• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Pueblo triste, por Cristian Silva



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | junio 2, 2018

@visionvenezuela


El domingo 20 de mayo del 2018 se celebró en Venezuela un evento de elecciones nacionales con carácter presidencial y participación de cinco candidatos: Javier Bertucci, Henry Falcón, Nicolás Maduro, Reinaldo Quijada y la abstención. Ganó la abstención.

Fue tan abrumador el triunfo de la abstención, al extremo que la nación entera quedó envuelta en la más profunda tristeza, sin ánimo, sin fuerzas, desorientada; en la más grande incertidumbre. Y lo peor, sin esperanzas. Un país triste, lleno de casas muertas como la novela de Miguel Otero Silva.

Ganó la abstención y la tristeza, pero Nicolás Maduro se atribuye el triunfo. El 21 de mayo “la luna venezolana amaneció alumbrando pueblos tristes, con muchas historias, penas y lágrimas” tal como lo registra la canción de Otilio Galíndez.

En respectivos encuentros con gobernadores de estados, alcaldes y representantes de medios de comunicación social, el Presidente enfatizaba sobre la necesidad de encontrar paz en la República.

Permítame decirle señor Maduro, que mientras haya hambre, represión, abuso de autoridad, presos políticos, permanente violación a la Constitución, secuestro de la economía, control de cambio; en Venezuela difícilmente habrá un momento de paz y tranquilidad en sus ciudadanos.

La paz no se decreta, se construye; con ejemplos y acciones y no con pobres discursos como el suyo presidente.

La paz volverá a Venezuela cuando Leopoldo López, Antonio Ledezma, María Corina Machado, Henrique Capriles y cientos de venezolanos presos, detenidos, encarcelados o en el exilio, disfruten de libertades plenas y cuando existan las condiciones adecuadas para que millones de conciudadanos que huyeron de la hambruna y el holocausto, puedan regresar a reconstruir el país de las ruinas dejadas por el socialismo.

Nuevamente tendremos paz cuando estén al aire las 210 estaciones de radio cerradas, las 40 televisoras en todo el país incluyendo RCTV, y cuando circulen otra vez la veintena de periódicos obligados a cerrar por la escasez de papel, cuya importación y distribución están monopolizadas por una corporación gubernamental

Mis más sentidas palabras de pésame a los familiares de los 12 niños y adultos fallecidos por el volcamiento del camión donde se trasladaban en el estado Mérida; así como a los familiares del cantautor hermano de Yordano y las dos venezolanas larenses atropelladas por un autobús en Chile.

*Lea también: Adiós a Evio, por Juan Vicente Gómez

Esta es la radiografía de un país que no alcanzará la paz mientras sus habitantes se transporten en vehículos inadecuados; mientras la delincuencia asesine sus hombres de bien en las calles y mientras sus hijos deban emigrar, forzados por una infernal política criminal y comunista.

Y finalmente Presidente, ¿Cómo habrá paz ante el rumor del anuncio de invadir las casas solas de venezolanos obligados a emigrar al extranjero por la situación que Usted mismo ha creado? ¿Cómo superar la crisis que nos tiene pasando hambre y sumidos en la ruina y en la miseria? La única paz la conseguiremos cuando se vaya y entre todos comencemos a reconstruir la Patria verdadera donde realmente los beneficiados seamos todos y no una cupulita de hombres y mujeres sin consciencia que junto a Usted y su mentor, acabaron con el país. Ese día llegará

Secretario general estado Sucre

www.unidadvisionvenezuela.com.ve

[email protected]

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 3.491
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AbstenciónCristian SilvapazTriste


  • Noticias relacionadas

    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
      octubre 23, 2025
    • Paz, por Fernando Rodríguez
      septiembre 22, 2025
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra era, por Stalin González
      septiembre 14, 2025
    • Baja participación dificulta la gobernanza de nuevos alcaldes electos en Venezuela
      agosto 14, 2025
    • Bolívar: paz y unidad latinoamericana, por Douglas Zabala
      junio 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.

También te puede interesar

25 Mayo es igual al 27 Julio: Abstención, el enemigo mortal, por Ángel Monagas
junio 13, 2025
Antonio Ecarri: «Es una torpeza y un suicidio la abstención» en elecciones del 25M
mayo 22, 2025
Andrés Velásquez: Lo que va a ocurrir el 25M es una acción de paro ciudadano
mayo 6, 2025
No habrá candidatos únicos y unitarios, por Víctor Álvarez R.
abril 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda