• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Provea a fiscal de CPI: En Venezuela no investigan a cadenas de mando



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Karim Khan CPI
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 3, 2021

El mensaje de Provea se produce a propósito de la visita de Khan, quien permanecerá tres días en el país, según informó el Gobierno de Nicolás Maduro el pasado domingo cuando el representante del organismo internacional arribó al territorio nacional


El representante de la Organización No Gubernamental (ONG) Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) Calixto Ávila, aseguró este martes que la Corte Penal Internacional (CPI) solo podrá involucrarse, en relación a la investigación que pesa sobre el régimen de Nicolás Maduro sobre presuntos crímenes de lesa humanidad, si el Estado “no está investigando o enjuiciando a los sospechosos de crímenes internacionales previstos en el Estatuto de Roma”.

Ávila explicó que para ello el fiscal debe establecer primero si las investigaciones o enjuiciamientos son genuinos. “Es decir que no sean simulados y, segundo lugar, si son relevantes. Esto último es si las investigaciones se dirigen especialmente a los principalmente responsables de crímenes, en particular contra las cadenas de mando”.

*Lea también: Cambio de mando no exculpa ante la CPI responsabilidad criminal de superiores de la FAN

“La autoridad de la CPI afirma que busca establecer una cooperación según el principio de complementariedad que está siendo analizada en la fase tres del examen preliminar Venezuela 1, que investiga si se han cometidos crímenes de lesa humanidad en Venezuela, por lo menos desde abril de 2017”, dijo el representante de Provea.

En este sentido, la ONG advirtió al fiscal jefe de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, que el Estado venezolano no investiga las «cadenas de mando» ni a los altos cargos de los Ministerios de Defensa y de Interior, y denunció que algunos se han vuelto «intocables».

«En Venezuela no se investigan las cadenas de mando ni a los altos cargos en los Ministerios de Defensa y de Interior y Justicia. Señor Karim Khan la impunidad estructural ha vuelto intocables a algunos presuntos responsables de crímenes de lesa humanidad. Venezuela exige justicia», expresó Provea en un mensaje en Twitter.

Ahora, sostuvo Calixto Ávila integrante de Provea, la actual visita es para que el proceso defina si abre o no una investigación formal ante los jueces de la CPI, “para establecer responsabilidades penales e individuales que no han sido establecidas en la jurisdicción nacional. Es la impunidad generalizada de crímenes internacionales lo que ha activado la fiscalía de la CPI en Venezuela”, señaló.

El mensaje de la ONG se produce a propósito de la visita de Khan, quien permanecerá tres días en el país, según informó el Gobierno de Nicolás Maduro el pasado domingo cuando el representante del organismo internacional arribó al territorio nacional.

*Lea también: Cofavic: Fiscal de la CPI se puede pronunciar máximo sobre Venezuela a principios de 2022

El fiscal visitó Colombia y, ahora, está en Venezuela, “dos países donde se han cometido graves violaciones a derechos humanos y crímenes internacionales”. El 25 de octubre Khan anunció que se reuniría con autoridades, el Poder Judicial y representantes del cuerpo diplomático, así como con organizaciones de la sociedad civil, un procedimiento rutinario para visitas a países bajo el examen preliminar.

“Voy a escuchar y a entablar relaciones. Creo que es maravilloso. Venezuela debería estar orgullosa de haber invitado al fiscal de la CPI. No asisto sin invitación. No los visitaré como un agente clandestino. Fui invitado a Colombia por su presidente y fui invitado a Venezuela por su presidente y como Estado Parte que se ha comprometido a mantener los valores del Estatuto de Roma, creo que es un paso muy positivo”, respondió Khan a la pregunta sobre cuáles era sus expectativas de venir al territorio venezolano al diario El País, de España.

El proceso contra Venezuela en la CPI comenzó en febrero de 2018 por supuestos abusos de sus fuerzas de seguridad, tanto en las manifestaciones ocurridas desde abril de 2017 como en algunas cárceles donde se habría maltratado a opositores.

La exfiscal de la CPI, Fatou Bensouda, adelantó en noviembre del año pasado que existían «fundamentos razonables para creer» que se han cometido crímenes de lesa humanidad en Venezuela. Sin embargo, el gobierno de Nicolás Maduro introdujo una medida de control judicial el pasado 27 de mayo, lo que impidió a la fiscal saliente pronunciarse antes de la expiración de su mandato.

Post Views: 3.013
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Penal InternacionalCPIKarim KhanNicolás MaduroProvea


  • Noticias relacionadas

    • Padres de Eduardo Torres exigen su libertad plena: Defender los DDHH no es delito
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Qué es el curare, el arma silenciosa con la que Maduro enfrentará a EEUU
      noviembre 6, 2025
    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • Alex Saab fue designado por Maduro para el lanzamiento del primer minisatélite venezolano
      octubre 31, 2025

  • Noticias recientes

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos bombardeados en "narcolanchas"
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección a migrantes venezolanos
    • Bohemia de colección: José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles
    • La Crítica celebra la vida y legado del legendario Benny Moré en el CCAM

También te puede interesar

Masacre de El Amparo sigue impune: Provea reclama justicia al cumplirse 37 años del caso
octubre 29, 2025
A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
octubre 28, 2025
Maduro suspende acuerdo de gas con Trinidad y Tobago tras ejercicios militares de EEUU
octubre 28, 2025
Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
octubre 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda