• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Maduro se comprometió a ampliar mecanismos de trabajo con la Fiscalía de la CPI



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nicolás Maduro Karim Khan CPI
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 9, 2023

La noche del jueves 8 de junio, el mandatario Nicolás Maduro recibió al fiscal de la CPI, Karim Khan, para revisar el memorando de entendimiento


El mandatario Nicolás Maduro recibió la noche del jueves 8 de junio en el Palacio de Miraflores al fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, luego de que el funcionario internacional sostuviera una apretada agenda de trabajo que incluyó reuniones con la vicepresidenta Delcy Rodríguez, la presidenta del TSJ, Gladys Gutiérrez, y el fiscal impuesto por la extinta asamblea constituyente, Tarek William Saab.

Khan fue recibido junto a su delegación, integrada por sus asistentes especiales, Jonathan Agar y Sarah Hishan, y por la asesora de cooperación internacional, Miia Aro-Sánchez, para conversar con Maduro; la primera dama, Cilia Flores, el fiscal Tarek William Saab y el secretario ejecutivo del Consejo Nacional de DDHH, Larry Devoe.

El objetivo de la reunión es hacer seguimiento al memorando de entendimiento firmado hace dos años «basado en el principio de complementariedad positiva», según la transmisión de VTV.

Maduro, tras el encuentro, expresó en sus redes sociales que junto al fiscal de la CPI se revisaron los avances alcanzados luego de que se implementara el memorando de entendimiento firmado entre el país y esa instancia internacional. Destacó además que se continuará ampliando los mecanismos de trabajo entre la Corte y Venezuela.

Sostuve una reunión de trabajo con Karim Khan, Fiscal de la Corte Penal Internacional. Revisamos los avances alcanzados luego de implementar el Memorándum de Entendimiento firmado con la CPI. Seguiremos ampliando los mecanismos de trabajo con esta instancia. pic.twitter.com/ih9Nmo6hbj

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) June 9, 2023

La ONG Provea criticó en sus redes sociales que el Estado venezolano no haya informado de la visita del fiscal de la CPI, Karim Khan, a Venezuela cuando Colombia —país con el que la administración de Nicolás Maduro tiene ahora una estrecha relación desde la llegada de Gustavo Petro al poder— sí la dio a conocer.

En sus consideraciones, Provea pidió respeto al memorando de entendimiento y recalcó la necesidad de que en el país se hagan «investigaciones genuinas y no simulaciones de justicia».

«La investigación por crímenes de lesa humanidad, Venezuela I, aún está a la espera de su reanudación tras la consulta histórica a víctimas», dice el mensaje de Provea sobre la visita del fiscal de la CPI.

Sin información oficial.

Karim Khan, Fiscal de la Corte Penal Internacional, llegó a Venezuela sin que las autoridades anunciaran su visita y agenda.

Mientras que para Colombia su visita fue anunciada desde el 26/05 e iniciada el 05/06.

Claves #CPIporLasVíctimas quienes… pic.twitter.com/06qYzHWfP8

— PROVEA (@_Provea) June 8, 2023

El pasado 8 de mayo, la Sala de Cuestiones Preliminares I de la CPI negó a la administración de Nicolás Maduro la solicitud de derecho a réplica que quería hacer a las más de 8.900 víctimas de violaciones a sus derechos humanos.

En la decisión de la CPI, se negó la petición por considerar que no hay precisión en los argumentos del Estado venezolano, ya que, solo basa su requerimiento en que los testimonios de las supuestas víctimas pudieron no ser llevados a instancias dentro del país y por eso buscaba dar respuesta.

Post Views: 3.399
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Penal InternacionalCPIKarim KhanNicolás Maduroviolación a DDHH


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
      julio 4, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
      julio 3, 2025
    • Corte Penal Internacional dice que ha «contenido» un ciberataque
      junio 30, 2025
    • EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
      junio 29, 2025

  • Noticias recientes

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
    • Los "maricas" de Budapest, por Fernando Mires

También te puede interesar

Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
junio 28, 2025
Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
junio 26, 2025
Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
junio 25, 2025
Narváez: «Retiro de la CPI no finalizará investigación por crímenes de lesa humanidad»
junio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda