• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

PSUV devela su nueva estructura: eliminadas vicepresidencias regionales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Diosdado Cabello PSUV
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
José Luis Carrillo | mayo 31, 2022

El primer vicepresidente del partido de gobierno, Diosdado Cabello, informó sobre la eliminación de las vicepresidencias regionales de la estructura del partido y los nuevos nombres al frente de las diferentes instancias. Pidió a EEUU «bajarse de la nube» de creer que los representantes del gobierno acudirán a un nuevo diálogo a decir cuándo entregarán el poder


Este martes 31 de mayo se concretó la reestructuración del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) que ordenó el gobernante Nicolás Maduro, quien a la vez preside el partido de gobierno, el pasado cinco de mayo.

La reestructuración consistió fundamentalmente en la eliminación de las vicepresidencias regionales de la organización (el mandatario aseguró que ya no se justificaban). Ahora el partido cuenta ahora con enlaces estadales en cada entidad, manteniendo únicamente las vicepresidencias sectoriales.

Estas últimas quedaron en igual número, aunque se fusionaron las de Comunicación y Técnica Electoral, para formar ahora la de Comunicación y Asuntos Electorales, que actuará bajo la dirección del presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, y se añadió una de Asuntos Regionales y Municipales, que estará a cargo de la alcaldesa del municipio Libertador, Carmen Meléndez.

Quedaron 16 vicepresidencias sectoriales, en las que hubo algunos cambios en sus responsables: Adán Chávez sustituirá a Héctor Rodríguez en la de Formación e Ideología (Rodríguez fue nombrado luego de la muerte del titular anterior, William Izarra), la diputada Diva Guzmán se encargará de la de Mujeres y Asuntos Internacionales tendrá como responsable a Tania Díaz, que anteriormente se ocupaba de la de Comunicación.

En Asuntos Indígenas estará Clara Vidal, reemplazando a Aloha Núñez; Nicolás Maduro Guerra se ocupará de la de Asuntos Religiosos en reemplazo de José Vielma Mora y Yelitze Santaella será la titular en la de Finanzas, sustituyendo a Jesús Faría.

Héctor Rodríguez asumirá la del Gran Polo Patriótico, que estaba bajo la batuta de Eduardo Piñate. Érika Farías estará al frente de la de Misiones y Grandes Misiones.

Continuarán en sus puestos Francisco Ameliach en Defensa Integral; Grecia Colmenares en Juventud; Pedro Carreño en Disciplina y Ética Revolucionaria; Francisco Torrealba (actual ministro para el Trabajo) en la de Clase Obrera y Pedro Infante (designado el pasado siete de marzo) en la de Organización.

Enlaces con los estados destacan en nueva estructura

En cuanto a los enlaces con los estados, Rander Peña será el de Amazonas; Luis José Marcano (actual gobernador) lo será de Anzoátegui; Eduardo Piñate (gobernador), estará en Apure; Ricardo Molina en Aragua; Jorge Arreaza en Barinas (sustituyendo a Iris Varela); Alexis Rodríguez Cabello en Bolívar; Rodbexa Poleo en Carabobo e Iris Varela en Cojedes.

Antonio Galíndez estará a cargo de Delta Amacuro; Hugbel Roa de Guárico; Víctor Clark (actual gobernador) de Falcón; José Alejandro Terán (actual gobernador) de La Guaira; Fidel Vásquez de Monagas; José Vielma Mora de Nueva Esparta; Blanca Eeckhut de Portuguesa; Jesús Faría de Sucre, Julio León Heredia (actual gobernador) de Yaracuy y Jacqueline Faría de Zulia.

El Buró Político, estará integrado por el presidente del partido, Nicolás Maduro Moros, con Diosdado Cabello como primer vicepresidente, junto a Cilia Flores, Delcy Rodríguez, Jorge Rodríguez, Tarek El Aissami, Héctor Rodríguez, Adán Chávez, Carmen Meléndez, Pedro Infante, Diva Guzmán, Nahum Fernández y Francisco Torrealba.

El primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, aseguró que la tarea fundamental de la nueva estructura será construir el socialismo bolivariano.

Recordó que el mandatario Nicolás Maduro impartió seis líneas fundamentales para ese reto, entre ellas la propuesta del 1 X 10 del buen gobierno, por lo que los responsables estadales irán a los estados a instalarse en las salas situacionales.

«Hemos dado instrucciones, llega a la sala situacional X un problema con un ambulatorio en la calle Ribas, por ejemplo, del barrio 23 de Enero, tenemos una estructura dentro del partido que comprende al jefe de calle, de la comunidad y la UBCH, esa persona debe ser informada de inmediato y la persona debe estar allí junto al pueblo con la dirección política de cada nivel. Lo asumimos como una tarea revolucionaria», explicó el dirigente pesuvista.

Añadió que una comunidad determinada puede escribir al Ven App o en el sistema patria y de inmediato recibirá respuesta.

Diálogo sin ilusiones

El primer vicepresidente del PSUV instó a  dejar de ilusionarse a quienes creen que el gobierno de Nicolás Maduro asistirá a un proceso de diálogo para entregar el poder.

«Ellos asumen que nos vamos a sentar en una mesa de diálogo para decirles cuándo les entregamos. Bájense de esan ube, eso no existe, aquí quienes tienen que pedir perdón son los sectores de la oposición y EEUU», expresó Cabello.

De esa manera respondió al ser consultado sobre las recientes declaraciones de la jefa del Comando Sur , Laura Richardson, quien aseguró en una entrevista  al Miami Today que, a través de las negociaciones, se podría llegar a una solución democrática en Venezuela, luego de lo cual se podría volver a poner en marcha la embajada de su país en Venezuela.

«El Comando Sur tiene una obsesión con Venezuela, designar a un tipo que no ha ido a una elección presidencial, pero vienen sus embajadores a Venezuela y los recibe Nicolás Maduro Moros y si esos jefes de esta señora necesitan petróleo ¿con quién hablan, con Narnia? No, con Nicolás Maduro Moros», afirmó.

 

Post Views: 4.441
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comando Surdiálogo con la oposiciónDiosdado CabelloPSUV


  • Noticias relacionadas

    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos de base integral para enfrentar amenazas
      noviembre 6, 2025
    • Cabello dice que el entrenamiento para enfrentar a EEUU incluirá uso de armas silenciosas
      noviembre 5, 2025
    • Cabello insta a prepararse «para lo peor», aunque considera que «no pasará mayor cosa»
      noviembre 4, 2025
    • Cabello sobre acciones de Trinidad: Venezuela se reserva las acciones correspondientes
      noviembre 3, 2025
    • Despacho de Cabello pide a TSJ quitar nacionalidad a Yon Goicoechea «por pedir invasión»
      octubre 31, 2025

  • Noticias recientes

    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía a condominios como alternativa
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos de base integral para enfrentar amenazas
    • Expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
    • Qué es el curare, el arma silenciosa con la que Maduro enfrentará a EEUU
    • Vente Venezuela denuncia la detención de coordinador de la organización en Zulia

También te puede interesar

Cardenal Porras: «El abuso de poder y la mentira buscan generar miedo en nosotros»
octubre 29, 2025
Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
octubre 27, 2025
Cabello: «Esta es una revolución pacífica, pero armada, para defendernos de quien sea»
octubre 15, 2025
Cabello afirma que las armas «las tiene el pueblo» ante «amenazas» de EEUU
octubre 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025
    • Expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda