• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

«Puertas Bachelet», el nuevo método de la Dgcim para reprimir a los presos políticos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dgcim
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 1, 2019

Según datos de abogados y organizaciones no gubernamentales, entre 40 y 50 civiles o militares permanecen detenidos en Boleíta, el cuartel principal de la Dgcim en el país


Las denuncias contra la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) por presuntas torturas y otros tratos crueles, inhumanos y degradantes no han cesado desde la publicación del informe de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet.

La diputada de la Asamblea Nacional (AN) Delsa Solórzano denunció que este organismo aumentó la represión y torturas contra los prisioneros políticos recluidos en la sede de Boleíta.

«Han instalado unas puertas a las que llaman “Bachelet”», dijo la parlamentaria. «Al grito de “¿querías a Bachelet?, ahí la tienes”, a las cuales les abrieron solo una pequeña hendidura para pasar la escasa comida».

Han instalado unas puertas a las que llaman “Bachelet”. Al grito de “¿querías a Bachelet?, ahí la tienes”, a las cuales les abrieron solo una pequeña hendidura para pasar la escasa comida. 4

— Delsa Solorzano (@delsasolorzano) August 1, 2019

Según datos de abogados y organizaciones no gubernamentales, entre 40 y 50 civiles o militares permanecen detenidos en Boleíta, el cuartel principal de la Dgcim en el país. Los familiares de gran parte de estos presos, casi todos por motivos políticos, han denunciado ser víctimas de torturas y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes.

*Lea también: Dgcim se consolida como nuevo centro de torturas en Venezuela

Según la diputada, a los presos en la Dgcim los mantienen esposados «todo el día y sólo les quitan las esposas para comer». Las celdas donde están recluidos no tienen ventilación ni luz solar, además el pozo séptico se encuentra dentro de ellas. «En el mismo lugar comen. Todo a través de las «puertas Bachelet'».

En el informe de Bachelet, publicado el 4 de julio, se señaló a la Dgcim como uno de los cuerpos de seguridad donde se cometen torturas y otros tratos crueles, además de detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas.

Solórzano además dijo que teme por la vida de los militares Humberto De La Sotta, Igber Marín Chaparro y Ruperto Molina, al igual que Carlos Marrón (dueño de la página web Dólar Pro) «quienes tienen más de un mes que no son vistos por familiares ni abogados».

También señaló que el buzo profesional Hugo Marino Salas sigue desaparecido forzosamente y es responsabilidad de la Dgcim. La diputada reiteró que «en esas condiciones corren peligro la vida y la integridad física de todos los presos políticos que se encuentra en la Dgcim».

«No se puede guardar silencio ante tanto horror. Tan solo la emisión un informe, por contundente que este sea, no basta. Urge pronunciamiento y acción internacional sobre este tema que obligue al cese de las torturas», aseveró la presidenta de la Comisión especial de Justicia y Paz de la AN, al tiempo que pidió acciones inmediatas de Naciones Unidas y la oficina de Bachelet, al igual que la Organización de Estados Americanos.

*Lea también: Cuerpos de seguridad tienen sus “públicos clave” cuando se trata de reprimir

Solórzano afirmó además que la Corte Penal Internacional debe «actuar de inmediato» en el caso de Venezuela. «¿Todo lo ocurrido no les basta para entender el carácter sistemático de la violación de DDHH en nuestro país? La indiferencia y falta de acción de organismos internacionales los hace cómplices de estos graves hechos».

La @IntlCrimCourt debe actuar de inmediato en el caso Venezuela. ¿Todo lo ocurrido no les basta para entender el carácter sistemático de la violación de DDHH en nuestro país?. 9

— Delsa Solorzano (@delsasolorzano) August 1, 2019

La Fiscalía de la Corte Penal Internacional mantiene un examen preliminar sobre una denuncia de violaciones continuadas a los derechos humanos en el país desde 2014, lo que puede constituir crímenes de lesa humanidad. Por estos hechos, el gobernante Nicolás Maduro y varios de sus funcionarios están siendo investigados como principales responsables.

Post Views: 5.701
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DgcimMichelle BacheletONUTorturas


  • Noticias relacionadas

    • Estudio de DDHH en El Salvador denuncia torturas y 63 muertes durante estado de excepción
      agosto 11, 2022
    • Ex preso político Vasco da Costa sufrió un derrame cerebral este #7Ago
      agosto 7, 2022
    • Caso de torturas contra el venezolano Juan Pedro Lares se entregó a la Corte IDH
      agosto 5, 2022
    • José Eloy Rivas: Pena de 20 años a pesar de pruebas que lo exculpan en caso de los drones
      agosto 5, 2022
    • Emirlendris Benítez: 30 años de condena para exhibir «justicia» a favor de Maduro
      agosto 4, 2022

  • Noticias recientes

    • Víctimas y 123 ONG presionan para mantener la Misión de Determinación sobre Venezuela
    • Sindicalista Carlos López: hay una "agenda" para crear crisis a través de los trabajadores
    • Con varios militares ratificados, Maduro aseguró mandos de la FAN en regiones y estados
    • Ecarri exige "cuentas claras" y asegura que no solo con un bono se arregla el tema docente
    • "Timochenko" se ofrece a facilitar acuerdo de paz entre el ELN y Gobierno colombiano

También te puede interesar

En Venezuela persisten las necesidades humanitarias, advierte jefe de la OCHA
agosto 2, 2022
Llegó a Venezuela el responsable de Asuntos Humanitarios de la ONU, Martin Griffiths
agosto 1, 2022
ONU denuncia torturas y tratos crueles contra detenidos en Nicaragua
julio 29, 2022
ONU advierte que pandillas en Haití perjudicaron al menos a 471 personas en nueve días
julio 26, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: diari[email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Víctimas y 123 ONG presionan para mantener la Misión...
      agosto 17, 2022
    • Sindicalista Carlos López: hay una "agenda" para crear...
      agosto 17, 2022
    • Ecarri exige "cuentas claras" y asegura que no solo...
      agosto 17, 2022

  • A Fondo

    • Con varios militares ratificados, Maduro aseguró mandos...
      agosto 17, 2022
    • "Acercamiento de relaciones no significa que Colombia...
      agosto 15, 2022
    • Misión Negra Hipólita atiende a los indigentes con criterio...
      agosto 14, 2022

  • Opinión

    • Bolsonaro y el permanente ataque a las instituciones...
      agosto 17, 2022
    • La cohabitación solo favorece el continuismo chavista,...
      agosto 17, 2022
    • Federación de Traidores Universitarios, por Jesús...
      agosto 17, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda