• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

TSJ interviene otros dos partidos para forzar alianza a favor de Maduro el 6D



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bandera
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 26, 2020

Ya son cuatro los partidos que desertaron del Gran Polo Patriótico, la alianza electoral fundada por Chávez y que prosiguió Nicolás Maduro, que han sido intervenidos por medio de sentencias del TSJ


El Tribunal Supremo de Justicia, por medio de dos nuevas sentencias, sigue forzando la alianza electoral oficialista de cara a las elecciones parlamentarias previstas para el 6 de diciembre, y que buscan favorecer los candidatos apoyados por Nicolás Maduro.

En dos sentencias, redactadas por el magistrado Juan José Mendoza, se resolvió designar y habilitar a los ciudadanos Pedro Veliz y Olga Morey, de los partidos Bandera Roja y Compromiso País respectivamente, para que sean los representantes de dichas organizaciones políticas ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) en la etapa de postulaciones, que vence el 26 de agosto a medianoche.

Con ello, el TSJ interviene en decisiones de las estructuras internas de ambos partidos. En menos de 15 días, el máximo tribunal ha intervenido cuatro organizaciones de tendencia oficialista, que se sumaron a los procesos contra Acción Democrática, Primero Justicia, Voluntad Popular y Movimiento Republicano.

Ya Bandera Roja había sido intervenido por el máximo tribunal en 2012 por petición del mismo Pedro Veliz, luego de diferencias con Gabriel Puerta Aponte, exlíder guerrillero de izquierda y fundador del partido.

Ninguna de estas organizaciones estaba habilitada por el CNE para postular candidatos a las parlamentarias de diciembre, como lo denunció la asociación civil Súmate. Incluso, representantes de una facción de Bandera Roja se plegaron a una solicitud junto a otros 16 partidos para que el organismo comicial les permitiera su participación en este proceso.

#EleccionesParlamentarias: A horas de cerrar prórroga para postular candidatos, SC del #TSJ en sentencias Nº 124 y 125 habilita a Bandera Roja y Compromiso País a postular. Ambas Organizaciones con Fines Políticos no estaban convocadas por el #CNE. pic.twitter.com/n7NAjis39g

— A.C. Súmate (@Sumate) August 25, 2020

Mientras que otra facción de Bandera Roja, dentro de la unidad opositora desde 2015 y en el Frente Amplio desde abril de 2018, apoyó un documento con otros 26 partidos donde se decidió la no participación en las venideras parlamentarias por la falta de garantías para un proceso justo.

Las diferencias de Bandera Roja

A pesar de que el TSJ designara a Pedro Veliz en 2012 como presidente del partido, las dos facciones de Bandera Roja se mantuvieron en contra de las políticas de Hugo CHávez y Nicolás Maduro.

La Bandera Roja liderada por Veliz inscribió candidatos a las elecciones de alcaldes y concejales del año 2013 y para la Asamblea Nacional (AN), año en que el TSJ lo ratificó como presidente del partido, tras una sentencia del magistrado Arcadio Rosales.

La facción liderada por Puerta Aponte reconoce a Juan Guaidó como presidente interino; mientras que Veliz ha optado por negociar con el oficialismo junto a otros partidos minoritarios de oposición a través de la mesa de diálogo nacional.

Lea también: Plan de Capriles de aterrizar la lucha es viable, pero no ata consenso opositor

Mientras que Compromiso País forma parte de las 10 organizaciones políticas de tendencia oficialista que en días recientes anunciaron su separación del Gran Polo Patriótico, con el fin de crear su propia plataforma independiente conocida como Alternativa Popular Revolucionaria, y que integra a los partidos Patria Para Todos (PPT), Tupamaro, Partido Comunista de Venezuela (PCV), entre otros.

Post Views: 2.028
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bandera RojaGran Polo PatrióticoTSJ


  • Noticias relacionadas

    • Comunidades indígenas eligen a sus diputados a la AN en medio de opacidad
      junio 1, 2025
    • TSJ retrasa respuestas a solicitud sobre el paradero del preso político Keberth Barceló
      mayo 6, 2025
    • TSJ declara constitucionalidad del decreto de emergencia económica
      abril 12, 2025
    • EsPaja | ¿La presidenta del TSJ «apareció y desapareció» en jura de Maduro del #10Ene?
      enero 14, 2025
    • TSJ impone multa de $10 millones a TikTok y le exige establecer oficina en el país
      diciembre 30, 2024

  • Noticias recientes

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
    • Rodríguez: Iglesia se está moviendo para ayudar con regreso de migrantes "secuestrados"

También te puede interesar

Administración de Maduro sobre sanciones de Canada: Actúa como un «peón» de EEUU
diciembre 17, 2024
«Hasta el 2021» o quedarse el bastón de mando: ocho hitos para perpetuar la «revolución»
diciembre 6, 2024
Enrique Márquez califica de «inconstitucional» la Ley Simón Bolívar
diciembre 6, 2024
Fiscal Saab: En Venezuela TikTok es tierra de nadie
noviembre 21, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela,...
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk,...
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz...
      julio 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda