• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Provea califica informe de Bachelet como herramienta para exigir derechos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 9, 2019

Marino Alvarado, activista de derechos humanos y miembro de la directiva Provea destacó que en el informe de Bachelet se registra la existencia en Venezuela de un sistema penal, una fiscalía y una defensoría que no garantiza investigación o sanción a los responsables


Marino Alvarado, activista de derechos humanos y miembro de la directiva Provea, analizó el informe de Bachelet y aseguró que confía en que se encuentre una solución pacífica en las reuniones de Barbados.

Acerca del informe realizado por la alta comisionada de los derechos humanos, Michelle Bachelet, Alvarado señaló que parte de su importancia radica en los elementos que les proporciona a la Corte Penal Internacional, para seguir registrando y analizando los delitos de lesa humanidad cometido en Venezuela, así como la persecución a las personas que son «críticas del Gobierno».

«Se deben publicar datos en materia de salud y alimentación, uno de los elementos de ese informe es la falta de acceso a la información pública».

Lea también: ELN ataca con granadas la sede de la Fiscalía colombiana

El activista destacó que en este informe se registra que en Venezuela hay un sistema penal, una fiscalía y una defensoría que no garantiza investigación o sanción a los responsables. «Es una herramienta para seguir exigiendo derechos», dijo acerca del informe.

Asimismo, resaltó que las sanciones han surgido desde el 2018 y la crisis económica desde el 2013, aunque las misma profundizan la crisis, no son las causantes.

Alvarado aboga por un cambio pacífico donde el pueblo participe a través de un proceso electoral transparente. «Confío en Barbados en el sentido de todo lo que implique en Venezuela avanzar hacia una solución pacífica», «sin dejar de protestar en la calle».

Con información de Globovisión

Post Views: 4.868
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#InformeBacheletCrisis venezolanaInforme de la ONUProvea


  • Noticias relacionadas

    • Coordinador de Provea insta a líderes democráticos a elevar presión diplomática
      noviembre 19, 2025
    • Provea exige liberación del abogado Eduardo Torres tras seis meses detenido
      noviembre 9, 2025
    • Padres de Eduardo Torres exigen su libertad plena: Defender los DDHH no es delito
      noviembre 7, 2025
    • Masacre de El Amparo sigue impune: Provea reclama justicia al cumplirse 37 años del caso
      octubre 29, 2025
    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
      octubre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero
    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía "de supervivencia"

También te puede interesar

Provea informó que abogado Eduardo Torres recibió primera visita tras meses incomunicado
octubre 8, 2025
Provea condena abuso de estados de excepción: solo han servido para aumentar represión
octubre 1, 2025
Provea: Dejar el campo libre para la violación de derechos humanos no es opción
septiembre 26, 2025
Crean nuevas Áreas de Defensa Integral: Provea apunta «militarización total» del país
septiembre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía...
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda