• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Provea advierte riesgos de abusos, tras despliegue militar ordenado en la frontera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Provea
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 27, 2025

Para Provea, con la decisión anunciada por Cabello, se «afianza la lógica negadora y excluyente para aplastar los reclamos y ejercer castigos ‘ejemplarizantes’ para toda la población»


El Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos (Provea) expresa su preocupación ante el despliegue de 15.000 militares en estados fronterizos anunciado por  el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosadado Cabello, debido al riesgo de abusos contra los pobladores de estas zonas.

«Si bien el Estado tiene la obligación constitucional de garantizar y defender el territorio y la soberanía nacional, en el pasado operativos de este tipo como el llamado ‘Escudo Bolivariano’ o ‘Relámpago del Catatumbo’, por citar dos casos, han demostrado su ineficacia y lejos de disminuir la presencia de agrupaciones irregulares en nuestro país, han elevado los abusos contra los pobladores fronterizos», señala la organización en su cuenta en X.

Resalta que la imposición de la seguridad territorial caracterizada por la «mano dura» ha sido una práctica arraigada, en detrimento de otros aspectos vinculados a la calidad de vida y la garantía de derechos.

«Advertimos que esta nueva militarización de la frontera se produce en un contexto generalizado de negación de la ciudadanía, en el que la respuesta Estatal no se produce desde una dimensión institucional, democrática y restauradora de derechos».

Para Provea, con la decisión anunciada por Cabello, se «afianza la lógica negadora y excluyente para aplastar los reclamos y ejercer castigos ‘ejemplarizantes’ para toda la población».

Ante el anuncio hecho por el ministro de Interior, @dcabellor, sobre el despliegue de 15.000 tropas y equipos para “resguardar la frontera” con Colombia, expresamos:

Si bien el Estado tiene la obligación constitucional de garantizar y defender el territorio y la soberanía… pic.twitter.com/jFGas8GwbI

— PROVEA (@_Provea) August 27, 2025

*Lea también: Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico

El pasado lunes 25 de agosto, Diosdado Cabello anunció el despliegue de 15.000 funcionarios «adicionales» en dos estados fronterizos, y solicitó a Colombia que «haga lo propio en su lado» para frenar la ruta del narcotráfico entre ambos países.

El ministro indicó que esos 15.000 funcionarios estarán desplegados en la recién creada «zona de paz número 1», conformado por los estados Zulia y Táchira.

«Incluye medios, tropas, aviación, despliegue fluvial, drones para el resguardo de nuestras fronteras. Pedimos pues al Gobierno colombiano, que ha estado colaborando, que haga lo propio en su lado para asegurar el eje y desalojar a quien quiera radicarse a cometer delitos en la zona de la frontera», dijo Cabello.

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.113
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Despliegue MilitarFrontera de VenezuelaProvea


  • Noticias relacionadas

    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
      octubre 14, 2025
    • Provea informó que abogado Eduardo Torres recibió primera visita tras meses incomunicado
      octubre 8, 2025
    • Provea condena abuso de estados de excepción: solo han servido para aumentar represión
      octubre 1, 2025
    • Provea: Dejar el campo libre para la violación de derechos humanos no es opción
      septiembre 26, 2025
    • Crean nuevas Áreas de Defensa Integral: Provea apunta «militarización total» del país
      septiembre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo "narcotraficante"
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre Carmen Rendiles en retratos de fe
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael Tudares quien lleva 285 días detenido
    • La canonización de un doctor y una monja: un espejo de la identidad venezolana
    • EEUU ataca séptima "narcolancha" y compara a los carteles de droga con Al Qaeda

También te puede interesar

La Conversa | Alvarado: “Tenemos 11 años con reportes de crímenes de lesa humanidad”
septiembre 24, 2025
El Estado venezolano atacó al pueblo, concluyó la Misión de la ONU tras el 28J
septiembre 23, 2025
Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo: fueron trasladados a Caracas
septiembre 14, 2025
Detienen a familiares de activista en Trujillo al no encontrarlo a él, denuncia Provea
septiembre 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo...
      octubre 19, 2025
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre...
      octubre 19, 2025
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina...
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin...
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón...
      octubre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda