• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Provea denuncia que desde el Ejecutivo se quiere ilegalizar a las ONG con nueva ley



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ONG internacionales provea
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 5, 2022

Para Provea, la nueva Ley de cooperación internacional profundizaría la criminialización y la persecución de la ayuda internacional


El Programa de Educación – Acción en Defensa de los Derechos Humanos (Provea) denunció en sus redes sociales que la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2020 estaría buscando ilegalizar las ONG dedicadas a la defensa de los Derechos Humanos y a la sociedad civil con la aprobación de una ley denominada «de cooperación internacional».

Al igual que ocurrió en países como El Salvador, Bielorrusia y Nicaragua, siendo en este último donde se han proscrito decenas de ONG por supuesto financiamiento ilícito, Provea hace el pronunciamiento sobre el tema en sus redes sociales y cree que, al ser aprobada esta Ley, se está «profundizando la criminalización y persecución por la cooperación internacional», elemento importante para continuar con su trabajo.

La Asamblea Nacional de Maduro intenta ilegalizar a las ONG venezolanas de derechos humanos, sociedad civil y más, gracias a una nueva Ley.

Profundizando la criminalización y persecución por la cooperación internacional, esencial para seguir apoyando a víctimas y nuestra labor. pic.twitter.com/xVfpukWY4l

— PROVEA (@_Provea) May 5, 2022

Al menos desde agosto de 2019 se está escuchando respecto a la iniciativa de ley para sancionar a aquellas ONG que reciban financiamiento del exterior. En el programa 265 de «con el mazo dando» del primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, dijo que se aprobaría ese articulado para «sancionar severamente» a los que reciban dinero de EEUU para «conspirar» contra Venezuela.

#AlertaCDJ | #14Ago presidente de la asamblea nacional constituyente amenaza con aprobar ley para sancionar a ONG que reciban financiamiento internacional.

Exigimos cese de la criminalización. Recibir cooperación internacional no es delito. #HablemosDDHH @FLDAmericas pic.twitter.com/ldKsghDZK8

— Centro para los Defensores y la Justicia (@DefensoresDDHH_) August 15, 2019

A mediados de abril de 2021, esa Ley de Cooperación Internacional se está debatiendo en primera discusión en una comisión donde está presente Timoteo Zambrano y que en diciembre de ese año fue aprobada.

*Lea también: HRW y otras ONG piden a presidente de Argentina interceder ante Maduro por Javier Tarazona

Ya en enero de 2022, Zambrano aseveró que se buscaba la aprobación en segunda discusión de este articulado, según una nota del Parlamento.

#AHORA Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional realiza primera discusión del proyecto de Ley de Cooperación Internacional#14Abr pic.twitter.com/I4WXXPQgua

— ANTV Venezuela (@antvvenezuela) April 14, 2021

Un borrador de esta Ley refiere en su artículo dos que se aplicará a «todas las actuaciones y actividades que se realicen en el marco de la cooperación internacional o que se relacionen con ésta y que impliquen, entre otros, la recepción, transferencia e intercambio de bienes, servicios, capitales y recursos públicos o privados, materiales, humanos, económicos, financieros, desde el exterior hacia la República Bolivariana de Venezuela y desde la República Bolivariana de Venezuela hacia el exterior».

Proyecto de Ley Cooperacic3b3n Internacional 1 by TalCual on Scribd

Esta denuncia de Provea ocurre en un momento donde la Corte Penal Internacional está por reanudar la investigación por el caso «Venezuela I», en el que el Estado venezolano está acusado de la presunta comisión de crímenes de lesa humanidad.

Post Views: 2.798
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacionalley de cooperación internacionalONGProvea


  • Noticias relacionadas

    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
      julio 5, 2025
    • Provea exige libertad inmediata para defensores de DDHH «encarcelados injustamente»
      julio 4, 2025
    • AN declara persona no grata a Volker Türk: «Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda»
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
      julio 1, 2025
    • Provea denuncia que el abogado Eduardo Torres lleva 45 días incomunicado en El Helicoide
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia

También te puede interesar

Provea ha registrado cinco economistas detenidos en el país: dos fueron liberados
junio 18, 2025
Eduardo Torres cumple un mes preso: Provea exige información oficial sobre su situación
junio 9, 2025
Parlamento aprueba en primera discusión ley para fundar Organización para la Mediación
junio 3, 2025
CIDH rechaza declaraciones de Cabello y pide poner fin a la estigmatización y persecución
junio 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda