PSUV hace alarde de «unidad» durante inscripción de candidatos al 6D

Ninguno de los directivos del PSUV mencionó las sentencias del Tribunal Supremo de Justicia que han nombrado juntas ad hoc en partidos que se deslindaron del GPP para el 6D
Parte de la dirección del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) se trasladó hasta la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) para formalizar la inscripción de candidatos a las elecciones parlamentarias, previstas para el 6 de diciembre.
Diosdado Cabello, primer vicepresidente del PSUV, acompañado de Cilia Flores y el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, dijo que ese partido presentó «una propuesta absolutamente unitaria del Gran Polo Patiótico, son nueve partidos, vamos en un solo bloque».
Lo que no mencionó ninguno de los directivos del PSUV fueron las sentencias contra los partidos Patria Para Todos, Tupamaro y Compromiso País, donde se intervino sus directivas y se nombraron representantes ante el CNE, justo después de anunciar su separación del Gran Polo Patriótico para estas elecciones.
«Vamos a estas elecciones con mucho optimismo, el GPP hoy va en un solo bloque a prueba de chantaje, de terrorismo, porque vamos por esta Asamblea Nacional para continuar trabajando por nuestro país», reiteró Cabello desde la sede del CNE.
Además, dijo que el oficialismo debe estar unido «ante cualquier circunstancia», pues «pensar que ellos gobernaran Venezuela sería persecución contra todos los que osen pensar distinto, vendría el imperialismo a llevarse todas las riquezas, hoy ya nos tienen bloqueados, pero nosotros vamos a defender nuestra patria con humildad, valentía y unidad».
Cabello también aseguró que el 6 de diciembre van a dar una «lección, no solo a la oposición venezolana sino a todo el mundo. Si son mayoría deberían ganar, el pueblo revolucionario, patriota, sí es mayoría».
También durante su intervención recalcó que van a firmar «donde tengamos que firmar para garantizar las reglas de juego», y se comprometió en aceptar las decisiones que tome el organismo electoral durante el transcurso del proceso y el día de las elecciones. «Creemos en la democracia, en el voto popular y la conciencia del pueblo».
Tanto Jorge Rodríguez como Cilia Flores expresaron que la intención del PSUV es «rescatar la Asamblea Nacional para ponerla a disposición del pueblo», y también se comprometieron a «demostrar que a los asambleístas no los elige Donald Trump, a los representantes venezolanos los eligen los ciudadanos, el pueblo de Venezuela».