• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Protestas en el centro de Bogotá se replicaron nuevamente el #23Nov



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 23, 2019

Los embajadores de la Unión Europea acreditados en Colombia rechazaron los actos de violencia que «empañan el derecho a la legítima protesta pacífica» en ese país


Tres días de manifestaciones se cumplieron en Bogotá, en el marco del paro nacional convocado el 21 de noviembre. Las manifestaciones del sábado 23 empezaron como plantones pacíficos en tres puntos de la ciudad, auqnue en el Parque Nacional fue diferente.

Hacia el mediodía, el plantón tomó otro cariz debido a la acción de agentes del Escuadrón móvil Antidisturbios (Esmad) para dispersar la movilización. Alrededor de las 4:00 p.m, un miembro de este cuerpo de seguridad hirió gravemente a un joven de 18 años, que hacía parte del grupo que minutos antes había llegado a la Plaza de Bolívar y fue diseminado por los alrededores de la plaza central.

Según testigos de la agresión, el joven identificado como Dylan Cruz fue herido en la cabeza cuando un agente del Esmad le disparó a quemarropa, a menos de 10 metros. Al parecer, una granada de gas lacrimógeno le quedo incrustada, y al caer al piso fue atendido por un equipo de derechos humanos.

La Unión Nacional de Estudiantes de Educación Superior (Unees), denunció que el joven estudiante del Colegio Ricaurte, requiere de una compleja cirugia y que, además, la ambulancia para realizar el traslado se demoró más de 25 minutos en llegar, a pesar de que, según la Secretaría de Salud, la respuesta por parte del equipo de atención prehospitalaria fue de 11 minutos.

La Procuraduría de Colombia abrió una indagación disciplinaria, y constató que los hombres del Esmad no están permitiendo las concentraciones, violando el artículo 37 de la Constitución de ese país sobre el derecho a las manifestaciones.

Sobre el hecho también se pronunció la Defensoría del Pueblo, que manifestó su preocupación y aseguró que el hecho se trató de un desmedido de la fuerza por parte del Esmad. «Solicitamos a la fuerza pública valorar sus acciones de cara al respeto de los Derechos Humanos».

La Policía, por su parte, se limitó a anunciar el inicio de una indagación preliminar «para establecer el tiempo y modo del cómo ocurrieron los hechos”.

UE pide diálogo

Los embajadores de la Unión Europea acreditados en Colombia rechazaron los actos de violencia que «empañan el derecho a la legítima protesta pacífica» en ese país.

Las protestas en Colombia que se iniciaron el pasado jueves cuando decenas de miles de personas salieron a las calles en varias ciudades para expresar su rechazo al Gobierno, dejan hasta ahora tres muertos, 122 heridos y 98 detenidos, de acuerdo con un balance presentado por el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo.
Los embajadores aplaudieron la iniciativa del presidente Iván Duque de invitar a líderes sociales y políticos a unir esfuerzos en una conversación nacional. «Es momento de más diálogo para dar respuestas efectivas a las aspiraciones de los ciudadanos y forjar pacíficamente consensos alrededor de los grandes desafíos del país».
Con información de El Espectador
Post Views: 1.285
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaProtestas


  • Noticias relacionadas

    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
      noviembre 4, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025
    • 17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles la bandera de la paz"
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt

También te puede interesar

Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
octubre 24, 2025
Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
octubre 23, 2025
Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
octubre 23, 2025
Tribunal de Bogotá absuelve a Uribe y reabre debate sobre los límites de la prueba
octubre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles...
      noviembre 8, 2025
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda