• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Provea publica libro sobre el significado de la Corte Penal Internacional



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Libro Provea
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 17, 2020

Provea aborda estos temas en 11 capítulos desde un enfoque para cualquier persona que desee informarse y educarse sobre este organismo y su procedimiento único en la historia venezolana


“La Corte Penal Internacional y el examen preliminar sobre Venezuela” es una obra de Provea que contiene 11 capítulos sobre el significado de la Corte Penal Internacional (CPI), su relación con órganos de justicia similares, delitos que juzga, competencia en juzgados nacionales, entre otros; junto a lo que representa el examen preliminar sobre Venezuela que inició este órgano el 08 de febrero de 2018. Ambos temas contados desde un enfoque para cualquier persona que desee informarse y educarse sobre este organismo y su procedimiento único en la historia venezolana.

En la introducción del libro, se comienza explicando que, a partir del 08 de febrero de 2018, tras la apertura de un Examen Preliminar sobre la situación de Venezuela por parte de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI), se avivó el interés sobre los mecanismos de esta instancia y sus alcances, hasta entonces prácticamente desconocida para la sociedad civil de nuestro país.

Los textos estuvieron a cargo de Carlos Patiño, coordinador de exigibilidad, abogado especialista laboral y escritor de ficción; la coordinación de publicación estuvo a cargo de Juderkis Aguilar, asistente del equipo coordinador y también abogada.

El libro, de 34 páginas, pertenece a la serie de formación en derechos humanos “Tener derechos no basta”; la cual quiere aportar herramientas para el debate y práctica constructiva de una sociedad en donde la dignidad del ser humano sea un valor determinante.

El libro puede descargarse en formato PDF en el siguiente link “La Corte Penal Internacional y el examen preliminar sobre Venezuela”

 

Post Views: 2.016
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Penal InternacionalLibroProvea


  • Noticias relacionadas

    • Provea exige liberación del abogado Eduardo Torres tras seis meses detenido
      noviembre 9, 2025
    • Padres de Eduardo Torres exigen su libertad plena: Defender los DDHH no es delito
      noviembre 7, 2025
    • Masacre de El Amparo sigue impune: Provea reclama justicia al cumplirse 37 años del caso
      octubre 29, 2025
    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
      octubre 14, 2025
    • Provea informó que abogado Eduardo Torres recibió primera visita tras meses incomunicado
      octubre 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Vente Venezuela denuncia que Edgar Salas fue detenido arbitrariamente por el Sebin
    • Chile expresa "profunda preocupación" por despliegue militar de EEUU en el Caribe
    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela y garantiza una transición «pacífica»
    • Capriles a Delcy Rodríguez: "¿Por qué siguen mintiendo con las cifras económicas?"
    • Menos libros, cine y teatro: venezolanos prefieren consumir streaming y escuchar radio

También te puede interesar

Provea condena abuso de estados de excepción: solo han servido para aumentar represión
octubre 1, 2025
Provea: Dejar el campo libre para la violación de derechos humanos no es opción
septiembre 26, 2025
Crean nuevas Áreas de Defensa Integral: Provea apunta «militarización total» del país
septiembre 24, 2025
La Conversa | Alvarado: “Tenemos 11 años con reportes de crímenes de lesa humanidad”
septiembre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente Venezuela denuncia que Edgar Salas fue detenido...
      noviembre 12, 2025
    • Chile expresa "profunda preocupación" por despliegue...
      noviembre 12, 2025
    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela...
      noviembre 12, 2025

  • A Fondo

    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025
    • Cuenta oficial del Minci en X fue renombrada y ahora...
      noviembre 11, 2025
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025

  • Opinión

    • Rol de fuentes externas en la salud en AL y el Caribe,...
      noviembre 12, 2025
    • "Actuar como si”: La eficacia simbólica del autoritarismo,...
      noviembre 12, 2025
    • Tráfico de órganos: mitos, realidades y retos, por Henry...
      noviembre 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda