• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Superlano llama a hacer de Barinas la oportunidad para recobrar confianza en el voto y unir al país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual Electoral | noviembre 27, 2021

El candidato de la MUD a la Gobernación de Barinas instó a los militares a actuar con sensatez y a Argenis Chávez a admitir su derrota. Por su parte, Henry Ramos Allup instó la tarde del sábado al CNE a no seguir demorando la totalización de esa gobernación. «Mientras más se demore más aumenta el riesgo de conflicto»


El candidato de la MUD a la Gobernación de Barinas Freddy Superlano volvió a hacer un llamado, este sábado 27, a las autoridades del Estado que mantienen en suspenso la totalización de los resultados electorales. Afirmó que así como la región se ha considerado como la «cuna de la revolución», ahora sea conocida como la región donde «nació el reconocimiento de unos con otros».

En declaraciones ofrecidas en Barins y difundidas a través de las redes sociales, Superlano hizo llamados concretamente a los miembros de las Fuerzas Armadas para que actúen con «sensatez», así como al gobernador de la entidad, Argenis Chávez (PSUV) para que admita su derrota.

A los que «hoy son una minoría reconocida», Superlano pidió ser «capaces de reconocer su derrota en función de los intereses superiores de la nación que no es otra cosa que la paz, que el bienestar y el regreso de la ciudadanía, de todo el pueblo venezolano a la confianza en el tema electoral, en la elección, en el sufragio. Eso solamente es posible, si aun reconociendo a este estado como un símbolo político comienzan a reconocerlo también como un estado que tiene la oportunidad, que es la bisagra, que es la transición para el país para retomar el encuentro de todos los venezolanos».

La tarde de este sábado, también en redes sociales, Henry Ramos Allup instó a no demorar más la totalización de Barinas.

CNE no puede seguir demorando la totalización de Barinas. Mientras más se demore más aumenta el riesgo de conflicto. Barinas no es una ruleta. Freddy Superlano ganó en buena lid y sobre todas las desventajas.

— Henry Ramos Allup (@hramosallup) November 27, 2021

23 años de mala gestión

«El país que tenemos no le sirve a ninguno de los factores. A este país le hace falta que se tenga que reinstitucionalizar», señaló Freddy Superlano en rueda de prensa acompañado de los factores políticos que auparon su candidatura para las elecciones del domingo 21.

Insistió en que son «las instituciones del Estado los que tienen que dar el primer paso y reconocer una derrota» y refirió que el resultado electoral adverso al PSUV es producto de 23 años de mala gestión de los dirigentes del chavismo.

En referencia a la admisión de que la oposición aliada en la MUD ganó la Gobernación, expresó que «en este momento tal vez sea lo más sano para los actores políticos del país, tal vez sea lo más sano para una nación que está ávida no solamente de pequeños triunfos sino también de pequeñas ventanas de libertad, que den una luz de sosiego al venezolano que hoy en día aspira poder confiar de nuevo en sus instituciones, pero sobre todo, poder confiar de nuevo en el voto».

«Ojalá la sensatez prive sobre las Fuerzas Armadas, ojalá la sensatez prive sobre el ente comicial, ojalá la sensatez prive sobre la cúpula gobernante sobre lo que acontece en Barinas y que no se convierta Barinas en todo lo contrario del reinicio de una política de reencuentro de los venezolanos, sino en ese pequeño gran lunar de perder la confianza total del árbitro electoral, en el voto, en la gente».

El candidato @freddysuperlano pidió “sensatez” a la FANB y al CNE, y advirtió que lo que suceda con Barinas podría hacer perder la confianza en el voto https://t.co/V0Notkiu8m pic.twitter.com/NI6xTNs1o0

— Monitoreamos (@monitoreamos) November 27, 2021

Con información de Monitoreamos

Post Views: 4.304
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

21NBarinaselecciones 21 de noviembreFreddy SuperlanoRuta Electoral


  • Noticias relacionadas

    • A consolidar la ruta electoral, por Gregorio Salazar
      octubre 1, 2023
    • Freddy Superlano, el candidato del «Protocolo Barinas»
      septiembre 30, 2023
    • Solórzano desde Barinas: «Aquí en paz pudieron derrotar a la dictadura»
      septiembre 30, 2023
    • Voluntad Popular: Sabotear las primarias es la única oferta que vemos del CNE
      septiembre 23, 2023
    • Superlano estaría de acuerdo en posponer la primaria pero solo si hay consenso
      septiembre 21, 2023

  • Noticias recientes

    • A consolidar la ruta electoral, por Gregorio Salazar
    • Observaciones al ras, por Simón García
    • Ministra de Educación descarta aumento de salario para los docentes
    • Jorge Rodríguez viaja a Moscú para Conferencia Parlamentaria Rusia-América Latina
    • Freddy Superlano, el candidato del "Protocolo Barinas"

También te puede interesar

Autoridades de Barinas contabilizan 41 fallecidos por accidentes en motos hasta agosto
septiembre 19, 2023
Barineses reclaman los prolongados cortes de electricidad
septiembre 18, 2023
En Barinitas los cortes eléctricos son de hasta  seis horas diarias
septiembre 17, 2023
Plan 2024: Superlano propone «Protocolo Barinas» para asegurar el triunfo
septiembre 13, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Ministra de Educación descarta aumento de salario...
      septiembre 30, 2023
    • Jorge Rodríguez viaja a Moscú para Conferencia Parlamentaria...
      septiembre 30, 2023
    • Freddy Superlano, el candidato del "Protocolo Barinas"
      septiembre 30, 2023

  • A Fondo

    • Aunque registra hitos en resguardo del Esequibo, piden...
      septiembre 29, 2023
    • FAN atribuye auspicio de minería ilegal a los “Tancol”:...
      septiembre 29, 2023
    • Inocencia rota | El abuso infantil se diluye en el delito...
      septiembre 28, 2023

  • Opinión

    • A consolidar la ruta electoral, por Gregorio Salazar
      octubre 1, 2023
    • Observaciones al ras, por Simón García
      octubre 1, 2023
    • El Orinoco y las primarias: una metáfora sugerente,...
      septiembre 30, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda