• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

PSUV propondrá a la nueva AN que decisiones parlamentarias sean aprobadas por comunas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nicolás Maduro propone consultar decisiones parlamentarias a comunas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 20, 2020

Esto implicaría que cada discusión realizada en el hemiciclo de sesiones de la Asamblea Nacional, tendría eco y sería aprobada finalmente en las 3.500 comunas del país, todos con postura política oficialista al ser concebidos por el pensamiento chavista


El mandatario Nicolás Maduro adelanta los planes que tiene preparados una vez que la Asamblea Nacional (AN) sea recuperada por el chavismo, después de las elecciones parlamentarias convocadas para el 6 de diciembre, a las cuales no asistirán los sectores mayoritarios de la oposición.

Su primera propuesta consiste en introducir ante la AN un proyecto de ley para otorgarle rango legal al «parlamento comunal», lo cual implicaría que cada decisión tomada por el Poder Legislativo deba ser consultada y aprobada por los consejos comunales del país.

«Propondré a la Asamblea Nacional, a través del Gran Polo Patriótico, que se apruebe una ley de parlamento comunal que obligue a la Asamblea Nacional a consultar a las comunas todos los proyectos que tengan en debate para su decisión. Que le den rango legal al parlamento comunal», informó.

De acuerdo con la explicación del líder chavista, esto implicaría que cada discusión realizada en el hemiciclo de sesiones de la Asamblea Nacional, tendría eco en las 3.500 comunas del país, todos con postura política oficialista debido a que fueron concebidos bajo el pensamiento chavista.

*Lea también: AN pide a países de la región regularizar políticas para migrantes venezolanos

Esta sería la primera estrategia aplicada por el chavismo una vez que posea mayoría en el Parlamento, algo que Maduro considera clave para «recuperar» el país aunque ha aprobado diversos instrumentos legales a través de la ilegítima asamblea constituyente, siendo el último de ellos la ley antibloqueo, aprobada hace menos de un mes.

«Voy a proponerla en la dirección del PSUV (Partido Socialista Unido de Venezuela) y del GPP (Gran Polo Patriótico) para que el 5 de enero, cuando se instale la nueva Asamblea Nacional, se haga una propuesta oficial», aseguró.

También aclaró que espera que la Asamblea Nacional se convierta en un epicentro de debate sobre todos los temas del país, y recibir citaciones para asumir las decisiones a las que se lleguen por consenso, asegurando que en una nueva Asamblea Nacional sí acataría órdenes, dando a entender que decidió no hacerlo con el pleno actual, controlado por la oposición.

«Quiero que nos sentemos a hablar y que citen al presidente con un consenso para asumirlo. Yo asumiría todos los consensos que se logren en una nueva Asamblea Nacional, una que de la cara al país, que no sabotee la economía», insistió.

*Lea también: Suprema caboverdiana se declara «no competente» sobre extradición de Alex Saab

Comunas metiendo mano a las vacunas

Durante su discurso, Maduro también adelantó que las vacunas contra la covid-19 fabricadas por Cuba y Rusia podrían llegar entre diciembre de 2020 y enero de 2021 para su implementación en el territorio nacional. Por lo tanto, ordenó al sistema educativo nacional y a los consejos comunales a «prepararse» para el sistema de vacunación.

Aunque no ofreció detalles sobre qué rol jugarían las comunas, comentó: «vean ustedes quiénes son las prioridades». En alocuciones anteriores, el gobernante había propuesto que las aplicaciones se realizaran de manera sectorizada, dando prioridad al personal del sector salud, a los empleados del sistema educativo y a las personas de la tercera edad.

Post Views: 1.348
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Consejos comunaleselecciones parlamentariasNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle «algo muy específico»
      noviembre 22, 2025
    • «EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere oír es cuándo se va Maduro»
      noviembre 22, 2025
    • China reafirma que apoya a Venezuela a «salvaguardar su soberanía y seguridad»
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía por aumento de actividad militar
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes «conectarse» a universitarios de EEUU para mediar en conflicto
      noviembre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
    • Sanz, el ilustre patriota conservador (III), por Simón García
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"

También te puede interesar

Maduro deja «vestidos y alborotados» a seguidores: invitación a cumpleaños fue «broma»
noviembre 21, 2025
Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
noviembre 21, 2025
Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
noviembre 20, 2025
Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
noviembre 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda,...
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda