• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Provita realizó estudio de conservación de árboles no endémicos de Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Provita
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 26, 2021

Esta investigación proporciona información que puede mejorar o respaldar las políticas de conservación en los países de la región a partir de la situación de amenaza de las especies arbóreas


La ONG Provita, que busca combatir la pérdida de la biodiversidad en Venezuela, realizó un estudio junto a un grupo de investigadores aliados para analizar el estado de conservación de 149 especies de árboles no endémicos de Venezuela, es decir, aquellos árboles que es posible encontrar en otros países de Suramérica, Centroamérica o el Caribe.

Según lo expuesto en la nota de prensa de la organización ambientalista, el proyecto Evaluación de Árboles No Endémicos de Venezuela (EANEV), comenzó en enero de 2021 con el fin de determinar el riesgo y las causas de extinción de 149 especies, pertenecientes a 44 familias, con una distribución predominantemente venezolana, pero no exclusivas del país. Esa cantidad de especies representa el 3,3% de las aproximadamente 4.500 especies de árboles registradas en Venezuela.

El biólogo Alejandro Gallardo, de Provita, explicó que los resultados preliminares de esta investigación “son alentadores” pues indican que el 47% de las 149 especies de árboles evaluados se encuentran bajo la categoría de “preocupación menor”. El especialista acotó que la siguiente categoría por número de especies es “datos insuficientes”, lo que indica que se desconoce la biología y ecología básica de 30% de estas especies, muchas de las cuales se conocen apenas por una muestra, a veces colectada hace décadas.

*Lea también: Auditores aseguran que el sistema de votación para el #21N está «más que blindado»

La bióloga Neida Avendaño, jefa del Herbario Nacional de la Fundación Instituto Botánico de Venezuela, indicó que esta iniciativa ayuda a identificar las especies arbóreas con mayor necesidad de acciones de conservación.

“Esta investigación proporciona información que puede mejorar o respaldar las políticas de conservación” en los países de la región a partir de la situación de amenaza de las especies arbóreas”, aseguró Avendaño.

Por su parte Gabriela Echevarría, doctora en Ecología e integrante del equipo del proyecto, afirmó que la información recabada “es de vital importancia para establecer áreas prioritarias de conservación, identificar las principales amenazas, identificar los grandes vacíos de conocimiento y proponer otras medidas de conservación”.

Para los investigadores involucrados en el proyecto, estos resultados evidencian la necesidad de profundizar el estudio de la flora de Venezuela. También se espera que las instituciones participantes realicen una segunda etapa en la que se ampliará el número de especies evaluadas.

Con información de nota de prensa. 

Post Views: 2.071
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AmbienteEstudioInvestigaciónprovita


  • Noticias relacionadas

    • Fiscal Saab: María Corina Machado simuló hecho punible para crear caos antes del #10Ene
      enero 9, 2025
    • FAO ejecutará $68 millones para mejoras en los sistemas agroalimentarios en 22 países
      enero 6, 2025
    • EEUU aplaude orden de la ONU de conservar actas de presidenciales del #28Jul
      diciembre 5, 2024
    • Abren nueva investigación a Petro por financiamiento irregular de campaña electoral
      noviembre 14, 2024
    • Reuters: CPI investigará a fiscal Karim Khan por presunta conducta sexual inapropiada
      noviembre 10, 2024

  • Noticias recientes

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua con red de trata desarticulada
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado contra civiles, denuncia AI

También te puede interesar

Venezuela perdió una extensión de cobertura natural similar al tamaño de Delta Amacuro
noviembre 5, 2024
Inameh registra lluvias y actividad eléctrica en 15 estados
noviembre 1, 2024
Lula respalda a Petro tras investigación electoral e insta al debido proceso
octubre 10, 2024
Pescadores siguen afectados por derrame de petróleo en Boca de Aroa
agosto 23, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua...
      julio 15, 2025
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
      julio 15, 2025
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia...
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda