• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

PSUV creará Vicepresidencia de Seguimiento de la Gestión tras resultados del #21N



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

PSUV creará Vicepresidencia de Seguimiento de la Gestión tras resultados del #21N
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 28, 2021

Diosdado Cabello afirmó que «nada reemplaza el contacto con la gente», aunque se tengan «miles de redes sociales». Llamó a «poner los pies en el suelo» y reiteró que «hay que cambiar las formas de gobierno». Aseguró que reconocerán los resultados en Barinas si el CNE la adjudica a la oposición, pero que se defenderán e impugnarán si el PSUV gana «por un voto».


El primer vicepresidente del PSUV Diosdado Cabello informó que hicieron la propuesta a Nicolás Maduro de crear en la estructura nacional de la organización «una Vicepresidencia de Seguimiento de la Gestión para evitar las sorpresas».

Cabello sostuvo una conversación difundida en el canal de YouTube del periodista Ernesto Villegas y transmitida por VTV, en la que entre otros temas abordó el análisis de los resultados electorales del 21 de noviembre. Cabello atribuía al PSUV 20 gobernaciones.

No obstante, el domingo, para el momento de la divulgación de la entrevista con Villegas, el CNE seguía sin adjudicar la Gobernación de Barinas y se esperaba la revisión de tres actas faltantes, procedentes del Municipio Arismendi que, según la posición de la MUD y del aspirante Freddy Superlano, contienen los votos que le dan la victoria a la oposición, para una cuarta gobernación de 23 en liza.

Sobre el tema concreto de quién ganó en Barinas, donde el candidato del PSUV a la reelección es Argenis Chávez, hermano del difunto mandatario; Cabello describió la significación de la región para el oficialismo —»Barinas es Chávez. Es un bastión nuestro. Tiene una significación espiritual»—, pero acotó que «los resultados están allí y los respetaremos», y añadió que «donde haya que impugnar, se impugna; y donde ganemos por un voto lo vamos a defender».

Cabello mencionó a los gobernadores Manuel Rosales (Zulia), Morel Rodríguez (Nueva Esparta) y Alberto Galíndez (Cojedes) y dijo que así como tienen en común que fueron mandatarios en «la cuarta república», también «esta gente tiene mucha experiencia política y saben que una de las formas de hacer política es sentarse a conversar, no son de los que creen que pueden autoproclamarse porque desde EE.UU. les dijeron. Creo que va a haber buena relación. Mi intuición me lo dice».

Añadió que Maduro sostuvo conversaciones telefónicas con los tres gobernadores electos y que él estuvo presente durante dos de esos contactos y habrían manifestado que asistirán a las reuniones del Consejo Federal de Gobierno. Pero dijo que la voluntad de Freddy Superlano de incorporarse a esta instancia, como ya lo ha dicho públicamente, no es razón suficiente para reconocer que ganó en Barinas.

También señaló el primer vicepresidente del PSUV que el partido tiene «que aprender a ser oposición» y por eso apoya la eliminación de la figura del «protector».

«No le vamos a poner otra vez un protector, para que sea él que dé la cara mientras Rosales se va para Panamá. No. Rosales tiene que gobernar y tendrá que hacerlo con el pueblo nuestro en la calle». Añadió que gestionar con un «protector» «desgasta a nuestro liderazgo».

«El gobierno nacional no pierde su competencia, pero cada quien dentro de su instancia. Es el gobernador es el que tiene que dar la cara. Si nosotros perdemos una gobernación, debemos ser oposición en esa gobernación y en esa alcaldía».

Revisión detallada de los resultados

Diosdado Cabello insistió en que hay que hacer una revisión «descarnada» de los números, como lo hicieron cuando el oficialismo perdió las elecciones parlamentarias de 2015, aunque a su juicio esta vez es distinto porque harán esa revisión «en victoria plena», pues el mapa «es rojo». Esas jornadas serán convocadas «pronto» «por instrucciones del presidente».

«Los números los vamos a desglosar. Uno puede quedarse emborrachado en la victoria y no ver para los lados qué está ocurriendo y eso en política es sumamente peligroso. No sería la primera vez que ocurre que alguien cree que esas victorias van a ser así, automáticas, siempre».

Cabello hizo una distinción entre el hecho político —que implica que la mayoría de gobernadores y alcaldes son del PSUV— y el hecho numérico de que perdieron votación. Sobre eso señaló que «en lo personal tengo mis dudas. No estoy conforme, tengo mi inconformidad».

«Ya superamos los cuatro millones de votos, no es para hacer una fiesta, pero obtuvimos la victoria», dijo en la conversación grabada el viernes 26. Insistió en que algunos en dos meses olvidarán los detalles de los resultados porque estarán los mandatarios instalados, «pero nosotros estamos obligados a recordar los números porque vendrán nuevas elecciones. Yo he dicho que vamos a revisar lo que tengamos que revisar. Cómo hacer para que los números, en vez de bajar o detenerse, puedan incrementarse».

Explicó que si el PSUV pone su estructura al servicio de alguien que resulta electo en un cargo «tiene todo el derecho a exigir que gobierne de acuerdo a los intereses del pueblo y no a los intereses de un grupito, que a veces ocurre».

Se preguntó si el método empleado para designar a los candidatos del PSUV que se midieron en la reciente contienda fue el mejor y si eso habrá impactado en que hubo activistas que «bajaron los brazos».

«La revisión de los números va a ser a profundidad y ver las causas. Qué pasó, qué incidió, en qué nos equivocamos, dónde debemos corregir (…) Los efectos hay que evaluarlos. Es difícil el escenario de que si nosotros hubiésemos designado a los candidatos qué hubiese pasado».

«Nosotros siempre hemos asumido los resultados. A pesar de las adversidades hemos sido capaces de reinventarnos», dijo Cabello, quien abogó por adaptarse a los cambios; pero dejó claro que nada sustituye el contacto cara a cara.

«Nada reemplaza el contacto necesario con la gente. Nada. No hay nada… Puede tener miles de redes sociales y en todas tener presencia, pero si no tienes contacto con la gente, no funciona», dijo mientras movía la cabeza de un lado a otro.

Lea: Superlano llama a hacer de Barinas la oportunidad para recobrar confianza en el voto y unir al país

Post Views: 4.556
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Diosdado Cabelloelecciones 21 de noviembrePSUV


  • Noticias relacionadas

    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales para evitar «violencia»
      mayo 17, 2025
    • Cabello asegura que hay un detenido por colaborar en salida de Claudia Macero de embajada
      mayo 9, 2025
    • Comité rechaza criminalización de su lucha por la libertad de presos políticos
      mayo 8, 2025
    • Vuelo con 71 migrantes deportados de EEUU llegó a Venezuela: no había menores de edad
      mayo 8, 2025
    • Magalli Meda denuncia que el «brazo represor» de Cabello violenta su casa en Caracas
      mayo 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales para evitar «violencia»
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias legales" si votan el #25May
    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide: confirman funcionarios del Sebin
    • Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses con otra ciudadanía
    • Vuelo con 195 migrantes deportados de EEUU llegó a Venezuela: 168 hombres y 27 mujeres

También te puede interesar

Diosdado Cabello desmiente rescate de asilados y afirma que hubo negociación
mayo 7, 2025
Llegan 183 migrantes desde EEUU vía Honduras: Cabello dice que hay más niños secuestrados
mayo 2, 2025
Diosdado Cabello dice que han neutralizado más de 400 aviones vinculados al narcotráfico
mayo 2, 2025
Llegan a Venezuela 174 migrantes provenientes de EEUU este #2May
mayo 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025
    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide:...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda