• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

PSUV propondrá a la nueva AN que decisiones parlamentarias sean aprobadas por comunas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nicolás Maduro propone consultar decisiones parlamentarias a comunas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 20, 2020

Esto implicaría que cada discusión realizada en el hemiciclo de sesiones de la Asamblea Nacional, tendría eco y sería aprobada finalmente en las 3.500 comunas del país, todos con postura política oficialista al ser concebidos por el pensamiento chavista


El mandatario Nicolás Maduro adelanta los planes que tiene preparados una vez que la Asamblea Nacional (AN) sea recuperada por el chavismo, después de las elecciones parlamentarias convocadas para el 6 de diciembre, a las cuales no asistirán los sectores mayoritarios de la oposición.

Su primera propuesta consiste en introducir ante la AN un proyecto de ley para otorgarle rango legal al «parlamento comunal», lo cual implicaría que cada decisión tomada por el Poder Legislativo deba ser consultada y aprobada por los consejos comunales del país.

«Propondré a la Asamblea Nacional, a través del Gran Polo Patriótico, que se apruebe una ley de parlamento comunal que obligue a la Asamblea Nacional a consultar a las comunas todos los proyectos que tengan en debate para su decisión. Que le den rango legal al parlamento comunal», informó.

De acuerdo con la explicación del líder chavista, esto implicaría que cada discusión realizada en el hemiciclo de sesiones de la Asamblea Nacional, tendría eco en las 3.500 comunas del país, todos con postura política oficialista debido a que fueron concebidos bajo el pensamiento chavista.

*Lea también: AN pide a países de la región regularizar políticas para migrantes venezolanos

Esta sería la primera estrategia aplicada por el chavismo una vez que posea mayoría en el Parlamento, algo que Maduro considera clave para «recuperar» el país aunque ha aprobado diversos instrumentos legales a través de la ilegítima asamblea constituyente, siendo el último de ellos la ley antibloqueo, aprobada hace menos de un mes.

«Voy a proponerla en la dirección del PSUV (Partido Socialista Unido de Venezuela) y del GPP (Gran Polo Patriótico) para que el 5 de enero, cuando se instale la nueva Asamblea Nacional, se haga una propuesta oficial», aseguró.

También aclaró que espera que la Asamblea Nacional se convierta en un epicentro de debate sobre todos los temas del país, y recibir citaciones para asumir las decisiones a las que se lleguen por consenso, asegurando que en una nueva Asamblea Nacional sí acataría órdenes, dando a entender que decidió no hacerlo con el pleno actual, controlado por la oposición.

«Quiero que nos sentemos a hablar y que citen al presidente con un consenso para asumirlo. Yo asumiría todos los consensos que se logren en una nueva Asamblea Nacional, una que de la cara al país, que no sabotee la economía», insistió.

*Lea también: Suprema caboverdiana se declara «no competente» sobre extradición de Alex Saab

Comunas metiendo mano a las vacunas

Durante su discurso, Maduro también adelantó que las vacunas contra la covid-19 fabricadas por Cuba y Rusia podrían llegar entre diciembre de 2020 y enero de 2021 para su implementación en el territorio nacional. Por lo tanto, ordenó al sistema educativo nacional y a los consejos comunales a «prepararse» para el sistema de vacunación.

Aunque no ofreció detalles sobre qué rol jugarían las comunas, comentó: «vean ustedes quiénes son las prioridades». En alocuciones anteriores, el gobernante había propuesto que las aplicaciones se realizaran de manera sectorizada, dando prioridad al personal del sector salud, a los empleados del sistema educativo y a las personas de la tercera edad.

Post Views: 1.331
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Consejos comunaleselecciones parlamentariasNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela sin respaldar a Maduro, dice experta
      noviembre 13, 2025
    • «Militarmente, Venezuela tiene un nivel de preparación que nunca antes habíamos tenido»
      noviembre 12, 2025
    • Maduro al promulgar Ley de Defensa: Comandos deben estar preparados para la lucha armada
      noviembre 12, 2025
    • Maduro planea «resistencia prolongada» y EEUU evalúa objetivos, dice prensa internacional
      noviembre 11, 2025
    • Comité de Madres insta a Maduro a decretar indulto o amnistía para presos poselectorales
      noviembre 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela sin respaldar a Maduro, dice experta
    • Se han ido los que mandan, ¿y ahora qué?, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
    • El derecho a la liberación, por Fernando Luis Egaña
    • El oro sucio de la política peruana, por Ricardo Monzón

También te puede interesar

Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar los «ataques» de EEUU
noviembre 9, 2025
Canciller pide a la ONU emplear mecanismos para defender la paz ante «amenazas» de EEUU
noviembre 9, 2025
¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
noviembre 7, 2025
Qué es el curare, el arma silenciosa con la que Maduro enfrentará a EEUU
noviembre 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela...
      noviembre 12, 2025
    • "Militarmente, Venezuela tiene un nivel de preparación...
      noviembre 12, 2025
    • Vente Venezuela denuncia que Edgar Salas fue detenido...
      noviembre 12, 2025

  • A Fondo

    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025
    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025
    • Cuenta oficial del Minci en X fue renombrada y ahora...
      noviembre 11, 2025

  • Opinión

    • Se han ido los que mandan, ¿y ahora qué?, por Luis...
      noviembre 13, 2025
    • Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 13, 2025
    • El derecho a la liberación, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda