• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Provea critica falta de información de la CPI sobre visita del fiscal Khan a Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Provea Informe desigualdad y pobreza
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 9, 2023

Provea señaló que es imperativo tener transparencia y difusión de información pública de interés para Venezuela. «Los venezolanos tienen derecho a conocer lo que está pasando y los procesos con mecanismos internacionales»


El Programa Venezolano de Educación – Acción en Derechos Humanos (Provea) criticó este viernes 9 de junio la falta de información de la Corte Penal Internacional (CPI) sobre la visita del fiscal Karim Khan al país.

«Terminó la jornada laboral en La Haya y la Corte Penal Internacional no publicó nada sobre la visita del Fiscal, Karim Khan, a Venezuela. Una muestra de las dificultades para que la Fiscalía CPI informe sobre un Estado que impone la opacidad como política», señaló Provea en su cuenta Twitter.

La ONG comparó la información que proveyó la propia CPI en sus redes sociales sobre la visita del fiscal Khan a Colombia, donde se reunió con el presidente Gustavo Petro, otros altos funcionarios y los integrantes de la Jurisdicción Especial de Paz, con quien la Fiscalía de la Corte mantiene cooperación.

En cambio, la visita de Khan fue anunciada por el propio fiscal y ninguna autoridad venezolana informó sobre su llegada a Venezuela. En una apretada agenda, de la que se conocieron pocos detalles, el funcionario de la CPI se reunió con funcionarios del Ministerio Público, la vicepresidenta Delcy Rodríguez, magistrados del Tribunal Supremo de Justicia y el mandatario Nicolás Maduro.

En todas las reuniones se trató el memorando de entendimiento, firmado entre la Fiscalía de la CPI en noviembre de 2021 tras el anuncio del inicio de la investigación sobre posibles crímenes de lesa humanidad cometidos en territorio venezolano al menos desde 2017.

«La falta de transparencia va en contra de la visión del Fiscal de la Corte Penal Internacional: Quien al anunciar su decisión de abrir oficinas en Bangladesh, Sudán, Venezuela y Ucrania señaló como objetivo: “Profundizar la cooperación con las autoridades nacionales, las organizaciones de la sociedad civil y otros actores relevantes al acercar el trabajo de la Fiscalía a las comunidades afectadas por los crímenes del Estatuto de Roma”», destacó Provea. 

Además, la ONG señaló que es imperativo tener transparencia y difusión de información pública de interés para Venezuela. «Los venezolanos tienen derecho a conocer lo que está pasando y los procesos con mecanismos internacionales».

Post Views: 1.637
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Penal InternacionalFiscalía de la CPIKarim KhanProvea


  • Noticias relacionadas

    • María Corina Machado sobre detenciones: «Terrorismo de Estado puro y duro»
      mayo 23, 2025
    • Familiares de Eduardo Torres advierten riesgos que enfrenta por problemas de salud
      mayo 21, 2025
    • Fiscales adjuntos de la CPI: La labor de la Oficina continúa en todas las situaciones
      mayo 19, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
      mayo 18, 2025
    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide: confirman funcionarios del Sebin
      mayo 17, 2025

  • Noticias recientes

    • El tortuoso camino para las elecciones regionales y legislativas del 25M
    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón García
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J

También te puede interesar

¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial poco efectiva en Venezuela?
mayo 16, 2025
Fiscal de la CPI se separa de su cargo hasta que termine investigación por presunto abuso
mayo 16, 2025
Organizaciones internacionales expresan preocupación por detención de Eduardo Torres
mayo 14, 2025
Perfil | Eduardo Torres, el abogado con espíritu sindical detenido por «terrorista»
mayo 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación...
      mayo 24, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • El tortuoso camino para las elecciones regionales y legislativas...
      mayo 25, 2025
    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025

  • Opinión

    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
      mayo 25, 2025
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón...
      mayo 25, 2025
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
      mayo 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda