarias que hacen vida en el interinato, pese al rechazo de esta alternativa por parte de los miembros de Primero Justicia (PJ) que forman parte de su administración.

Desde hace meses, el Coordinador Nacional de PJ, Julio Borges, ha insistido en la necesidad de encontrar alternativas para la gestión de los activos. Su propuesta consistió, concretamente, en crear un fideicomiso administrado por un agente externo imparcial.

En las últimas horas, el desacuerdo llegó al público general después de que PJ publicase un comunicado criticando las formas del interinato y acusando tanto al mandatario interino como a los miembros de Voluntad Popular (VP) de ser poco receptivos ante sus propuestas, por lo que PJ decidió desligarse de la gestión de activos en el extranjero.

*Lea también: Julio Borges sobre Monómeros: Guaidó se ha entregado a su entorno y no toma decisiones

Este comunicado fue respondido con otra misiva, emitida por el Gobierno interino, en el que hacían énfasis en que la gestión actual es lo suficientemente transparente y cuenta con los mecanismos necesarios para garantizar su funcionamiento, por lo que no pretenden aplicar cambios.

Post Views: 1.805
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CitgoJP MorganOFACPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • Nube de dióxido de azufre deja una fallecida y más de 200 afectados en Anzoátegui
      noviembre 12, 2025
    • Transparencia Venezuela: 48 tanqueros irregulares operaron en Venezuela durante octubre
      noviembre 7, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela caen 26% en octubre
      noviembre 4, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
      octubre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • La descentralización en América Latina y la paradoja colombiana, por Edwin López Rivera
    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras y candidato opositor reacciona
    • Diosdado Cabello: "Hay gente que pide diálogo porque solo quieren ser escuchados ellos"
    • Restituyen derecho de visita al periodista Carlos Julio Rojas, tras cuatro meses aislado
    • Familiares reclaman desaparición de Eudi Andrade: Es como si no existiera en ninguna data

También te puede interesar

Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
octubre 1, 2025
Reuters: Corte permite a filial de Elliot Investment avanzar en su oferta por Citgo
septiembre 20, 2025
Detienen en Londres a empresario venezolano por presunta corrupción
septiembre 20, 2025
La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
septiembre 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras...
      noviembre 17, 2025
    • Diosdado Cabello: "Hay gente que pide diálogo porque...
      noviembre 17, 2025
    • Restituyen derecho de visita al periodista Carlos Julio...
      noviembre 17, 2025

  • A Fondo

    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • La descentralización en América Latina y la paradoja...
      noviembre 18, 2025
    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
      noviembre 17, 2025
    • No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
      noviembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda