• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Provea realiza 1era Feria del Libro Independiente y DDHH en el C.C. El Recreo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

1era Feria del Libro Independiente y DDHH
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 5, 2022

Las actividades de la 1era Feria del Libro Independiente y en DDHH serán gratuitas y buscan conectar la promoción de los derechos culturales con la comunidad lectora, con la finalidad de dar voz y presencia a las editoriales y escritores que siguen editando en el país


Los días 5, 6 y 7 de agosto se estará realizando la 1era Feria del Libro Independiente y de los Derechos Humanos (Flide) convocada por el Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) en alianza con varias editoriales, librerías y organizaciones no gubernamentales en la plaza principal del Centro Comercial El Recreo.

Este evento contará con la presencia de 14 editoriales y librerías distintas, entre las que estarán presente Ekare, La Hoja de la Calle, Naufrago de Itaca Editores, Barralibros, Banco del Libro, Libros del Fuego, Centro Gumilla, Ot Editores, Ediciones Dahbar, Abediciones UCAB, entre otras.

Esta feria será acompañada por una feria de organizaciones de derechos humanos o de ayuda humanitaria, donde el público asistente podrá accede a sus publicaciones y materiales sobre el tema. En el caso de Provea, estará presente con su stand de Música X Medicinas donde podrán acceder a sus libros y cds editados, intercambiando por cinco medicamentos o diez insumos médicos, que serán en beneficio de organizaciones comunitarias de Petare.

El evento contara con un cronograma de actividades como foros, lecturas infantiles, intercambio de libros y proyección de videos. Este es el programa oficial del Flide:

Viernes

  • 2:00-3:30 pm: Sesión inaugural
  • 3:30-5:00 pm: Fuera de línea: mujeres disruptivas en la literatura venezolana. Panelistas: Coromoto Velásquez, Sathya Rengifo, Annette CeLis, Blanca Hadad y Marianela Díaz Cardozo (moderadora)
  • 5:00-6:30 pm: Espacio Cívico y Derechos Humanos. Daniel Cooper, Marianna Vahlis, Daniel Picado y Mario de Andrea (moderador).

Sábado

  • 2:00-3:00 pm: Arte y derechos humanos: Kathiuska Camargo, María Andreina Montilla, Dagor y Jimmy o Jaime Pérez, Oscar Calles (moderador)
  • 3:00-4:30 pm: P.A.N.A. Programa amigos del noveno arte. Coordina Rogny Sotillo
  • 5:00-6:30 p: Huele Azufre: la huella del género de terror en los derechos humanos. Panelistas: Mauro Salmasso, Victor Drax, Joe Silver (moderador), Omar Cordero Brady, Nastasha Von Rose. Bautizo del libro «Algo más allá del rock and roll»

Domingo

  • 2:00-3:00 pm: Diversxs: la literatura LGBTIQ+ en los derechos humanos. Yendri Velásquez (moderador), Juan Carlos Liendo, Eric Apolo Betancourt y Martha Lovera.
  • 3:00-4:00 pm: P.A.N.A. Programa amigos del noveno arte. Coordina Rogny Sotillo
  • 4:00-5:00 pm: Rincón del bebé: Banco del Libro y @arrorromami (Rincón de Lectura y Alimentación infantil, con Xuyen Zambrano)
  • 5:00-6:30 pm: Cátedra del pop: Luis Carlos Díaz

Estas actividades en el centro comercial El Recreo serán gratuitas y buscan conectar la promoción de los derechos culturales con la comunidad lectora, con la finalidad de dar voz y presencia a las editoriales y escritores que siguen editando en el país.

El evento contara con medidas de seguridad y de bioseguridad para los asistentes, en la programación se tendrán espacios infantiles para el disfrute de los más pequeños. La Flide es una oportunidad para realizar actividades de formación y de intercambio durante el fin de semana.

La 1era Feria del Libro Independiente y en DDHH estará desde las 12:00 pm hasta las 07:00 pm en la plaza central del Centro Comercial El Recreo.

 

Post Views: 2.810
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

1era Feria del Libro Independiente y en DDHHDDHHEl RecreoProvea


  • Noticias relacionadas

    • Provea exige libertad inmediata para defensores de DDHH «encarcelados injustamente»
      julio 4, 2025
    • Narváez: «Retiro de la CPI no finalizará investigación por crímenes de lesa humanidad»
      junio 25, 2025
    • Provea denuncia que el abogado Eduardo Torres lleva 45 días incomunicado en El Helicoide
      junio 23, 2025
    • Provea ha registrado cinco economistas detenidos en el país: dos fueron liberados
      junio 18, 2025
    • Yván Gil dice que las medidas coercitivas «son crímenes de lesa humanidad» y pide el cese
      junio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Hija de Rodrigo Cabezas pide fe de vida: no han recibido información oficial
junio 14, 2025
Eduardo Torres cumple un mes preso: Provea exige información oficial sobre su situación
junio 9, 2025
Amnistía Internacional y Wola denuncian recrudecimiento de criminalización contra ONG
mayo 29, 2025
Provea condena ataques de Cabello a ONG: Seguiremos denunciando abusos contra DDHH
mayo 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda