Protesta “Generación Z” en CDMX termina en disturbios frente al Palacio Nacional
La movilización comenzó en el Ángel de la Independencia, donde los asistentes marcharon con consignas que exigían “no olvidar” a las víctimas de la violencia en México
Lo que inició como una marcha pacífica convocada por la autodenominada “Generación Z México” derivó este sábado en fuertes disturbios en el Zócalo, justo frente al Palacio Nacional de México. La manifestación, que reunió a miles de personas de distintas edades, terminó con enfrentamientos entre un grupo de encapuchados y la policía.
La movilización comenzó en el Ángel de la Independencia, donde los asistentes marcharon con consignas que exigían “no olvidar” a las víctimas de la violencia en México. Pero al llegar a la plaza mayor, el llamado “bloque negro” de la protesta utilizó martillos y piedras para golpear las vallas metálicas que resguardaban la sede del Poder Ejecutivo, hasta derribarlas.
*Lea también:
Ese momento detonó un choque directo con los cuerpos de seguridad, que respondieron con gases lacrimógenos y extintores para dispersar a los manifestantes. De acuerdo con reportes de prensa, al menos 20 personas resultaron heridas y fueron atendidas por paramédicos en el lugar.
Un reclamo que trasciende generaciones
La marcha —convertida en una movilización nacional— reunió a estudiantes, campesinos, militantes de partidos opositores y ciudadanos provenientes de zonas afectadas por la violencia.
Entre ellos estaba Christian, un joven nacido en Michoacán, quien aseguró a la agencia EFE que la situación en su región “está rebasada”, y mencionó como ejemplo el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido el 1 de noviembre de 2025.
“Es el cinismo por parte de los políticos. Si realmente aceptaran que hay un problema de violencia, sería más fácil enfrentarlo”, dijo, insistiendo en que asistió por decisión propia y sin ningún tipo de financiamiento.
Su aclaratoria ocurre luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum sugiriera que la “Generación Z México” estaría vinculada con sectores de la oposición al partido gobernante, Morena.




