• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

PPT cayó en la lista roja de intervenciones judiciales del TSJ



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

PPT
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 21, 2020

La intervención del PPT es la segunda de un partido político oficialista en menos de una semana, luego de que el TSJ decidiera remover a la junta directiva del movimiento Tupamaro


A la revolución chavista no le gusta la disidencia. En una nueva decisión de su Sala Constitucional, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordenó la intervención del partido oficialista Patria Para Todos (PPT) y designó nuevas autoridades ad hoc para reestructurar esta organización política.

En la sentencia 0122-2020, con ponencia del magistrado Juan José Mendoza, se admitió la acción de amparo constitucional interpuesta por Ilenia Medina, actual diputada de la Asamblea Nacional, para suspender a la directiva actual del PPT.

En su decisión, que no ha sido publicada completa por el TSJ en su página web, se designa a Medina como secretaria nacional de organización. De igual forma se nombra a Lisett Sabino y Beatriz Barráez como secretarias generales regionales, quienes fueron autorizadas para cumplir con las funciones directivas y de representación del PPT.

Al igual que en decisiones anteriores, el magistrado permite el uso a estas autoridades ad hoc de la tarjeta electoral, el logo, símbolos, emblemas, colores y cualquier otro concepto propio del PPT. Esta es la segunda intervención de un partido político oficialista en menos de una semana, luego de que el TSJ decidiera remover a la actual junta directiva del movimiento Tupamaro y dársela a Hipólito Abreu, actual ministro de Transporte.

*Lea también: Hipólito Abreu, el verdugo de su partido Tupamaro

El 11 de agosto, el PPT se alió junto al Partido Comunista de Venezuela (PCV) y otras organizaciones que pertenecían al Gran Polo Patriótico para lanzar su propia alternativa de cara a los comicios del 6 de diciembre.

Rafael Uzcátegui, hasta hoy secretario general del PPT, explicó a TalCual que los motivos de esta alianza eran las profundas diferencias con el PSUV en cuanto a temas como las políticas económicas, su tratamiento al problema del salario, las prestaciones sociales, la lucha por la tierra y en cuanto a construir una economía productiva, un socialismo ético y productivo.

Con el PPT son seis las organizaciones políticas intervenidas por el TSJ en los últimos meses, en la antesala de unas elecciones parlamentarias en las que el chavismo busca legitimar el proceso electoral.

Antes fueron víctimas de fallos similares Acción Democrática (AD) que despojó a Henry Ramos Allup de la presidencia para otorgársela a Bernabé Gutiérrez; Primero Justicia que se le arrebató a Julio Borges para que ahora lo presida por José Brito,;Voluntad Popular que vio la destitución de Leopoldo López para que sea encabezada por José Gregorio Noriega; y Movimiento Republicano, donde se suspendió a Julio Albarrán como secretario general para colocar a Manuel Rivas.

Otro de los partidos oficialistas que podría seguir los pasos del PPT y Tupamaro es Unidad Popular Venezolana (UPV), organización que pertenecía a la fallecida dirigente oficialista Lina Ron y ahora es dirigida por Wndy Tellechea como presidenta y Carmelo González como secretario general.

Johalbert Aponte, secretario juvenil de UPV, ha dicho en sus redes sociales que solicitaron la intervención judicial del partido pues «no puede ser considerado aliado un partido secuestrado bajo intereses personales. Lina Ron jamás actuó así. Ni divisionismo, ni traición. !Con Nicolás Maduro todo, sin Maduro nada!».

La militancia de la UPV, solicita al @TSJ_Venezuela la intervención en nuestra querella jurídica, no puede ser considerado aliado un partido secuestrado bajo intereses personales. Lina Ron jamás actuó así. Ni divisionismo, ni traición. Con @NicolasMaduro todo, sin Maduro nada!

— Johalbert Aponte UPV (@Apontjab) August 21, 2020

Post Views: 1.525
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

elecciones parlamentariasPPTTSJ


  • Noticias relacionadas

    • Cambios en políticas migratorias vulneran derechos de los migrantes, alerta ONG
      marzo 31, 2023
    • TSJ juramentó a Katherine Haringhton como nueva presidenta del circuito penal de Caracas
      marzo 22, 2023
    • Despenalización de la homosexualidad en la FAN tiene serias irregularidades, asegura ONG
      marzo 22, 2023
    • TSJ apoya purga «anticorrupción» del Gobierno y se pone a disposición para investigar
      marzo 21, 2023
    • Despenalización de la homosexualidad en la FAN no tendrá impacto inmediato
      marzo 19, 2023

  • Noticias recientes

    • OIM registró incremento de flujo migratorio en 2022 con protagonismo venezolano
    • AP: 90 empresas adeudan a Pdvsa $10.100 millones por compras petroleras
    • Conoce el paso a paso para pagar el impuesto de vehículos en municipios Chacao y Sucre
    • AN 2020 aprueba proyecto de ley orgánica para recuperar bienes de la corrupción
    • Cambios en políticas migratorias vulneran derechos de los migrantes, alerta ONG

También te puede interesar

ONG exigen al TSJ resolver demandas estancadas de la comunidad Lgbti
marzo 17, 2023
TSJ declara nulidad de artículo que penaliza la homosexualidad en la FAN
marzo 17, 2023
El confuso caso de la liberación de un integrante del Tren del Llano por 240 mil dólares
marzo 10, 2023
Unicef y TSJ establecen acuerdo para mejorar sistema de protección de menores
marzo 7, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • OIM registró incremento de flujo migratorio en 2022...
      marzo 31, 2023
    • AP: 90 empresas adeudan a Pdvsa $10.100 millones por compras...
      marzo 31, 2023
    • Conoce el paso a paso para pagar el impuesto de vehículos...
      marzo 31, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • La recomposición del orden internacional, ¿un nuevo...
      marzo 31, 2023
    • ¿Es operación "anticorrupción" o "anticorruptos"?...
      marzo 31, 2023
    • Factores de cohesión, por Aglaya Kinzbruner
      marzo 31, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda