• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Provea presentó «Sospechosos Habituales», la historia del movimiento por los DDHH en país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 23, 2022

El texto es el resultado de una rigurosa investigación realizada a lo largo de cuatro años por el investigador Rodolfo Montes de Oca, quien se apoyó en fuentes hemerográficas, en los testimonios de víctimas y los protagonistas de buena parte de los acontecimientos que se relatan en el libro, y que marcan la historia de las luchas por el reconocimiento de la dignidad humana del país


En el marco de la celebración de su 34 aniversario, Provea presentó el libro «Sospechosos Habituales», una recopilación de diez aproximaciones a los antecedentes históricos del movimiento por los Derechos Humanos en Venezuela (1936-1999).
El balance de la lucha armada en los sesenta, el movimiento por la amnistía de los presos políticos, la primera organización de víctimas de ejecuciones policiales, la presencia de la Iglesia en los sectores populares, el apoyo brindado por Venezuela a los exiliados latinoamericanos, el allanamiento del Bar «Bigotes» de Sabana Grande, el boicot al Miss Venezuela, la carpa de COFAVIC en el Cementerio General del Sur o la muerte de activista, son, en perspectiva, hechos históricos que se enlazan a través de diez capítulos que abordan los antecedentes del movimiento por los derechos humanos en Venezuela.

El texto es el resultado de una rigurosa investigación realizada a lo largo de cuatro años por el investigador Rodolfo Montes de Oca, quien se apoyó en fuentes hemerográficas, en los testimonios de víctimas y los protagonistas de buena parte de los acontecimientos que se relatan en el libro, y que marcan la historia de las luchas por el reconocimiento de la dignidad humana del país.

 Lea también: Venezuela quedó fuera del Consejo de Derechos Humanos de la ONU

En el libro, el autor hace entrega una cuidadosa e inédita recopilación de personajes y organizaciones, que van delineando un mosaico de sucesos que con sus acciones contribuyeron a forjar una importante cultura de resistencia cívica, frente a los abusos del poder y las arbitrariedades del Estado. El texto busca conectar hechos recientes con situaciones del pasado que, parecen repetirse en el desarrollo nacional. Sospechosos Habituales es una obra enciclopédica desde una mirada no tradicional, que busca complejizar lo que hasta ahora muchos venezolanos conocían sobre la historia de los derechos humanos.

El prólogo de Sospechosos Habituales fue obra del prolífico y reconocido escritor venezolano Alberto Barrera Tyszka, quien destacó: «Rodolfo Montes de Oca nos propone indagar en ´la incesante tensión entre el pasado y el presente´ para valorar y discernir la historia de otra manera, para construir un relato distinto del proceso que hemos vivido y del momento que estamos viviendo».

Este libro se podrá adquirir en su formato físico en próximos talleres de formación sobre memoria o en las actividades de Música por Medicinas a través del intercambio de medicamentos en beneficio de organizaciones humanitarias como Acción Solidaria o Prepara Familia.

 

Post Views: 1.208
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DDHHProvea


  • Noticias relacionadas

    • Corte IDH ordena a Colombia investigar «exterminio» de militantes de izquierda
      enero 30, 2023
    • Presidenta del TSJ se reunió con vicepresidenta de Corte Penal Internacional
      enero 30, 2023
    • PJ exige al Gobierno que demuestre voluntad de respetar DDHH tras visita de Türk
      enero 28, 2023
    • Oficina de DDHH de la ONU amplía misión en Colombia hasta 2032
      enero 26, 2023
    • 90 ONG exigen cumplir mandato de Naciones Unidas sobre DDHH en Venezuela
      enero 26, 2023

  • Noticias recientes

    • 126° aniversario del Cine Nacional se celebró con estrenos de cintas con sello venezolano
    • En tiempos postpandémicos el reto de los migrantes venezolanos es conseguir empleo
    • Alcalde de Nueva York duerme en albergue para migrantes para generar "confianza"
    • Cuatro regiones de Perú están bajo estado de emergencia por protestas antigubernamentales
    • Fedenaga: fiebre aftosa en ganado venezolano dificulta su exportación

También te puede interesar

España otorga residencia temporal a Rodríguez Torres “por razones humanitarias”
enero 24, 2023
Operativo militar en Yacapana recrudece violencia y minería ilegal en Amazonas
enero 19, 2023
Investigarán a militares de Colombia y EEUU por denuncias de violación a menores
enero 13, 2023
HRW: En Venezuela, Nicaragua y Cuba hubo abusos aberrantes
enero 12, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 126° aniversario del Cine Nacional se celebró con estrenos...
      febrero 5, 2023
    • En tiempos postpandémicos el reto de los migrantes...
      febrero 5, 2023
    • Alcalde de Nueva York duerme en albergue para migrantes...
      febrero 5, 2023

  • A Fondo

    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado...
      febrero 5, 2023
    • Venezuela no está preparada para indexar el salario...
      febrero 3, 2023
    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo...
      enero 30, 2023

  • Opinión

    • Criminalizando a las ONG, por Gregorio Salazar
      febrero 5, 2023
    • Condiciones de victoria, Simón García
      febrero 5, 2023
    • Hitler y Putin, por Fernando Mires
      febrero 5, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda