• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Protestas se activan en Táchira tras sufrir más de 30 horas sin servicio eléctrico



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 19, 2020

Un grupo de jóvenes se concentraron en las inmediaciones de la Universidad Católica del Táchira (UCAT) en San Cristóbal para protestar en contra del oficialismo y exigir la restitución de los servicios públicos


Táchira fue el epicentro de una jornada de protestas de calle este miércoles 19 de febrero, después de que la población de este estado padeciera más de 30 horas sin servicio eléctrico.

Calles trancadas, quema de cauchos y barricadas caracterizaron el retrato de localidades como San Cristóbal, La Fría y Chururú, que padecieron una noche a oscuras y un día entero paralizada a raíz de una avería en las líneas de transmisión de Corpoelec que afectó a las entidades de Táchira, Mérida, Trujillo, Apure y Maracaibo, y que aún no ha sido reparada.

Lo que inició como un descontento por la situación concreta del servicio eléctrico, se convirtió en una manifestación popular en rechazo a la carencia de servicios públicos en el estado fronterizo, y protestas para rechazar al gobierno de Nicolás Maduro.

En este sentido, un grupo de jóvenes se concentraron en las inmediaciones de la Universidad Católica del Táchira (UCAT) en San Cristóbal para protestar en contra del oficialismo y exigir la restitución de los servicios públicos con normalidad. Lograron retener un camión de Pdvsa Gas, que luego fue recuperado por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB).

«Nosotros estamos protestando por el sometimiento que nos quieren imponer al valiente pueblo del Táchira, nos quieren someter con el agua, nos quieren someter con la luz, nos quieren someter con el gas y con el combustible», exclamó un manifestante encapuchado que ofreció declaraciones a NTN 24.

[#VIDEO] Se encienden las protestas en Táchira ante constantes apagones y fallas en el resto de los servicios públicos https://t.co/SJ7DhCrYre

Reporte de: @modovisible pic.twitter.com/xY8FC7qlxh

— NTN24 Venezuela (@NTN24ve) February 19, 2020

Corpoelec no soluciona

Durante el martes 18 de febrero, la empresa estatal había informado sobre la avería en el sistema de transmisión. Sin especificar la magnitud del problema, indicó que afectaría a cinco estados y adelantó que personal técnico se encontraría en el lugar para efectuar los trabajos pertinentes para reparar la falla.

#EnEsteMomento || @CORPOELECinfo Informa que motivado a una avería en las líneas de transmisión; se registra interrupción del servicio en los estados: Táchira, Mérida, Trujillo, “Altos de Apure” Apure, y “Sur del Lago” en Zulia. @FBritoMaestre pic.twitter.com/BvMvKZfIdi

— CORPOELEC Mérida (@corpoelecmerid_) February 17, 2020

No obstante, los ciudadanos de Mérida y Táchira no solo tuvieron que acostarse a dormir sin contar con el servicio, sino que al amanecer aún no había sido restituido, y con el pasar de las horas este miércoles, las soluciones no llegaban.

Las denuncias por parte del sector opositor no tardaron en llegar. La diputada a la Asamblea Nacional, Karim Vera, rechazaba la situación que sufría Táchira al tener en cuenta que «la tiranía se robó» el dinero que debía invertirse precisamente para evitar que ocurrieran estos casos.

“La Zona Norte del Táchira está en medio del #Apagón que nuevamente inicia en este estado, la tiranía se robó el dinero que debió invertirse en el sistema eléctrico. En 20 años la dictadura nos llevó a la época de las cavernas”, expuso en Twitter.

En horas de la tarde, el ministro de Energía Eléctrica, Freddy Brito, viajó a Táchira en un intento por «atender la emergencia eléctrica», pero su presencia en el estado no ha garantizado ningún cambio en la situación.

«Hoy visitando el estado Táchira para atender junto con las gerencias medulares de Corpoelec(generación, transmisión y distribución) la emergencia eléctrica que tenemos en la región Andina», comentó en Twitter.

#Hoy visitando el estado Táchira para atender junto con las gerencias medulares de @CORPOELECinfo @CorpoelecTach_ (generación, transmisión y distribución) la emergencia eléctrica que tenemos en la región Andina. pic.twitter.com/0UDf52TliF

— Freddy Brito (@FBritoMaestre) February 19, 2020

Sin embargo, mientras se encontraba en la Termoeléctrica de La Fría, en los alrededores se producían colas de ciudadanos que intentaban conseguir hielo en las hieleras de la zona, en un intento por refrigerar sus alimentos para retrasar su deterioro.

Post Views: 6.716
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ProtestasServicios públicosTáchira


  • Noticias relacionadas

    • Unas ocho protestas se registraron en la Guajira: tienen más de 20 días sin luz
      octubre 13, 2025
    • Transporte binacional venezolano insiste en retornar al centro de Cúcuta
      septiembre 23, 2025
    • Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera desde la reactivación del aeropuerto
      septiembre 17, 2025
    • Reportan despliegue militar en el Puente Internacional Simón Bolívar
      septiembre 11, 2025
    • Alcalde Yonnhy Liscano sufrió un infarto durante audiencia judicial en Táchira
      julio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Despliegue naval de EEUU en el Caribe es el mayor desde la primera Guerra del Golfo
    • Presidente electo de Bolivia: Maduro no representa los valores de democracia y libertad
    • Foro Penal reporta 875 presos políticos en Venezuela al #27Oct: 83 son extranjeros
    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús Delgado Valery

También te puede interesar

Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
julio 5, 2025
Así avanza la atención en los estados andinos ante estragos por las lluvias
junio 28, 2025
Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
junio 26, 2025
Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
junio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Despliegue naval de EEUU en el Caribe es el mayor desde...
      octubre 29, 2025
    • Presidente electo de Bolivia: Maduro no representa...
      octubre 29, 2025
    • Foro Penal reporta 875 presos políticos en Venezuela...
      octubre 29, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García...
      octubre 29, 2025
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús...
      octubre 29, 2025
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús...
      octubre 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda