• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Protección Civil confirma 16 desaparecidos en La Grita e instalan puntos de control



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Desaparecidos La Grita
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 8, 2022

16 personas, entre ellas niños, se encuentran desaparecidos desde hace cuatro días en La Grita. El director de Protección Civil Táchira explicó que las temperaturas en las montañas descienden a los cuatro grados centígrados, y por ello se ha intensificado la búsqueda de acuerdo a las coordenadas que se van estableciendo con la comisión canina y drones. El obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Mario Moronta, destacó que ninguna parroquia de Jáuregui ha promovido un retiro espiritual ni alguna actividad parecida


El director de Protección Civil (PC) del estado Táchira, Yesnardo Canal, confirmó que son 16 los desaparecidos en La Grita (municipio Jaúregui), según el recuento que hacen sus familiares, al tiempo que las autoridades instalaron puntos de control en varias zonas para lograr dar con su paradero.

El director de PC Táchira explicó, en una entrevista para Unión Radio, que «los familiares están preocupados porque no han tenido comunicación con sus familiares», al tiempo que resaltó que su equipo se encuentra desplegado en las montañas «buscando a este grupo de personas».

La versión que brindan familiares de los desaparecidos es que se trasladaron a un supuesto retiro espiritual, organizado por una mujer identificada como Rosa Edilia García, un lugar de la montaña, por los páramos del Parque Nacional Juan Pablo Peñaloza, entre los estados Táchira y Mérida.

*Lea también: Desaparecidos en La Grita: la gente no entiende cómo Rosa Edilia pudo influir sobre tantos

Este relato es el compartieron a las autoridades del Cicpc y Protección Civil, aunque su director aclaró que «llama la atención es que posteriormente de los cuatro días ninguno de los integrantes se comunicara con su familia».

«La ciudadana que los capta es conocida por la comunidad y por los párrocos de la municipalidad» pero «cuando se establece una planificación de un retiro religioso debe ser del conocimiento de la iglesia y en este caso no es así», dijo Canal.

Así lo dejó en claro el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Mario Moronta, quien destacó que ninguna parroquia de Jáuregui ha promovido un retiro espiritual ni alguna actividad parecida.

«Algunos de ellos son miembros de grupos de apostolados, pero no se puede decir que el grupo de apostolado a la renovación carismática son los que están organizando este tipo de cosas, todo es una responsabilidad propia de algunas personas», explicó Moronta hace un día.

Rosa Edilia García perteneció por años al movimiento de renovación carismática, sin embargo se alejó cuando otro encargado asumió la responsabilidad de guiar a los pertenecientes al movimiento y creó su propia corriente católica.

«El hecho de que las personas estén o hayan estado vinculadas a la Iglesia no significa que sea un acto, según lo que están diciendo, que depende de las parroquias, que era un retiro o jornada de convivencia, eso no es así. Ninguna de las parroquias de La Grita ha organizado algo así», reiteró el obispo.

El director de Protección Civil Táchira aseguró que «los habitantes del poblado dicen que pudiesen estar en algún lugar alquilados realizando el culto». Además explicó que las temperaturas en las montañas descienden a los cuatro grados centígrados, y por ello se ha intensificado la búsqueda de acuerdo a las coordenadas que se van estableciendo con la comisión canina y drones.

Por su parte el alcalde del municipio Jaúregui, Juan Carlos Escalante, precisó que ninguno de los desaparecidos –entre los que hay niños– es delincuente o está solicitado ante las autoridades.

«No son perseguidos. No los estamos persiguiendo, solo queremos saber de ustedes. Nos tienen preocupados, tienen a toda la ciudad y quizás a todo el Táchira en zozobra», manifestó el alcalde.

Por ello solicitó a estas personas que «por favor» envíen un mensaje a través de sus familiares o cualquier otra vía, «y dennos certeza de que están bien, nosotros queremos saber sobre el estado de bienestar en que se encuentran».

Con información de El Pitazo

Post Views: 2.473
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DesaparecidosLa GritaProtección Civil Táchira


  • Noticias relacionadas

    • Publican base de datos sobre desaparecidos en frontera marítima con el Caribe neerlandés
      septiembre 10, 2025
    • CIDH otorga medidas cautelares a ucraniano desaparecido en Venezuela
      abril 10, 2025
    • Seis venezolanos están desaparecidos tras desplome de discoteca en República Dominicana
      abril 8, 2025
    • Familiares de Eudi Andrade exigen conocer su paradero: «Solo me dicen que debo esperar»
      marzo 26, 2025
    • Cruz Roja afirma que será un «enorme desafío» encontrar a los desaparecidos en Siria
      enero 5, 2025

  • Noticias recientes

    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando Mires
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos A. Gadea
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael Uzcátegui
    • Buscar el encuentro siempre; jamás el encontronazo, por Víctor Corcoba Herrero
    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos en ataque sicarial en Bogotá

También te puede interesar

Madre de Jesús Armas: Suplico que me regresen a mi hijo sano y salvo
diciembre 13, 2024
Canciller Paganini denuncia «desaparición» de un ciudadano uruguayo en Venezuela
noviembre 24, 2024
Varios muertos y al menos siete desaparecidos por inundaciones en el sur y este de España
octubre 29, 2024
Familiares del diputado Eduardo Labrador introducen habeas corpus ante su desaparición
octubre 25, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos...
      octubre 13, 2025
    • Petro solo dice que "ampliará protección a activistas"...
      octubre 13, 2025
    • ONG exigen investigación transparente del atentado...
      octubre 13, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando...
      octubre 14, 2025
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos...
      octubre 14, 2025
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael...
      octubre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda