• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Provea: nuevo decreto de emergencia económica afianza el control social y la represión



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 14, 2018

Provea indicó además que el decreto también desconoce las facultades de la Asamblea Nacional, establecidas en la Constitución vigente


El Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) calificó de “inconstitucional” la nueva declaratoria de un Estado de Emergencia Económica dictada por el Gobierno de Nicolás Maduro, pues consideran que con este instrumento, se afianza el control social y la represión contra la población.

“Con la medida Maduro viola nuevamente lo consagrado en el artículo 339 de la Constitución, que establece que el decreto que declare el estado de excepción deberá ser declarado como constitucional por la Asamblea Nacional y el Tribunal Supremo de Justicia, ambos inclusive, cuestión de primer orden que no se plasmó en el contenido del referido decreto”, señaló la ONG.

Además, destacaron los aspectos del numeral 11, correspondiente al artículo 2 del decreto, donde se otorga al Ejecutivo la posibilidad de implementar “[…] mecanismos de registro, identificación y verificación, de última tecnología, que permitan un óptimo control de la aplicación de subsidios y demás beneficios de carácter público, impidiendo conductas distorsivas que pudieran atender a intereses particulares o lucro personal”.

Por ello, desde Provea se aseveró que esta medida abre la posibilidad de imponer, de forma generalizada, la exigencia del carnet de la patria, “un mecanismo de control social y segregación política que ha sido promovido por la dictadura para limitar el acceso y disfrute de derechos por parte de la población”.

Asimismo, llamaron la atención sobre el numeral 21 del artículo 2 y el artículo 6, mediante los cuales el Gobierno de Maduro “refuerza la respuesta represiva frente a las demandas ciudadanas y el descontento popular frente al hambre, el crecimiento de la pobreza y la indolencia gubernamental”.

“Se insiste en promover la lógica belicista y la estigmatización y criminalización de amplios sectores de la sociedad, para amparar el uso excesivo de la fuerza por parte de los funcionarios policiales y militares, y consolidar el Estado policial y militar que supone la primacía de los intereses del Estado por encima de los derechos ciudadanos”, advirtió la ONG.

“Zarpazo” contra la AN

Provea indicó además que el decreto también desconoce las facultades de la Asamblea Nacional, establecidas en la Constitución vigente.

“Es un zarpazo más contra el Parlamento venezolano. Constituye un significativo paso hacia la consolidación de los mecanismos de control social, represión y cesión de la soberanía nacional a los socios comerciales de la dictadura”, agregó la ONG en su comunicado.

La organización no gubernamental sostuvo que el numeral 16 del artículo 2 del decreto “asesina al Parlamento” y  “cede abiertamente la soberanía y los recursos del país a las transnacionales vinculadas a sus principales socios comerciales”, al eliminar algunas de las principales facultades del Parlamento.

“Con ello, la dictadura de Maduro se arroga nuevas competencias y liquida la facultad exclusiva de la Asamblea Nacional, contenida en el artículo 187 de la Constitución Nacional, para aprobar o improbar contratos de interés nacional suscritos por el Ejecutivo”, indicó la ONG, lo que a su juicio, afianza el opaco manejo de las finanzas públicas, “al desconocer la misión contralora del Parlamento y propiciar el desmesurado incremento del endeudamiento del Estado”.

Provea recordó que desde mayo de 2016, Venezuela ha estado sometida a un continuado ‘Estado de Excepción y Emergencia Económica’, bajo la premisa de una presunta guerra económica contra el país y para frenar el contrabando de insumos estratégicos para el país.

Post Views: 2.238
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Decreto de emergencia económicaGobierno de Nicolás MaduroProvea


  • Noticias relacionadas

    • Provea advierte riesgos de abusos, tras despliegue militar ordenado en la frontera
      agosto 27, 2025
    • Provea denuncia desaparición forzada de un efectivo de la PNB preso en Boleíta
      agosto 25, 2025
    • Provea exige medida humanitaria y liberación inmediata para la abogada Rocío San Miguel
      agosto 20, 2025
    • Provea introduce acción de amparo a favor del abogado Eduardo Torres
      agosto 15, 2025
    • Provea celebra excarcelación de Grajales y exige libertad para todos los presos políticos
      agosto 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y nacionales de otros 39 países
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas en Venezuela
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios chavistas detenidos
    • El Pitazo: Dos empresarios detenidos después de la fuga de Francisco Convit
    • Rodríguez exhorta a EEUU a alejarse del país: Si agreden al pueblo, seremos su pesadilla

También te puede interesar

«La situación de Martha Lía sigue siendo de desaparición»: su esposo pide información
agosto 10, 2025
TSJ no recibió recurso de hábeas corpus a favor de Martha Lía Grajales, denuncia Provea
agosto 10, 2025
Activista Martha Grajales fue detenida tras actividad por madres de presos políticos
agosto 8, 2025
Maduro extiende por 60 días decreto de emergencia económica para «derrotar las sanciones»
agosto 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos...
      agosto 31, 2025
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas...
      agosto 31, 2025
    • El Pitazo: Dos empresarios detenidos después de la fuga...
      agosto 31, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda