• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Protesta en Anzoátegui: Trabajadores entran a la gobernación y piden aumento de 40 %



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

griselda sánchez maestros
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | febrero 9, 2023

La protesta de trabajadores activos y jubilados se repitió en Barcelona, Anzoátegui, este jueves 9 de febrero. Los manifestantes lograron entrar a la plazoleta de la sede de la Gobernación, en donde a los pocos minutos, tras gritos y consignas de descontento, fueron recibidos por la Autoridad Única en Educación, Mireya Molero; y el jefe del gabinete, Sergio Millán, en representación del gobernador Luis Marcano


La protesta de trabajadores activos y jubilados se repitió en Barcelona, Anzoátegui, este jueves 9 de febrero.

El punto de encuentro fue la plaza Bombón, desde donde avanzaron, a las 10:00 am, hacia la sede de la Gobernación del estado, ubicada a escasos metros, para entregar un pliego de peticiones.

La actividad, que estuvo encabezada por el presidente de la Federación de Trabajadores del estado Anzoátegui (Fetranzoátegui), Tito Barrero, y los dirigentes de los diferentes gremios que hacen vida en la organización. También contó con la presencia de las líderes nacionales del sector educación, Griselda Sánchez y Yanett Cazorla; quienes expresaron que estaban para exigir la justa reivindicación del gremio y que les habiliten el sueldo que tienen suspendidos varios empleados.

Durante la protesta, los manifestantes lograron entrar a la plazoleta de la sede de la Gobernación, se conoció que en lugar no había la seguridad habitual, en donde a los pocos minutos, tras gritos y consignas de descontento, fueron recibidos por la Autoridad Única en Educación, Mireya Molero; y el jefe del gabinete, Sergio Millán, en representación del gobernador Luis Marcano. 

El profesor Virgilio Heredia, coordinador de la Comisión de Jubilados y Pensionados de la entidad, fue el encargado de entregar el documento, el cual fue elaborado en nombre de Fetranzoátegui.

Según reportó El Tiempo, en las dos hojas de escrito expresan que tras una reunión realizada el 18 de enero, acordaron hacer la entrega de las propuestas de beneficios socio-económicos en donde destaca un aumento salarial de 40%  a partir del 1° de enero de este año y un 40% desde el 1° de julio de cada año. En caso de que el Ejecutivo nacional, en el transcurso del año, realice un ajuste del salario mínimo, la gobernación se debe comprometer a mantener la diferencia acordada en la cláusula.

En la protesta de este jueves, los trabajadores pidieron que les cancelen a los trabajadores activos 160 días por concepto de bono vacacional y la misma cantidad a los jubilados por el bono recreativo, el cual debe ser depositado en julio de cada año.

Por otro lado, hicieron referencia a la bonificación de fin de año que, a su parecer, debería ser de 160 días de salario promedio de todos los trabajadores activos y jubilados, monto que debería ser abonado la primera quincena de noviembre.

De igual forma, se refirieron a la manera en la que deben cancelar las jubilaciones, a las deudas pendientes, al seguro funerario, al servicio médico asistencial y al servicio de alimentación.

El documento fue firmado por ambas autoridades estadales, quienes se comprometieron a revisarlo a detalle para darles respuestas, como aseguraron lo han hecho a lo largo de la actual gestión gubernamental.

En medio de la firma del pliego de peticiones, una docente jubilada, que fue identificada como Rosa Arriega, sufrió un desmayo, aparentemente por una subida de tensión, cuando le expresaba a las autoridades su descontento por las condiciones en las que viven.

Inmediatamente, fue asistida por el personal del Ejecutivo estadal, quienes le prestaron los primeros auxilios y llamaron a una ambulancia para realizar el debido traslado a un centro de salud.

Compañeros aseguraron que Arriega es sobreviviente de cáncer y en varias oportunidades ha acudido a las instalaciones a buscar ayuda para estudios médicos.

*Lea También:Inasein registró más de 170 protestas laborales durante enero de 2023

Post Views: 4.281
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AnzoáteguiDocenteProtestaTrabajadores


  • Noticias relacionadas

    • Trabajadores y gremios protestan contra la represión: «El salario también está preso»
      agosto 14, 2025
    • Cabello anuncia incautación de 1.500 kg de explosivos de «alto poder» en Anzoátegui
      agosto 14, 2025
    • Activistas sociales exigen libertad de presos políticos y el cese de la represión
      junio 3, 2025
    • Jubilados y pensionados de Anzoátegui se concentraron para exigir mejor salario
      mayo 16, 2025
    • Manifestantes exigen a la administración de Maduro aumentar pensiones que no pasan de $2
      marzo 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación son una farsa
    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui
    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios contra el narcotráfico
    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo: La mayoría incluye motorizados

También te puede interesar

Sindicato oficialista del Zulia rechaza revocación de la licencia a Chevron
marzo 11, 2025
Trabajadores de la CVG: Estamos siendo perseguidos por exigir nuestros derechos
febrero 6, 2025
En Guanipa (Anzoátegui) temen desbordamiento del canal que atraviesa el sector El Mirador
enero 28, 2025
En Pueblo Nuevo (Anzoátegui) deben surtirse de agua en sectores vecinos
enero 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades...
      agosto 26, 2025
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios...
      agosto 26, 2025
    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo:...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación...
      agosto 27, 2025
    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos,...
      agosto 27, 2025
    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda