• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Provea critica falta de información de la CPI sobre visita del fiscal Khan a Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Provea Informe desigualdad y pobreza
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 9, 2023

Provea señaló que es imperativo tener transparencia y difusión de información pública de interés para Venezuela. «Los venezolanos tienen derecho a conocer lo que está pasando y los procesos con mecanismos internacionales»


El Programa Venezolano de Educación – Acción en Derechos Humanos (Provea) criticó este viernes 9 de junio la falta de información de la Corte Penal Internacional (CPI) sobre la visita del fiscal Karim Khan al país.

«Terminó la jornada laboral en La Haya y la Corte Penal Internacional no publicó nada sobre la visita del Fiscal, Karim Khan, a Venezuela. Una muestra de las dificultades para que la Fiscalía CPI informe sobre un Estado que impone la opacidad como política», señaló Provea en su cuenta Twitter.

La ONG comparó la información que proveyó la propia CPI en sus redes sociales sobre la visita del fiscal Khan a Colombia, donde se reunió con el presidente Gustavo Petro, otros altos funcionarios y los integrantes de la Jurisdicción Especial de Paz, con quien la Fiscalía de la Corte mantiene cooperación.

En cambio, la visita de Khan fue anunciada por el propio fiscal y ninguna autoridad venezolana informó sobre su llegada a Venezuela. En una apretada agenda, de la que se conocieron pocos detalles, el funcionario de la CPI se reunió con funcionarios del Ministerio Público, la vicepresidenta Delcy Rodríguez, magistrados del Tribunal Supremo de Justicia y el mandatario Nicolás Maduro.

En todas las reuniones se trató el memorando de entendimiento, firmado entre la Fiscalía de la CPI en noviembre de 2021 tras el anuncio del inicio de la investigación sobre posibles crímenes de lesa humanidad cometidos en territorio venezolano al menos desde 2017.

«La falta de transparencia va en contra de la visión del Fiscal de la Corte Penal Internacional: Quien al anunciar su decisión de abrir oficinas en Bangladesh, Sudán, Venezuela y Ucrania señaló como objetivo: “Profundizar la cooperación con las autoridades nacionales, las organizaciones de la sociedad civil y otros actores relevantes al acercar el trabajo de la Fiscalía a las comunidades afectadas por los crímenes del Estatuto de Roma”», destacó Provea. 

Además, la ONG señaló que es imperativo tener transparencia y difusión de información pública de interés para Venezuela. «Los venezolanos tienen derecho a conocer lo que está pasando y los procesos con mecanismos internacionales».

Post Views: 1.798
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Penal InternacionalFiscalía de la CPIKarim KhanProvea


  • Noticias relacionadas

    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
      octubre 14, 2025
    • Provea informó que abogado Eduardo Torres recibió primera visita tras meses incomunicado
      octubre 8, 2025
    • Provea condena abuso de estados de excepción: solo han servido para aumentar represión
      octubre 1, 2025
    • Provea: Dejar el campo libre para la violación de derechos humanos no es opción
      septiembre 26, 2025
    • Crean nuevas Áreas de Defensa Integral: Provea apunta «militarización total» del país
      septiembre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece tuberculosis y requiere tratamiento
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada día se acerca más a costas venezolanas
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
    • FCU-UCV prepara misa para celebrar canonizaciones y pide orar por los presos políticos

También te puede interesar

La Conversa | Alvarado: “Tenemos 11 años con reportes de crímenes de lesa humanidad”
septiembre 24, 2025
El Estado venezolano atacó al pueblo, concluyó la Misión de la ONU tras el 28J
septiembre 23, 2025
Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo: fueron trasladados a Caracas
septiembre 14, 2025
Detienen a familiares de activista en Trujillo al no encontrarlo a él, denuncia Provea
septiembre 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda