• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

PSUV ataca protesta ante alcaldía de Caroní por altas tarifas de aseo urbano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

PSUV
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | marzo 8, 2023

Al menos cinco miembros de la Asamblea de Ciudadanos resultaron heridos por activistas del PSUV durante la protesta, ante la inacción de los cuerpos policiales que custodiaban la sede del Ayuntamiento

Laura Clisánchez | Correo del Caroní


Militantes y simpatizantes del PSUV (Partido Socialista Unido de Venezuela) disolvieron con violencia una protesta pacífica realizada por miembros de la Asamblea de Ciudadanos para la gestión del aseo urbano en Caroní.

La asamblea, en representación de usuarios comerciales y residenciales, acudió a la Alcaldía de Caroní este martes 7 de marzo, para entregar un documento firmado por más de 10 mil personas en el que exigen la derogación inmediata del decreto 008-2022 sobre las altas tarifas del servicio de aseo urbano prestado por Fospuca Caroní.

Cuando los protestantes llegaron a la altura de la Plaza Bolívar de San Félix, fueron interceptados por miembros de distintas organizaciones adscritas al PSUV como Guayana es Mujer, Misión Chamba Juvenil, Movimiento Isabel Gómez y las Unidades de Batalla Hugo Chávez (UBCH), quienes les impidieron el acceso al Ayuntamiento, argumentando que no tenían permiso para entrar.

Los manifestantes quedaron situados en la escalera lateral izquierda de la plaza, justo frente a la oficina de la Gobernación de Bolívar y diagonal a la Alcaldía. En el sitio, el presidente del Colegio de Ingenieros y parte del comité organizador de la Asamblea de Ciudadanos, Pedro Acuña, comenzó a leer a través del megáfono el documento consignado.

Fue entonces cuando miembros de las organizaciones oficialistas comandadadas por el PSUV, en apoyo al alcalde Tito Oviedo, procedieron a romper las pancartas. Arrebataron el megáfono del vocero e intentaron romper el documento firmado. Durante el conflicto, los simpatizantes del PSUV también intentaron sustraer el equipo de sonido y el micrófono de los manifestantes.

Al menos cinco miembros de la Asamblea de Ciudadanos resultaron heridos, frente a la inacción de los cuerpos policiales presentes en el sitio. Uno de ellos, el párroco de la iglesia San Martín de Porres, Carlos Ruiz, fue agredido por un grupo de personas hasta que se tiró al suelo como estrategia para protegerse.

«Nos impidieron pasar a entregar el documento y exponer nuestras peticiones. Fuimos golpeados, y nos arrebataron el equipo de sonido, por lo que tuvimos que retirarnos. Queremos rescatar una Venezuela respetuosa de sus instituciones y sus ciudadanos», declaró Acuña.

«Un grupo de mujeres (que se autodenominan Mujeres del PSUV) hicieron una cadena para impedirnos el paso, nosotros les dijimos que solo queríamos entregar una carta, no íbamos con violencia. Pero ahí mismo nos empujaron, golpearon, nos quitaron las banderas y rompieron la pancarta”, relató Susana Linares, miembro del comité organizador de la Asamblea de Ciudadanos y empresaria del sector hotelero.

Miembros de la Asamblea de Ciudadanos también acusaron al director político y director del Instituto Municipal de Tránsito Terrestre (INTT), José Rosario González de agredir a los manifestantes.

«Acuso públicamente al director de política José Rosario González, porque agredió a hombres y mujeres de la protesta. Nosotros no estamos de acuerdo con las tarifas impuestas y no estamos de acuerdo con la forma en la que se licitó y contrató a Fospuca Caroní. Hicimos una carta pública, con firmas en residencias y centros comerciales, y vamos a seguir recogiendo firmas», declaró María Álvarez, diputada al Consejo Legislativo del estado Bolívar (CLEB) y secretaria general del Colegio de Ingenieros.

«Quienes están en la Alcaldía de Caroní tienen el deber de recibir a todos los ciudadanos. Nosotros no teníamos por qué ser agredidos», agregó Álvarez. Debido a las acciones de violencia, la Asamblea de Ciudadanos se retiró del sitio. Sus miembros solicitan que una comisión sea recibida de forma pacífica para poder entregar la carta y ser incluidos en las mesas de diálogo para llegar a acuerdos sobre las tarifas de aseo urbano.

«Para ese tipo de actividades tienen que contar con un permiso que ellos no solicitaron», dijo José Rosario González, miembro del equipo político de la Alcaldía de Caroní y encargado de movilizaciones y eventos, quien catalogó las acciones de violencia de simpatizantes del oficialismo como una respuesta o defensa ante actos de violencia de manifestantes de la Asamblea de Ciudadanos, a quienes acusó de intentar dañar los bienes públicos y obstaculizar el libre tránsito.

Según su versión de lo sucedido, la protesta de la Asamblea de Ciudadanos coincidió con una actividad oficialista en el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo.

«Para ese tipo de actividades tienen que contar con un permiso que ellos no solicitaron. Se cruzaron esta actividad no permisada (la de la Asamblea de Ciudadanos), con una organizada por las mujeres revolucionarias de Guayana, porque este es el mes de la mujer. Venían un poco más de 100 personas en la caminata y nos percatamos que comenzaron a gritar improperios en contra del Gobierno, el alcalde y el gobernador, pensamos que iba a ocurrir lo peor, y fue lo que ocurrió cuando llegaron a la plaza Bolívar», relató José Rosario González en entrevista con Correo del Caroní.

Aunque Rosario señala que se requieren permisos para manifestar, la protesta pacífica es un derecho civil y político que no amerita permisología.

«¡Paguen sus impuestos!, la ciudad está limpia. Estamos en una Ciudad Guayana para vivir, donde nuestro alcalde Tito Oviedo ha asumido el compromiso de una triada perfecta con la participación del pueblo como es el caso de Dalla Costa, Vista al Sol y 11 de Abril (zonas exoneradas del pago del servicio de aseo urbano). Necesitamos el apoyo de una empresa privada como Fospuca y la institución de SupraGuayana», declaró Orixis Rojas, miembro del movimiento Guayana es Mujer, cuyos miembros forman parte del grupo que agredió a manifestantes de la Asamblea de Ciudadanos.

Altas tarifas, falta de transparencia

Desde hace cuatro meses la empresa privada Fospuca presta el servicio de aseo urbano en el municipio Caroní. La compañía inició operaciones tras un proceso de licitación y contratación con la Alcaldía de Caroní que carece de transparencia.

La Asamblea de Ciudadanos argumenta que, en comparación con otras ciudades en otros países del mundo que cuentan con mejor tecnología, el servicio prestado por Fospuca Caroní no se corresponde con su estructura de costos y tiene un sobreprecio de 1.500% para residencias y de 535% para empresas.

La privatización del servicio recae de forma desigual sobre el sector empresarial. Más del 40% de las empresas debe cancelar desde 50 hasta 1.500 dólares por el servicio de recolección de basura, dependiendo de la cantidad de metros cuadrados del local, la actividad económica que ejercen y los descuentos otorgados por Fospuca Caroní.

Aunque la compañía ha ofrecido descuentos y convenios de pago, empresarios que deben pagar las tarifas más altas, aseguran que esto no es suficiente, ni se corresponde con el flujo de caja actual de sus negocios.

Fospuca Caroní ha demandado con solicitudes de embargo a ocho empresas de Ciudad Guayana, por falta de pago del servicio de aseo urbano desde noviembre de 2022.

La Superintendencia de Administración Tributaria de la Alcaldía de Caroní ha cerrado temporalmente al menos siete establecimientos comerciales, a los que acusa de evasión fiscal toda vez que el portal tributario se mantiene bloqueado para quienes no estén al día con Fospuca Caroní.

El próximo jueves 9 de marzo se instalará la comisión mixta conformada por representantes empresariales de distintos sectores económicos y autoridades municipales, para llegar a acuerdos sobre las altas tarifas de aseo urbano y relleno sanitario. Miembros de la Asamblea de Ciudadanos esperan ser incluídos en dicha comisión.

*Lea también: Agredidos seis comunicadores sociales en protesta contra Fospuca en Bolívar

 

#AlertaSNTP | 6 periodistas y 2 reporteros gráficos de varios medios de #Bolívar fueron agredidos por un grupo de ciudadanos afectos al alcalde de Caroní, Tito Oviedo, cuando cubrían una una asamblea ciudadana en contra de la empresa contratada para el servicio de aseo. #7Mar

— SNTP (@sntpvenezuela) March 7, 2023

 

Los grupos empujaron y amenazaron a Stephane Hernández, Alvis Herrera y Wuilmer Barrero, de Nueva Prensa; a Laura Clisánchez, de @CorreodelCaroni; y a la periodista Pableysa Ostos.

Carlos Suniaga y José Medina, de @VPITV, también fueron agredidos física y verbalmente. #7Mar

— SNTP (@sntpvenezuela) March 7, 2023

 

Post Views: 1.662
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

aseo urbanoFospucaGuayanaPSUVServicios públicos


  • Noticias relacionadas

    • FAN mantiene despliegue de más de 5.000 efectivos para resguardar Escudo Guayanés
      junio 1, 2023
    • PCV denunció detención arbitraria del dirigente Franklin González en Apure
      junio 1, 2023
    • Chavismo en la AN dice estar indignado por irregularidades en elecciones de la UCV
      mayo 30, 2023
    • PCV asegura que Gobierno pone la carga de la crisis sobre pensionados
      mayo 30, 2023
    • PSUV en la AN acelera Estado comunal al reformar Ley de Contraloría Social
      mayo 25, 2023

  • Noticias recientes

    • Inicia nueva jornada de huelgas y manifestaciones en Francia contra reforma de pensiones
    • Andrea Tavares: Rechazar injerencia del CNE no es atacar a la Comisión de Primarias
    • Pdvsa reactiva mesas de trabajo con representantes de las estaciones de gasolina
    • Papa envía al cardenal Matteo Zuppi a Kiev para tratar de mediar en la guerra en Ucrania
    • Día Mundial del Medio Ambiente: a 50 años de su creación, por Latinoamérica21

También te puede interesar

Diosdado Cabello asegura que cúpula del PCV se ha «contaminado» con el discurso de EEUU
mayo 24, 2023
AN-2020 olvida denuncias ambientales y aprueba acuerdo por el día de la biodiversidad
mayo 23, 2023
PCV acusa al PSUV de hacer un nuevo «falso positivo» para quitarles el partido
mayo 23, 2023
Se comenzó a pagar «bono» de Bs 100 por aniversario del «1 x 10 del buen gobierno»
mayo 23, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inicia nueva jornada de huelgas y manifestaciones en Francia...
      junio 5, 2023
    • Andrea Tavares: Rechazar injerencia del CNE no es atacar...
      junio 5, 2023
    • Pdvsa reactiva mesas de trabajo con representantes...
      junio 5, 2023

  • A Fondo

    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023
    • La silenciosa lucha de las librerías en Venezuela
      junio 3, 2023
    • Megabandas se reorganizan en toda Caracas por operativos...
      junio 2, 2023

  • Opinión

    • Día Mundial del Medio Ambiente: a 50 años de su creación,...
      junio 5, 2023
    • Defendamos las primarias, por Douglas Zabala
      junio 5, 2023
    • Una oposición cosmética, por Reinaldo Aguilera R.
      junio 5, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda