• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Provea presentó «Sospechosos Habituales», la historia del movimiento por los DDHH en país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 23, 2022

El texto es el resultado de una rigurosa investigación realizada a lo largo de cuatro años por el investigador Rodolfo Montes de Oca, quien se apoyó en fuentes hemerográficas, en los testimonios de víctimas y los protagonistas de buena parte de los acontecimientos que se relatan en el libro, y que marcan la historia de las luchas por el reconocimiento de la dignidad humana del país


En el marco de la celebración de su 34 aniversario, Provea presentó el libro «Sospechosos Habituales», una recopilación de diez aproximaciones a los antecedentes históricos del movimiento por los Derechos Humanos en Venezuela (1936-1999).
El balance de la lucha armada en los sesenta, el movimiento por la amnistía de los presos políticos, la primera organización de víctimas de ejecuciones policiales, la presencia de la Iglesia en los sectores populares, el apoyo brindado por Venezuela a los exiliados latinoamericanos, el allanamiento del Bar «Bigotes» de Sabana Grande, el boicot al Miss Venezuela, la carpa de COFAVIC en el Cementerio General del Sur o la muerte de activista, son, en perspectiva, hechos históricos que se enlazan a través de diez capítulos que abordan los antecedentes del movimiento por los derechos humanos en Venezuela.

El texto es el resultado de una rigurosa investigación realizada a lo largo de cuatro años por el investigador Rodolfo Montes de Oca, quien se apoyó en fuentes hemerográficas, en los testimonios de víctimas y los protagonistas de buena parte de los acontecimientos que se relatan en el libro, y que marcan la historia de las luchas por el reconocimiento de la dignidad humana del país.

 Lea también: Venezuela quedó fuera del Consejo de Derechos Humanos de la ONU

En el libro, el autor hace entrega una cuidadosa e inédita recopilación de personajes y organizaciones, que van delineando un mosaico de sucesos que con sus acciones contribuyeron a forjar una importante cultura de resistencia cívica, frente a los abusos del poder y las arbitrariedades del Estado. El texto busca conectar hechos recientes con situaciones del pasado que, parecen repetirse en el desarrollo nacional. Sospechosos Habituales es una obra enciclopédica desde una mirada no tradicional, que busca complejizar lo que hasta ahora muchos venezolanos conocían sobre la historia de los derechos humanos.

El prólogo de Sospechosos Habituales fue obra del prolífico y reconocido escritor venezolano Alberto Barrera Tyszka, quien destacó: «Rodolfo Montes de Oca nos propone indagar en ´la incesante tensión entre el pasado y el presente´ para valorar y discernir la historia de otra manera, para construir un relato distinto del proceso que hemos vivido y del momento que estamos viviendo».

Este libro se podrá adquirir en su formato físico en próximos talleres de formación sobre memoria o en las actividades de Música por Medicinas a través del intercambio de medicamentos en beneficio de organizaciones humanitarias como Acción Solidaria o Prepara Familia.

 

Post Views: 1.886
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DDHHProvea


  • Noticias relacionadas

    • Provea exige medida humanitaria y liberación inmediata para la abogada Rocío San Miguel
      agosto 20, 2025
    • Provea introduce acción de amparo a favor del abogado Eduardo Torres
      agosto 15, 2025
    • Denuncian detención arbitraria de Rusbelia Astudillo, defensora de DDHH de los jubilados
      agosto 13, 2025
    • Provea celebra excarcelación de Grajales y exige libertad para todos los presos políticos
      agosto 13, 2025
    • EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
      agosto 12, 2025

  • Noticias recientes

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por "posesión de droga"
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
    • Cáritas Venezuela: "Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan"
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela

También te puede interesar

Esposo de Martha Grajales informa que la activista está en el INOF: «Se encuentra bien»
agosto 12, 2025
Martha Grajales está detenida en la PNB de Maripérez: Su esposo denuncia incomunicación
agosto 11, 2025
Comités chavistas de DDHH exigen la liberación de la activista Martha Grajales
agosto 11, 2025
«La situación de Martha Lía sigue siendo de desaparición»: su esposo pide información
agosto 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda