• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Provea publica libro sobre el significado de la Corte Penal Internacional



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Libro Provea
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 17, 2020

Provea aborda estos temas en 11 capítulos desde un enfoque para cualquier persona que desee informarse y educarse sobre este organismo y su procedimiento único en la historia venezolana


“La Corte Penal Internacional y el examen preliminar sobre Venezuela” es una obra de Provea que contiene 11 capítulos sobre el significado de la Corte Penal Internacional (CPI), su relación con órganos de justicia similares, delitos que juzga, competencia en juzgados nacionales, entre otros; junto a lo que representa el examen preliminar sobre Venezuela que inició este órgano el 08 de febrero de 2018. Ambos temas contados desde un enfoque para cualquier persona que desee informarse y educarse sobre este organismo y su procedimiento único en la historia venezolana.

En la introducción del libro, se comienza explicando que, a partir del 08 de febrero de 2018, tras la apertura de un Examen Preliminar sobre la situación de Venezuela por parte de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI), se avivó el interés sobre los mecanismos de esta instancia y sus alcances, hasta entonces prácticamente desconocida para la sociedad civil de nuestro país.

Los textos estuvieron a cargo de Carlos Patiño, coordinador de exigibilidad, abogado especialista laboral y escritor de ficción; la coordinación de publicación estuvo a cargo de Juderkis Aguilar, asistente del equipo coordinador y también abogada.

El libro, de 34 páginas, pertenece a la serie de formación en derechos humanos “Tener derechos no basta”; la cual quiere aportar herramientas para el debate y práctica constructiva de una sociedad en donde la dignidad del ser humano sea un valor determinante.

El libro puede descargarse en formato PDF en el siguiente link “La Corte Penal Internacional y el examen preliminar sobre Venezuela”

 

Post Views: 1.787
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Penal InternacionalLibroProvea


  • Noticias relacionadas

    • Provea exige libertad inmediata para defensores de DDHH «encarcelados injustamente»
      julio 4, 2025
    • Provea denuncia que el abogado Eduardo Torres lleva 45 días incomunicado en El Helicoide
      junio 23, 2025
    • Provea ha registrado cinco economistas detenidos en el país: dos fueron liberados
      junio 18, 2025
    • Eduardo Torres cumple un mes preso: Provea exige información oficial sobre su situación
      junio 9, 2025
    • Rarezas de un libro poco conocido, por Simón García
      junio 8, 2025

  • Noticias recientes

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
    • Los "maricas" de Budapest, por Fernando Mires

También te puede interesar

Naciones Unidas pide a Trump «retirar rápidamente» sanciones contra jueces de la CPI
junio 6, 2025
Grupo IDEA pide a la Corte Penal acelerar acciones contra administración Maduro 
junio 3, 2025
Amnistía Internacional y Wola denuncian recrudecimiento de criminalización contra ONG
mayo 29, 2025
Provea condena ataques de Cabello a ONG: Seguiremos denunciando abusos contra DDHH
mayo 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda