• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Protestaron en Moscú contra reformas que permitirían a Putin perpetuarse en el poder



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Protestaron contra reformas que permiten a Putin perpetuarse en el poder
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 16, 2020

Quienes manifestaban gritaban consignas como: “No al Putin eterno”, “Rusia sin Putin” o “Putin, ladrón”, mientras estaban rodeados por la policía y varias furgonetas antidisturbios


Cientos de personas se concentraron el miércoles en la capital de Rusia, Moscú, para protestar contra las enmiendas constitucionales recientemente aprobadas en referéndum y reclamar su anulación. Alrededor de 300 manifestantes se concentraron en la plaza Pushkin de Moscú. Ni la lluvia ni la prohibición de manifestarse impidieron la protesta.

Las calles en San Petersburgo y Moscú vivieron jornadas contra la reforma de la Constitución, que permite al presidente ruso, Vladímir Putin, perpetuarse en el poder y volver a concurrir a unas presidenciales por otros dos mandatos consecutivos. Las autoridades habían vetado la protesta debido a la pandemia de coronavirus, así que los organizadores, la llamada Campaña del No, un grupo de activistas y políticos de la oposición, decidieron convertirla en una recogida de firmas, reseñó El País.

Con esas firmas acudirán ante el Supremo la legalidad de la consulta ciudadana sobre las enmiendas. La votación, que terminó de dar luz verde a las enmiendas el pasado 1 de julio, sí se celebró en toda Rusia durante siete días pese a la covid-19. Un centenar de personas han sido detenidas durante la manifestación en el centro de Moscú, según la organización OVD-info.

*Lea también: Maduro celebra «avances» de producción en plena crisis de inseguridad alimentaria

Quienes manifestaban gritaban consignas como: “No al Putin eterno”, “Rusia sin Putin” o “Putin, ladrón”, mientras estaban rodeados por la policía y varias furgonetas antidisturbios, lo que no los intimidó para pedir la dimisión de Putin y clamar contra la votación popular del pasado 1 de julio.

En San Petersburgo, un millar de personas ha hecho cola para firmar la demanda contra la votación de las enmiendas que la Campaña del No planea tener lista la semana que viene, según explica una de sus coordinadoras, Tatiana Usmánova.

“Esto es una vergüenza, no podemos quedarnos callados mientras Putin aspira a convertirse en zar y reinar para siempre y en terminar de ejecutar sus maniobras autocráticas”, criticaba bajo un paraguas plateado Yulia Karetnikova, de 35 años.

La reforma de la Constitución dibuja una Rusia más nacionalista y tradicional y proporciona al presidente ruso una influencia aún mayor. El Kremlin ha dicho que la votación popular y el claro resultado positivo (un 78% dijo sí, con un 65% de participación) es un “voto triunfal de confianza” al líder ruso.

Post Views: 1.052
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MoscúProtestasPutinRusia


  • Noticias relacionadas

    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
      octubre 21, 2025
    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
      agosto 27, 2025
    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación son una farsa
      agosto 27, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Europa acosada, por Fernando Mires
      agosto 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
julio 16, 2025
Venezuela y Rusia firman nuevo acuerdo para la reactivación de vuelos turísticos
junio 8, 2025
Guerra mundial fragmentada, por Fernando Mires
mayo 27, 2025
Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
mayo 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda