• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Provea reitera que sin elecciones transparentes será imposible salir de la crisis



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | mayo 30, 2019

En foro organizado por Provea, Liliana Hernández, Luis Lander y Rafael Uzcátegui consideran que la salida a la crisis que atraviesa Venezuela se encuentra en la vía electoral, con la participación de todos los sectores políticos


Debatir en qué condiciones deben realizarse unas elecciones confiables y transparentes fue el tema central del foro ¿Son las elecciones presidenciales una alternativa?, organizado por el Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) con la participación de Luis Lander, director del Observatorio Electoral Venezolano; la abogada Liliana Hernández, y el coordinador general de Provea, Rafael Uzcátegui.

Desde 1998 en Venezuela se han realizado 30 elecciones: seis presidenciales, cuatro a la Asamblea Nacional, siete para elegir gobernadores y consejos legislativos, seis elecciones municipales, dos para a la constituyente y cinco referendos. Pese a ello, Luis Lander recuerda que puede haber elecciones y no haber democracia porque dependerá de la calidad de los comicios.

A juicio del presidente del Observatorio Electoral Venezolano, aunque «hubo irregularidades, la última elección razonablemente legítima fue la legislativa de 2015». Recuerda que los resultados de esas elecciones favorecieron a la oposición y fueron reconocidos por casi todos los sectores. En esos comicios el Partido Socialista de Venezuela (PSUV) obtuvo 40,9% de los votos, con los que logró 55 diputados, y la oposición resultó victoriosa con 56,2% de los votos emitidos, con la elección de 112 diputados.

Para Lander la elección más polémica fue la elección presidencial del 20 de mayo de 2018. Convocada por la constituyente y con poco tiempo para su realización, todas las irregularidades hicieron que fuese la elección con la abstención más grande en la historia de Venezuela.

A pesar de las irregularidades en los últimos comicios, Lander afirma que en Venezuela los problemas deben solucionarse por medio de elecciones con las condiciones adecuadas para todas las partes. Algunas de esas condiciones son: proceso electoral equitativo con observación nacional e internacional, condiciones de campaña para todas las partes, sistema transparente de votación, auditorias técnicas del sistema automatizado antes y después de la elección, entre otras.

Elecciones así sea con condiciones

La abogada Liliana Hernández considera que la única salida a la crisis que atraviesa Venezuela se encuentra en las elecciones, aunque para llegar a esos comicios antes deba haber acuerdos. «Tiene que haber elecciones, así sea con acuerdos, con condiciones; aunque a muchos no les guste», afirmó.

Hernández señala que la convivencia va a venir a Venezuela con un proceso electoral porque el país no se puede gobernar con dos presidentes, dos tribunales, dos fiscales, por lo que afirma que todas las opciones están en el tablero para buscar la salida del régimen de Nicolás Maduro.

Asimismo, afirmó que en «Oslo no hubo ningún resultado porque para que exista resultado tiene que haber la voluntad de las partes para solucionar el conflicto» y recalcó que la oposición fue a Noruega porque parte de la estrategia que va a jugar todas las opciones que están en el tablero.

El coordinador general de Provea, Rafael Uzcátegui, también coincide que la salida a la crisis venezolana debe ser pacífica y evitando la participación del sector militar, sea nacional o externo. Afirma que «las elecciones son el camino para buscar la salida y que al chavismo hay que derrotarlo electoralmente».

Uzcátegui explica que no se puede llegar al cese de la usurpación de cualquier manera porque no es lo mismo ir a la elecciones con los marines en territorio venezolano, que ir a un proceso electoral de manera pacífica con la participación de todos los sectores y con las mismas garantías.

Para el representante de Provea «los actores políticos somos los que somos» y con ellos es que hay que entenderse y llegar a acuerdos para que en Venezuela se comiencen a materializar los cambios.

 

Post Views: 2.221
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEEleccionesElecciones PresidencialesLiliana HernándezLuis LanderProveaRafael Uzcátegui


  • Noticias relacionadas

    • CNE publica nuevo enlace externo para difundir candidatos a elecciones municipales
      julio 15, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
      julio 11, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión e “integridad electoral”
      julio 11, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina Fernández, por Diego M. Raus
      julio 8, 2025
    • Provea exige libertad inmediata para defensores de DDHH «encarcelados injustamente»
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Explosiones por gas doméstico han dejado al menos tres muertos y 41 heridos durante 2025
    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado en las redes, por Henry M. Rodríguez
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados tras negociaciones con EEUU

También te puede interesar

CNE inicia acreditación de testigos y capacitación de miembros de mesa de las municipales
junio 27, 2025
La hora de la prepolítica, por Rafael Uzcátegui
junio 26, 2025
Provea denuncia que el abogado Eduardo Torres lleva 45 días incomunicado en El Helicoide
junio 23, 2025
¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
junio 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Explosiones por gas doméstico han dejado al menos...
      julio 19, 2025
    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados...
      julio 18, 2025
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado...
      julio 19, 2025
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
      julio 19, 2025
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
      julio 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda