• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cámara de Comercio de Puerto Cabello reporta 24% de contracción en movimiento de carga



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

contracción Puertos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 5, 2023

Jorge Aroca, miembro de la Comisión de Puerto Aduana de la Cámara de Comercio de Puerto Cabello y segundo vicepresidente de Fedecámaras Carabobo, informó que el movimiento de carga tuvo una contracción de 24% en mayo. Destacó que el sector ha lidiado con la falta de contenedores para cubrir la cuota exportadora 


El miembro de la Comisión de Puerto Aduana de la Cámara de Comercio de Puerto Cabello y segundo vicepresidente de Fedecámaras Carabobo, Jorge  Aroca, informó este lunes 5 de junio que hubo una contracción de 24% en el movimiento de carga registrado en este puerto, al cierre de mayo.

«Ha habido algo de contracción, tenemos una reducción de más o menos 24% en los primeros cinco meses del movimiento de carga, de contendores, eso habla un poco de la disminución de mercancía que ha entrado al puerto», dijo Aroca.

Aclaró -sin embargo-, que las exportaciones se han mantenido gracias a rubros de considerable movimiento, como es el caso del frijol chino. En entrevista con Unión Radio, Aroca aseguró que el sector ha lidiado con la escasez de contenedores para cubrir la cuota exportadora.

En cuanto a la actividad aduanera, señaló que la operatividad en el país se caracteriza por procesos más largos que en otras partes del mundo, debido a que aún no se ha avanzado en la automatización de los procesos con tecnología.

*Lea también: Encuentro de Fedecámaras en Valencia impulsa comercio bilateral e inversión con España

Aumento en el costo de los fletes

Para los exportadores se vuelve un reto mantener el costo del producto final, pues la logística encarece de forma considerable el precio y en ocasiones los saca del mercado, subrayó el vicepresidente de Fedecámaras en el estado Carabobo.

«Se hacen muy costosos por el tema de sanciones internacionales, las navieras tiene un sobrecargo para los envíos que vienen a Venezuela (…) Más la limitación del tema combustible, del gasoil para que una gandola pueda mover la mercancía», declaró.

Aseguró que este puerto se mantiene como clave en la actividad comercial del país debido a que aún maneja grandes volúmenes de carga. Ahora se le suma el auge del sector turístico por las inversiones realizadas en recuperación de las zonas históricas.

Con información de Unión Radio 

Post Views: 2.873
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AduanasCargaComercioFedecámarasPuerto CabelloPuertos


  • Noticias relacionadas

    • Familia del preso político Noel Álvarez pide a comunidad empresarial no ignorar su caso
      abril 24, 2025
    • Felipe Capozzolo: «Brecha cambiaria pone en riesgo los empleos en el país»
      abril 5, 2025
    • Fedecámaras pide retomar diálogo y alerta sobre consecuencias del fin de licencia Chevron
      marzo 12, 2025
    • Comerciantes en Táchira: «De 12 horas de trabajo siete son sin luz»
      marzo 10, 2025
    • Fedecámaras pide un acuerdo nacional al oficialismo y la oposición en pro de la economía
      febrero 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael A. Sanabria M.
    • Una piramide de sal para Margot Benacerraf, por Miro Popić
    • ¿Gobernanza o simulacro? La agencia digital y el riesgo de invisibilizar a la ciudadanía

También te puede interesar

Cámara de Comercio de Puerto Cabello aspira que volúmenes de carga se mantengan en 2025
febrero 18, 2025
Fedecámaras advierte que 2025 inicia «preocupantemente lento»
febrero 17, 2025
Fedecámaras Trujillo: 60% de las ganancias de los comerciantes se va en pago de impuestos
febrero 14, 2025
Fedecámaras promete aportar soluciones en el sector salud tras la creación de comisión
febrero 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda