• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Provea: Maduro demuestra su vocación de violador de DDHH al apoyar y alentar a las FAES



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 21, 2019

La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los DDHH, Michelle Bachelet, recomendó en su informe al gobierno disolver de forma inmediata este cuerpo de seguridad


La ONG Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) denunció que el gobernante Nicolás Maduro volvió a “demostrar su vocación de violador de los derechos humanos” al apoyar y alentar a las FAES, a pesar de que el informe presentado por la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los DDHH, Michelle Bachelet, recomienda de forma inmediata al gobierno disolver este cuerpo de seguridad.

“Maduro, al apoyar y alentar al FAES, demuestra su vocación de violador de los derechos humanos. Es y será responsable intelectual de graves violaciones que realice este componente de la PNB, una maquinaria de terror contra los más pobres”, dijo la ONG por Twitter

Maduro al apoyar y alentar al Faes demuestra su vocación de violador de los derechos humanos. Es y será responsable intelectual de graves violaciones que realice este componente de la #PNB Una maquinaria de terror contra los más pobres. #InformeBachelet propuso disolver las Faes pic.twitter.com/1YTnV51dVi

— PROVEA (@_Provea) July 21, 2019

El informe de la Oficina de la Alta Comisionada señala que entre enero de 2018 y mayo de 2019 se llevaron a cabo más de 6.800 ejecuciones extrajudiciales por parte de las fuerzas de seguridad venezolanas.

La Acnudh recomendó su disolución y que se establezca un mecanismo “imparcial e independiente, con apoyo de la comunidad internacional, para investigar las ejecuciones extrajudiciales llevadas a cabo en el curso de operaciones de seguridad”

“Las FAES llegarían en camionetas negras sin placas de matrícula y bloquearían los puntos de acceso en la zona. Vestían de negro, sin ninguna identificación personal, con pasamontañas cubriendo sus rostros. También llevarían armas largas. Las familias de las víctimas describieron cómo las FAES irrumpieron en sus hogares, se apoderaron de sus pertenencias y ejercieron violencia de género contra las mujeres y las niñas, incluyendo la desnudez forzada. Las FAES separarían a los hombres jóvenes de otros miembros de la familia antes de dispararles. Según sus familiares, casi todas las víctimas habían recibido uno o más disparos en el tórax”, describe el informe.

Pese a la recomendación de Bachelet, el pasado 17 de julio Maduro reiteró su apoyo y respaldo al componente de la Policía Nacional Bolivariana.

“Todo el apoyo para las FAES en su labor diaria para darle seguridad al pueblo de Venezuela, ¡que viva el FAES!”, dijo el miércoles pasado durante la graduación de 2.000 funcionarios de la PNB

La Alta Comisionada de las Naciones Unidas también expresa en el informe que existen motivos razonables para creer que se han cometido graves violaciones de los derechos económicos y sociales, incluidos los derechos a la alimentación y la salud, en Venezuela.

“El gobierno se negó a reconocer la magnitud de la crisis hasta hace poco y no adoptó las medidas apropiadas. Conforme se agudizaba la crisis económica, las autoridades empezaron a utilizar los programas sociales de forma discriminatoria, por motivos políticos, y como instrumento de control social”.

Bachelet visitó el país entre el 19 y el 21 de junio. Se reunió con funcionarios de Maduro, con el presidente de la Asamblea Nacional (AN), el diputado Juan Guaidó, juramentado como presidente encargado de Venezuela, diputados de la oposición, representantes de la Iglesia Católica, del sector empresarial, universidades, estudiantes, sindicatos, organizaciones de derechos humanos, 200 víctimas, comunidad diplomática y el equipo de la Organización de las Naciones Unidas en el país.

Post Views: 3.620
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Provea


  • Noticias relacionadas

    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
      octubre 14, 2025
    • Provea informó que abogado Eduardo Torres recibió primera visita tras meses incomunicado
      octubre 8, 2025
    • Provea condena abuso de estados de excepción: solo han servido para aumentar represión
      octubre 1, 2025
    • Provea: Dejar el campo libre para la violación de derechos humanos no es opción
      septiembre 26, 2025
    • Crean nuevas Áreas de Defensa Integral: Provea apunta «militarización total» del país
      septiembre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Lo que se sabe del accidente de la avioneta en el aeropuerto de Paramillo en Táchira
    • Maduro dice que Venezuela tiene 5.000 misiles antiaéreos rusos ante amenazas de EEUU
    • FMI proyecta inflación en la región de 7,2%: Venezuela con una de las más altas del mundo
    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios

También te puede interesar

La Conversa | Alvarado: “Tenemos 11 años con reportes de crímenes de lesa humanidad”
septiembre 24, 2025
El Estado venezolano atacó al pueblo, concluyó la Misión de la ONU tras el 28J
septiembre 23, 2025
Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo: fueron trasladados a Caracas
septiembre 14, 2025
Detienen a familiares de activista en Trujillo al no encontrarlo a él, denuncia Provea
septiembre 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Lo que se sabe del accidente de la avioneta en el aeropuerto...
      octubre 23, 2025
    • Maduro dice que Venezuela tiene 5.000 misiles antiaéreos...
      octubre 23, 2025
    • FMI proyecta inflación en la región de 7,2%: Venezuela...
      octubre 23, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda