• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Propuestas de JPMorgan para lidiar con acreedores de Pdvsa fueron llevadas a la AN de 2015



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

JPMorgan presentó propuestas para lidiar con acreedores de Pdvsa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | septiembre 28, 2021

Las opciones propuestas por JPMorgan serán evaluadas y aprobadas con prontitud por la Comisión de Energía y Petróleo de la Asamblea Nacional encabezada por Juan Guaidó


La Junta Administradora ad hoc de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) designada por la Asamblea Nacional (AN) electa en 2015 reveló que las propuestas elaboradas por JPMorgan, firma contratada como asesora, para lidiar con la situación de deuda de Citgo, filial de Pdvsa, fueron presentadas ante la comisión parlamentaria correspondiente.

PDV Holding, conglomerado filial de Pdvsa en Estados Unidos, trabaja junto a JPMorgan en un proceso de análisis y exploración de posibles soluciones para Citgo, ya que es el activo de PDV Holding con el que los acreedores quieren cobrarse las deudas que contrajo el Estado venezolano durante la gestión del chavismo.

JPMorgan ganó la oferta de PDV Holding contra otros cuatro bancos que se tuvieron en cuenta para llevar a cabo este proceso de asesoría y, en los últimos cinco meses elaboraron las propuestas respectivas, que fueron presentadas ante la Comisión de Energía y Petróleo de la AN electa en 2015.

De acuerdo con el comunicado de la Junta Administradora ad hoc de Pdvsa, diversas opciones fueron protestas para ser consideradas y, si corresponde, aprobadas, con la mayor prontitud posible.

En este sentido, ratifican su compromiso con la defensa de los activos del Estado en el extranjero, especialmente de Monómeros y Citgo que corren riesgo de ser tomadas por las autoridades de Colombia y Estados Unidos, respectivamente.

Por una parte, Monómeros afronta una crisis operativa que compromete su producción y sostenibilidad, razón por la cual recibió una orden de toma de control por parte de la Superintendencia de Sociedades de Colombia. Sin embargo, la junta directiva apeló esta decisión y se sometió al Decreto 560 de 2020, que implica adoptar un plan de salvamento con ayuda del gobierno colombiano.

En el otro frente, Citgo está en la mira como un activo a tomar para que los acreedores logren cobrar la deuda contraida por el Estado venezolano. La situación más compleja es la de Crystallex, que ganó un litigio para reclamar los activos de Citgo y cobrarse los 1.400 millones de dólares que le debe Venezuela.

Una licencia expedida por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos para proteger los activos de Citgo, al menos hasta su vencimiento en 2022, es lo que ha impedido su venta y ha dado tiempo a la Junta Administradora ad hoc para elaborar las propuestas que intentarán salvar a la filial de la venta de los activos.

*Lea también: Gerente de Monómeros admite que ley para salvar a la empresa se aplicó sin aval de la AN

En el ojo del huracán

Mientras Monómeros y Citgo afrontan complicadas situaciones, la dirigencia opositora que conforma el Gobierno interino no parece ponerse de acuerdo sobre la manera en la que se protegerán los activos en el extranjero.

Juan Guaidó, quien encabeza el Gobierno interino, insiste en una administración de estos activos de manera autónoma, vigilada entre las fracciones parlamentarias que hacen vida en el interinato, pese al rechazo de esta alternativa por parte de los miembros de Primero Justicia (PJ) que forman parte de su administración.

Desde hace meses, el Coordinador Nacional de PJ, Julio Borges, ha insistido en la necesidad de encontrar alternativas para la gestión de los activos. Su propuesta consistió, concretamente, en crear un fideicomiso administrado por un agente externo imparcial.

En las últimas horas, el desacuerdo llegó al público general después de que PJ publicase un comunicado criticando las formas del interinato y acusando tanto al mandatario interino como a los miembros de Voluntad Popular (VP) de ser poco receptivos ante sus propuestas, por lo que PJ decidió desligarse de la gestión de activos en el extranjero.

*Lea también: Julio Borges sobre Monómeros: Guaidó se ha entregado a su entorno y no toma decisiones

Este comunicado fue respondido con otra misiva, emitida por el Gobierno interino, en el que hacían énfasis en que la gestión actual es lo suficientemente transparente y cuenta con los mecanismos necesarios para garantizar su funcionamiento, por lo que no pretenden aplicar cambios.

Post Views: 1.312
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CitgoJP MorganOFACPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • Juzgado ordenó venta forzosa de combustible de filial de Pdvsa en Bonaire
      marzo 17, 2023
    • Una Venezuela posible urge de políticos imposibles, por Ángel Monagas
      marzo 17, 2023
    • Reuters: Oposición está impaciente por mover los activos congelados
      marzo 16, 2023
    • La producción petrolera de Venezuela baja casi 4% en febrero, según OPEP
      marzo 14, 2023
    • Venezuela envía crudo y fuel oil a Cuba en supertanquero vetado por EEUU, alerta Reuters
      marzo 14, 2023

  • Noticias recientes

    • Petro anuncia la suspensión del cese del fuego con el Clan del Golfo
    • IVSS anuncia que pago de pensión de abril se hará el #21Mar
    • Fallas eléctricas en el país aumentaron casi 23% en febrero
    • "Economía digital" deja a Venezuela con menos cajeros automáticos y oficinas bancarias
    • Gobierno continúa la purga "anticorrupción" y detiene a diputado chavista Hugbel Roa

También te puede interesar

Pdvsa cedió participación de Petrozamora a empresa del Medio Oriente
marzo 13, 2023
Henrique Capriles: No voy a ir a pedirle permiso al Gobierno si puedo correr o no
marzo 13, 2023
Antes que privatización, Ocariz aboga por rescate de Pdvsa
marzo 9, 2023
Esto piden los dueños de las estaciones de gasolina al nuevo presidente de Pdvsa
marzo 8, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro anuncia la suspensión del cese del fuego con el Clan...
      marzo 20, 2023
    • IVSS anuncia que pago de pensión de abril se hará...
      marzo 20, 2023
    • Fallas eléctricas en el país aumentaron casi 23% en febrero
      marzo 20, 2023

  • A Fondo

    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023
    • INVESTIGACIÓN ARI | Casino en Las Mercedes tiene un hilo...
      marzo 12, 2023
    • Pocos compradores y productos polvorientos, así están...
      marzo 10, 2023

  • Opinión

    • Referencias, por Gisela Ortega
      marzo 20, 2023
    • Raúl Blanco, por Pablo M. Peñaranda H.
      marzo 20, 2023
    • Vacaciones a los 20 vs vacaciones a los 40, por Reuben...
      marzo 20, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda